Argentina vive un momento de gran dinamismo en su ecosistema financiero digital. Con 703 fintechs activas —lo que representa 15 por cada millón de habitantes— y un crecimiento anual compuesto del 15,3% desde 2020, el país se ha consolidado como uno de los polos de innovación financiera más relevantes de América Latina. Sectores como WealthTech, Paytech y Lending lideran el ecosistema, impulsados por una creciente demanda de herramientas que permitan gestionar, invertir y proteger el capital en un contexto económico desafiante.
En este escenario de expansión y sofisticación, eventos como la Wealth Expo se vuelven clave para conectar a inversores, traders, plataformas y nuevos usuarios interesados en el mundo financiero.
El evento líder en América Latina se celebrará en Buenos Aires el sábado 24 de mayo de 2025 en el Goldencenter Eventos, tendrá acceso gratuito para el público general de 09:00 a 18:00 hs.
La Wealth Expo Argentina 2025 se presenta como una plataforma de aprendizaje y conexión para quienes buscan ampliar sus conocimientos en el mundo de las inversiones, el trading y las nuevas tendencias financieras. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en una serie de conferencias y actividades diseñadas para ofrecer herramientas y estrategias en temas como el trading de activos tradicionales, criptomonedas, y la gestión de riesgos en los mercados.
Con más de 40 expositores, reunirá a brokers, plataformas de trading, fondos de inversión, crypto exchages y expertos en el sector financiero, proporcionando a los asistentes la oportunidad de interactuar con los principales actores de la industria y conocer las últimas innovaciones en el ámbito de las finanzas y las inversiones.
"Nuestro objetivo es hacer que el trading sea accesible para todos y convertirnos en el punto de encuentro por excelencia del ecosistema de los mercados financieros en toda América Latina", señal´ó Renzo Trujillo Mendoza, CEO de Wealth Expo.
La jornada contará con paneles y workshops, con la presencia de empresas como HFM, Bitunix, VT Markets, FP Markets, Vantage, ForTraders, Radex Markets, entre otros. Durante el mismo se abordarán una variedad de temas relevantes en el ámbito financiero como:
- Educación Financiera: Estrategias para mejorar la gestión del dinero y la toma de decisiones financieras informadas.
- Trading y Análisis Técnico: Técnicas y herramientas para operar en los mercados financieros.
- Inversiones Alternativas: Exploración de oportunidades en activos no tradicionales.
- Criptomonedas y Activos Digitales: Análisis del impacto y las oportunidades en el mercado de criptoactivos.
- Fintech e Innovación Financiera: Tendencias y desarrollos tecnológicos que están transformando el sector financiero.
- Gestión de Riesgos y Diversificación de Portafolios: Técnicas para minimizar riesgos y optimizar rendimientos.
Estas temáticas serán desarrolladas a través de conferencias, paneles de discusión y workshops especializados, brindando a los asistentes una experiencia educativa integral.
“Nuestra participación en la Wealth Expo reafirma nuestro compromiso con la educación financiera de alto nivel. Estos espacios no son solo encuentros, son plataformas estratégicas donde impulsamos el conocimiento, conectamos con los líderes del ecosistema de trading y fortalecemos el ecosistema financiero en toda la región.” comenta Jessica Zeppellini, Regional Marketing Manager de HFM.
La Wealth Expo ha tenido un impacto significativo en otros países de América Latina. En México, más de 1500 personas se hicieron presente, en Perú más de 1,200 participantes asistieron a la edición que se llevó a cabo en Lima el año pasado, destacando la importancia de la educación financiera y el networking en el desarrollo económico personal y colectivo. También en Bogotá, la Wealth Expo consolidó a Colombia como un mercado clave, con planes para realizar dos ediciones en 2025 debido al éxito y la demanda creciente.
Este evento tiene como objetivo democratizar el acceso al conocimiento financiero y permitir que los participantes encuentren nuevas oportunidades y perspectivas para mejorar su estrategia de inversión, por eso será el epicentro de conexión entre las empresas, es un punto de encuentro para el ecosistema trading y los mercados financieros.
Wealth Expo es una oportunidad única para todos aquellos interesados en el mundo de las finanzas, ya sea como inversionistas novatos o como traders experimentados.
El evento es posible gracias al apoyo de HFM, FP Markets, FX Trade Elite, Bitunix Radex Markets, Vantage, Startrader, Bitunix, VT Markets, Centroid Solutions, LMAX, ADN Broker, ForTraders, Weltrade y M4Markets..
Para más información y registro, visita wealthexpo.la/argentina.
Contenido promocionado
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Contenido recomendado

El BoE mantendrá las tasas de interés en el 4.0 % ya que la inflación de agosto está en su nivel más alto desde enero de 2024
El Banco de Inglaterra está preparado para mantener la tasa de interés de referencia en 4.0% el jueves, tras el recorte de agosto. La inflación anual del Reino Unido se mantuvo en agosto en el nivel más alto desde enero de 2024. La Libra podría experimentar una intensa volatilidad tras el anuncio.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados
La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed
El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

El Bitcoin y el mercado de criptomonedas se mantiene neutral tras el recorte de tasas de interés de la Fed
El Bitcoin (BTC) y la mayoría de tokens importantes en el mercado de criptomonedas se mantuvieron estables el miércoles, a pesar de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs), cumpliendo las expectativas del mercado.

El EUR/USD se desploma, el Dólar se fortalece mientras los mercados digieren la decisión de tipos de interés de la Fed
El EUR/USD se cotiza a la baja por segundo día consecutivo el jueves, moviéndose justo por debajo de 1.1800, bajando de los máximos a largo plazo por encima de 1.1900 del miércoles.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes