Este artículo ha sido escrito por Wieland Arlt economista, CFTe, trader activo, así como un formador certificado y mentor.

Wieland Arlt pone gran énfasis en 3 criterios que usa en sus patrones de trading: alta probabilidad de que ocurra, distancia amplia hasta la toma de beneficios y un mensaje claro de cuando el mercado cambia. ¿Cómo se pueden combinar estos criterios en una estrategia? Léalo a continuación.

3 criterios para obtener patrones rentables

» Con sus 3 criterios para construir una buena estrategia, Wieland Arlt establece un alto nivel para seleccionar sus operaciones. Veamos más de cerca los 3 criterios: una alta probabilidad de que ocurra el patrón es la base del éxito de una operativa. Por lo tanto, este criterio del alto potencial debe estar claro para los traders y no necesita más explicación. El criterio de obtener un mensaje claro del mercado tiene sentido ya que los traders tienen que decidir una y otra vez si deben abrir o cerrar una posición. Un mensaje claro facilita la toma de decisiones y ayuda a reducir cualquier mala interpretación. En la estrategia de expansión, Wieland Arlt describe estos 3 criterios de su operativa. La idea básica es identificar situaciones en las que la dinámica de movimiento del mercado tenga ya cierta madurez y no se vuelva plano, sino que se transforme en una corrección. El expansor sirve como un símbolo para ello, que sólo se estira en cierta medida antes de que vuelva a su origen. La estrategia de expansión tiene como objetivo identificar situaciones de mercado en las que el precio está justo en el punto de retroceso. Se entrará cuando el precio comience a corregir el movimiento anterior y ya haya dado sus primeros pasos. La estrategia de expansión puede aplicarse no sólo como una estrategia contra-tendencia anticíclica, sino también como una estrategia procíclica de seguimiento tendencial.

La idea básica

Usaremos las bandas de Bollinger desarrolladas por John Bollinger para la estrategia de expansión. En la versión original, John Bollinger utilizó las bandas con su parámetro de cálculo ajustado a 20 días y 2 desviaciones estándares. Nosotros usaremos este ajuste. La interpretación de las bandas de Bollinger es la siguiente: los precios en la banda superior son relativamente altos y los precios en la banda inferior son relativamente bajos y, por otra parte, más del 89 % de todos los precios se encuentran dentro de estas bandas. Esto es importante para entender la estrategia de expansión: Si el 89 % de todos los precios están dentro de las bandas, el 11 % de todos los precios están fuera. La pregunta clave es: ¿cuán probable es que los precios externos vuelvan a las bandas? Así se cumplirá al menos parcialmente el primer criterio de alta probabilidad de ocurrencia. Si los precios están fuera de las bandas de Bollinger, han salido de ellas, el mercado habrá extendido sus precios demasiado lejos. El expansor comienza a extenderse y se acerca a su punto de giro.

Posición de apertura

Cuando el precio supera las bandas, la acción se convierte en el foco de la atención. Sólo cuando el mercado comience a corregir, el precio volverá a las bandas de Bollinger. Un segundo componente de la estrategia de expansión es la interpretación de las velas resultantes (ver cuadro informativo). Ambos son de crucial importancia. Pero ¿cómo reacciona el mercado a las sombras superior o inferior de una vela y al cuerpo de la misma? Aquí, hay que tener en cuenta los claros signos de debilidad de un movimiento y giros potenciales del precio. Típicamente, en el caso de un movimiento al alza, se pueden considerar las velas llamadas estrella fugaz o las formaciones tales como la cubierta de nubes oscuras o la estrella del atardecer. Del mismo modo, tras una caída, al martillo, el patrón de rotura o la estrella del amanecer. Además, tanto el Doji como el patrón de velas envolventes son interesantes. La entrada en una posición se realizará mediante una orden a mercado o stop de compra o venta, siempre que las formaciones de las velas se realicen sobre el precio de cierre. Basándonos en el hecho de que una posición se abra sólo cuando el mercado realmente muestre la reacción deseada, los traders podrán esperar una probabilidad de éxito alta. Así, se cumple el primer criterio.

Límite de pérdidas, determinación de precios y gestión de la posición

El criterio de tener una distancia amplia a los objetivos se puede satisfacer mejor en las operaciones realizadas en fases tendenciales que en las fases sin tendencia. El primer objetivo de la estrategia de expansión lo define la banda media de Bollinger, determinada por la media móvil simple de 20 períodos. Al no ser estática, sino que sigue la tendencia de precios, la posición se podrá mantener más tiempo que en otras estrategias. Por ejemplo, si se abre una posición, muchos traders determinan un objetivo de beneficios fijo en un punto técnico relevante del gráfico (por ejemplo, un soporte o una resistencia). Cuando se alcanza el objetivo, se realiza la salida. Si no se alcanza el objetivo y el precio oscila entre el objetivo, el precio inicial y el límite de pérdidas, surge la pregunta de dónde y cuándo debe producirse la salida. Si el precio objetivo se define sobre la banda media de Bollinger, cambiará con los movimientos del mercado y sobre todo también con el tiempo transcurrido. Al mismo tiempo existirá también un criterio de salida en el caso en el que mercado, tras la apertura de la posición, no sea lo bastante no direccional. En este caso, la banda media de Bollinger se desliza con el precio y la posición se puede cerrar en un punto relevante. Para los traders anticíclicos contra-tendencia, la media de Bollinger es el objetivo del precio definido. Asociado a ello se observa que las correcciones en las fases de tendencia rebotan regularmente contra la banda de Bollinger media y el movimiento de tendencia original se reanuda. En este caso, sería una lástima que los beneficios acumulados se esfumasen. Por otro lado, la banda Bollinger media puede ser el primer objetivo de precios y, por ejemplo, asegurar una parte de la posición. El precio objetivo siguiente se determinará con la banda opuesta de Bollinger. Si el impulso aumenta, la banda de Bollinger opuesta se moverá un poco más lejos del precio y el objetivo de ganancias se ampliará en unos pocos puntos. De esta manera, el trader siempre mantiene su flexibilidad y alinea su posición con las condiciones reales del mercado. Sin embargo, antes de obtener el beneficio, debe determinarse el límite de pérdidas. Debido a que la estrategia de expansión se basa en una situación en la que el precio ha agotado su impulso y entra en una corrección, el límite de pérdidas se puede colocar con cierta holgura al final de la entrada de la vela o formación de entrada. En este sentido, el límite de pérdidas también satisface el tercer criterio. Si un mercado tiene éxito para moverse al estado extendido e incluso más lejos en la dirección elegida, podemos decir que entonces la corrección indicada no fue más que un breve respiro. La gestión de la posición se puede extender de tal manera que el límite de pérdidas se desplace a la vela anterior tras el cierre de la misma. En una posición larga lo pondremos en el mínimo respectivo mientras que en una posición a corto lo pondremos en el máximo de la vela anterior. Esta gestión de posiciones es particularmente recomendable para un trading anticíclico de tendencia inversa.

Ejemplos de la operativa

La figura 1 muestra el futuro del DAX en el gráfico diario. Durante una disminución del precio, el FDAX cayó al punto 1 y se giró en la forma de un patrón de perforación. Para evitar señales falsas, se puso una orden de stop de compra por encima del máximo de la vela roja. El límite de pérdidas se puso por debajo del mínimo. Posteriormente, el FDAX se fue directamente hasta la banda superior de Bollinger y formó una estrella fugaz en el punto 2. A más tardar tras esta señal, la posición se debe cerrar. Después de la siguiente corrección que fue muy moderada, que nos ofrecía una buena razón para seguir las señales de la vela, el mercado se elevó hasta el punto 3 y formó una falsa estrella fugaz, que tenía su máximo fuera de las bandas de Bollinger. La combinación de las 3 velas en el punto 3, en el que también se puede reconocer una estrella vespertina, desencadena la siguiente corrección. Entramos a través de una orden de stop de venta por debajo de la estrella fugaz bajista. El límite de pérdidas está por encima del máximo. Posteriormente, el precio se fue directamente a la banda media de Bollinger y al punto 4. Nuevamente se formó un martillo que llevó la posición hasta la banda de Bollinger superior con una orden de stop de compra y estableciendo al mismo tiempo una tendencia alcista. La Figura 2 muestra el índice Dow Jones en el gráfico de 5 minutos. Tras una brillante apertura, el índice se dispara a través de las bandas de Bollinger y de la resistencia. En el punto 1, la formación de giro toma la forma de un patrón de velas envolventes bajista durante los minutos restantes, que se confirma, pero finalmente se anula inmediatamente. Sólo después de que el mercado volvió a marcar el punto máximo del día, con una ruptura falsa, se inició el movimiento bajista esperado. Al final del evento, debe quedar claro una vez más que el límite de pérdidas requiere algo de espacio y considerando siempre que el análisis del mercado debe hacerse sobre la base del precio de cierre de las velas individuales. La entrada se produce por debajo de la formación mencionada. El límite de pérdidas está a una distancia de 3 puntos sobre ella. Esto debería bastar para evitar las señales falsas del trading intradía. El primer objetivo fue la banda inferior de Bollinger, el cual nos equivale a un beneficio de unos 100 puntos. Dado que la estrategia de expansión siguió los movimientos del mercado, el precio objetivo en la banda inferior de Bollinger se adaptó y alcanzó el punto 2 obteniendo alrededor de 75 puntos de beneficio. Se podría haber realizado una salida parcial en la media de las bandas de Bollinger.

Conclusión

Mediante la estrategia de expansión, hemos llegado a conocer una estrategia sencilla, de alta calidad y aplicable con regularidad, la cual puede ofrecer una alta probabilidad de que se produzca y una alta probabilidad de beneficio/riesgo. Dado que los mercados en tendencia no sólo suben o bajan, sino que también corrigen, la estrategia de expansión ofrece una excelente entrada en este tipo de movimientos. «  


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Forex Hoy: Foco en las Minutas del FOMC y las ganancias de Nvidia

Forex Hoy: Foco en las Minutas del FOMC y las ganancias de Nvidia

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 19 de noviembre:

Reino Unido: La inflación se modera al 3.6% interanual en octubre, en línea con lo esperado

Reino Unido: La inflación se modera al 3.6% interanual en octubre, en línea con lo esperado

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) general del Reino Unido subió un 3.6% interanual en octubre, en comparación con un aumento del 3.8% en septiembre, según los datos publicados el miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés lucha por atraer compradores, se muestra vulnerable ante la incertidumbre del BoJ

El Yen japonés (JPY) lucha por capitalizar un modesto repunte intradía frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil y se mantiene cerca de un mínimo de nueve meses, alcanzado el día anterior. Las preocupaciones sobre la economía estadounidense mantienen al USD deprimido por debajo de un mínimo de una semana y continúan pesando en el sentimiento de los inversores.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

El USD/MXN subió en las primeras horas de la mañana europea a un máximo de 11 días en 18.49, pero tras los débiles datos de empleo de EE.UU. cedió terreno, cayendo a un mínimo diario de 18.37. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.41, perdiendo un 0.07% en el día.

BTC, ETH y XRP intentan recuperarse tras una fuerte corrección

BTC, ETH y XRP intentan recuperarse tras una fuerte corrección

Bitcoin, Ethereum y Ripple se estabilizan a mitad de semana después de corregir bruscamente al inicio de la misma. El BTC ronda cerca de 92.000$ después de caer brevemente por debajo de 90.000$ anteriormente.

Forex Hoy: Foco en las Minutas del FOMC y las ganancias de Nvidia

Forex Hoy: Foco en las Minutas del FOMC y las ganancias de Nvidia

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 19 de noviembre:

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología