Los primeros viernes de mes suelen tener una de las mayores complejidades a la hora de hacer trading, ya que es el día en que Estados Unidos publica los informes de empleo del mes anterior, y esto siempre provoca fuerte volatilidad en los mercados financieros. En el caso que nos atañe, Forex, esta volatilidad suele ser brutal, y este es el motivo que nos lleva, en la mayor parte de las ocasiones, a no realizar entradas que nos puedan comprometer durante la sesión europea o, lo que es lo mismo, antes de conocer las cifras. De hecho, hay un procedimiento que suele ser el más apropiado que paso a explicar a continuación.

En primer lugar, como ya he dicho, conviene no tener entradas abiertas en el momento en que se publica este importante dato para evitar que la volatilidad que se pueda llegar a formar nos saque el mercado. En segundo lugar, siempre es apropiado realizar operativa de noticias este tipo de viernes, algo que realizo en muchas ocasiones en el grupo privado de señales que tengo, tratando de aprovechar en todo momento el movimiento esporádico del mercado. Es el tipo de operativa menos racional que nos encontraremos de las que suelo realizar porque solo trato de aprovechar el “momentum”.

Los viernes no nos sirven para realizar operativas con proyecciones. El problema se da en el momento en que sabemos que la publicación de dichos fundamentales se da justo en apertura americana, y en ese caso, tratándose de un viernes, no está aconsejado operar en ningún caso. Nos encontramos en una hora que la liquidez comienza a bajar significativamente, y esto hace que los movimientos que se forman en relación a la publicación no tengan que tener lógica necesariamente.

Una vez aprovechado el impulso que ha tenido lugar, mi consejo es que analicemos bien el mercado en el momento de su cierre semanal y volvamos a realizar nuestro análisis técnico en función de dicho análisis fundamental. Nos sorprenderá comprender lo racional que vuelve a convertirse el mercado en la apertura de la siguiente semana, cuando la liquidez vuelve a aumentar, algo que ocurre especialmente en la apertura americana. Por lo tanto, nuestra labor más “interpretativa” y lógica debería darse de cara a la próxima semana y no precipitarnos hoy.  A partir del lunes comenzaremos como siempre con nuestro análisis habitual.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

El EUR/USD pierde el control y retrocede por tercer día consecutivo el martes, deslizándose de nuevo a la región de 1.1570, o mínimos de cuatro días.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3160 a la espera del IPC del Reino Unido y del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3160 a la espera del IPC del Reino Unido y del NFP de EE.UU.

La Libra esterlina se mantiene estable el martes mientras los operadores se preocupan por las perspectivas económicas en EE.UU. y los participantes del mercado observan las cruciales ganancias de NVIDIA para el tercer trimestre, manteniendo a los mercados de renta variable de EE.UU. en números rojos

USD/JPY Pronóstico del Precio: El Dólar se acerca a 155.00 con los compradores perdiendo fuelle

USD/JPY Pronóstico del Precio: El Dólar se acerca a 155.00 con los compradores perdiendo fuelle

El Dólar estadounidense cotiza al alza frente al Yen japonés el lunes, con la acción del precio acercándose al nivel de 155.00.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

El USD/MXN subió en las primeras horas de la mañana europea a un máximo de 11 días en 18.49, pero tras los débiles datos de empleo de EE.UU. cedió terreno, cayendo a un mínimo diario de 18.37. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.41, perdiendo un 0.07% en el día.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 90.000$ ante la intensificación de la venta masiva

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 90.000$ ante la intensificación de la venta masiva

El precio del Bitcoin (BTC) cae por debajo de 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

El EUR/USD pierde el control y retrocede por tercer día consecutivo el martes, deslizándose de nuevo a la región de 1.1570, o mínimos de cuatro días.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología