La India y China, los dos pesos pesados de los mercados emergentes, han seguido trayectorias muy diferentes en los últimos cinco años: la renta variable india ha superado a la china por un amplio margen. Las valoraciones reflejan estas diferencias. Aunque ambos mercados ofrecen oportunidades atractivas, presentan sus propios riesgos y factores de impulso de la inversión. La creciente penetración de los teléfonos móviles entre la joven y abundante población india ha favorecido a compañías de telecomunicaciones como Bharti Airtel, pero el elevado nivel de valoraciones hace que resulte crucial ser selectivo.

El enorme mercado de consumo nacional de China podría verse impulsado por las medidas de estímulo del gobierno, lo que ofrecería oportunidades a las compañías digitales que estén bien posicionadas. Algunas compañías como Tencent y NetEase cuentan con posiciones dominantes, sólidos flujos de caja y equipos directivos de calidad. Pero el riesgo de invertir en China sigue siendo elevado, dadas las continuas fricciones con Estados Unidos y las prioridades comerciales del nuevo gobierno de Trump.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, líder mundial en la fabricación de chips avanzados, y los gigantes coreanos de chips de memoria Samsung y SK Hynix están atendiendo la intensa demanda de los semiconductores avanzados que necesitan las aplicaciones de inteligencia artificial. Por su parte, la reconfiguración de las cadenas globales de suministro ofrece oportunidades en Brasil, México e Indonesia.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. 

Fuente: Capital Group, MSCI, RIMES Los países están representados por su respectivo índice MSCI y constituyen los cinco mayores países por ponderación en el índice del MSCI Emerging Markets. El ratio PER proyectado (o ratio proyectado precio-beneficios) divide el precio actual de las acciones de una compañía entre los beneficios por acción futuros estimados de dicha compañía. A los efectos de valoración, un ratio PER proyectado suele considerarse más relevante que el ratio PER histórico. Información a 30 noviembre 2024.

 


La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Mercados Noticias
Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias

Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias

El precio del Bitcoin (BTC) se encuentra alrededor de 97.000$ el viernes, tras una ruptura decisiva por encima de su nivel de resistencia clave el día anterior, y parece estar listo para registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias.

Criptomonedas Noticias
EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología