¿Es el mercado de divisas más seguro de lo que parece?


Siempre que se trata de dinero debemos ser cautos y en el mercado de divisas, donde las fortunas se pueden hacer y perder en un abrir y cerrar de ojos, esto hay que llevarlo a rajatabla.

Sin embargo, también es cierto que el mercado de divisas no supone más riesgos de los que se pueden encontrar en cualquier otro mercado como el de acciones, bonos o el comercio de commodities. De hecho, en muchos aspectos, el mercado de divisas es mucho más seguro que el resto.

Bajo coste


En comparación con otros mercados, las comisiones por operar en divisas son extremadamente bajas. Muchos pares de divisas pueden ser comprados y vendidos con un margen de sólo 1 pip, por lo que el coste de cada operación no es demasiado restrictivo. Además, los mínimos de cuenta requeridos para operar en divisas son también bajos. Actualmente se puede empezar a operar en divisas con tan sólo unos pocos cientos de dólares.

A nivel comparativo, las acciones pueden operarse con diferenciales tan amplios como un 1.5% . Además pueden incurrir en una comisión fija de 6-14 dólares por operación. Sucede algo similar en las commodities, que requieren de grandes depósitos de capital, generalmente miles de dólares, para iniciar una operación.


Las monedas nunca llegan a cero


Mientras que un valor o acción puede llegar a cero si quiebra, haciendo que tu trabajo se quede en nada, una moneda nunca será igual a cero, ya que siempre conservará algún valor como reserva monetaria final de la nación.

En divisas, el peor de los casos es una depreciación de una moneda fuerte, como por ejemplo cuando un país incumple su deuda. La moneda podría caer en picado y ser reemplazada, pero nunca llegaría a cero como lo haría un valor. Una moneda siempre conservará algún valor y los inversores, por su parte, tendrán tiempo suficiente para convertir su dinero en algo más.

El mercado de divisas es altamente líquido


Aunque se considera de alto riesgo, el mercado de divisas es el más operado en todo el mundo, lo que significa que la divisa supone una inversión extremadamente líquida, mucho más que las acciones o las commodities.

Debido a su alta liquidez, los mercados de divisas son mucho menos susceptibles de 'slippage' o de movimientos de precio extremos. De hecho, los pares de divisas rara vez se mueven más de 1 centavo de dólar por día, por lo que los operadores de divisas deben emplear un alto apalancamiento para obtener ganancias sustanciales.

Por otro lado, las acciones pueden experimentar grandes dosis de 'slippage'. Una acción que cae por debajo del 'stop' marcado puede ocasionar una pérdida notable. Esto es mucho más inusual con las divisas, donde los precios se mueven más uniformemente durante la mayor parte del tiempo.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.

GBP/USD Semanal: La Libra retoma su tendencia bajista a la espera del presupuesto británico

GBP/USD Semanal: La Libra retoma su tendencia bajista a la espera del presupuesto británico

La Libra esterlina (GBP) rompió la consolidación de la semana anterior a la baja frente al Dólar estadounidense (USD), ya que el GBP/USD revisó niveles por debajo del umbral de 1.3100.

El USD/JPY cae mientras Japón advierte sobre una posible intervención

El USD/JPY cae mientras Japón advierte sobre una posible intervención

El USD/JPY cotiza alrededor de 156.70 el viernes al momento de escribir, retrocediendo a medida que el Yen japonés (JPY) recupera fuerza.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México

El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta

El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados

El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología