La India y China, los dos pesos pesados de los mercados emergentes, han seguido trayectorias muy diferentes en los últimos cinco años: la renta variable india ha superado a la china por un amplio margen. Las valoraciones reflejan estas diferencias. Aunque ambos mercados ofrecen oportunidades atractivas, presentan sus propios riesgos y factores de impulso de la inversión. La creciente penetración de los teléfonos móviles entre la joven y abundante población india ha favorecido a compañías de telecomunicaciones como Bharti Airtel, pero el elevado nivel de valoraciones hace que resulte crucial ser selectivo.
El enorme mercado de consumo nacional de China podría verse impulsado por las medidas de estímulo del gobierno, lo que ofrecería oportunidades a las compañías digitales que estén bien posicionadas. Algunas compañías como Tencent y NetEase cuentan con posiciones dominantes, sólidos flujos de caja y equipos directivos de calidad. Pero el riesgo de invertir en China sigue siendo elevado, dadas las continuas fricciones con Estados Unidos y las prioridades comerciales del nuevo gobierno de Trump.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, líder mundial en la fabricación de chips avanzados, y los gigantes coreanos de chips de memoria Samsung y SK Hynix están atendiendo la intensa demanda de los semiconductores avanzados que necesitan las aplicaciones de inteligencia artificial. Por su parte, la reconfiguración de las cadenas globales de suministro ofrece oportunidades en Brasil, México e Indonesia.
Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.
Fuente: Capital Group, MSCI, RIMES Los países están representados por su respectivo índice MSCI y constituyen los cinco mayores países por ponderación en el índice del MSCI Emerging Markets. El ratio PER proyectado (o ratio proyectado precio-beneficios) divide el precio actual de las acciones de una compañía entre los beneficios por acción futuros estimados de dicha compañía. A los efectos de valoración, un ratio PER proyectado suele considerarse más relevante que el ratio PER histórico. Información a 30 noviembre 2024.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Se espera que el crecimiento de las Nóminas no Agrícolas siga desacelerándose en junio ante el enfriamiento del mercado laboral de EE.UU.
Se prevé que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 110.000 en junio, por debajo del aumento de 139.000 de mayo.

El USD/MXN cae por debajo de 18.80 mientras el Dólar estadounidense se mantiene moderado antes de las Nóminas no Agrícolas
El USD/MXN baja después de registrar ganancias en las dos sesiones anteriores, cotizando alrededor de 18.80 el jueves.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se consolida a medida que se reanudan las conversaciones sobre el presupuesto de Trump y los aranceles
El Bitcoin (BTC) cotiza dentro de un rango estrecho tras la fuerte recuperación de la semana pasada, mientras los operadores se vuelven cautelosos ante los importantes desarrollos macroeconómicos.

El EUR/USD se estabiliza a la espera de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.
El EUR/USD está prácticamente plano el jueves, cotizando justo por debajo de 1.1800, no muy lejos de los máximos de varios años alcanzados a principios de esta semana. El acuerdo comercial entre EE.UU. y Vietnam impulsó el optimismo.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes