Los primeros viernes de mes suelen tener una de las mayores complejidades a la hora de hacer trading, ya que es el día en que Estados Unidos publica los informes de empleo del mes anterior, y esto siempre provoca fuerte volatilidad en los mercados financieros. En el caso que nos atañe, Forex, esta volatilidad suele ser brutal, y este es el motivo que nos lleva, en la mayor parte de las ocasiones, a no realizar entradas que nos puedan comprometer durante la sesión europea o, lo que es lo mismo, antes de conocer las cifras. De hecho, hay un procedimiento que suele ser el más apropiado que paso a explicar a continuación.

En primer lugar, como ya he dicho, conviene no tener entradas abiertas en el momento en que se publica este importante dato para evitar que la volatilidad que se pueda llegar a formar nos saque el mercado. En segundo lugar, siempre es apropiado realizar operativa de noticias este tipo de viernes, algo que realizo en muchas ocasiones en el grupo privado de señales que tengo, tratando de aprovechar en todo momento el movimiento esporádico del mercado. Es el tipo de operativa menos racional que nos encontraremos de las que suelo realizar porque solo trato de aprovechar el “momentum”.

Los viernes no nos sirven para realizar operativas con proyecciones. El problema se da en el momento en que sabemos que la publicación de dichos fundamentales se da justo en apertura americana, y en ese caso, tratándose de un viernes, no está aconsejado operar en ningún caso. Nos encontramos en una hora que la liquidez comienza a bajar significativamente, y esto hace que los movimientos que se forman en relación a la publicación no tengan que tener lógica necesariamente.

Una vez aprovechado el impulso que ha tenido lugar, mi consejo es que analicemos bien el mercado en el momento de su cierre semanal y volvamos a realizar nuestro análisis técnico en función de dicho análisis fundamental. Nos sorprenderá comprender lo racional que vuelve a convertirse el mercado en la apertura de la siguiente semana, cuando la liquidez vuelve a aumentar, algo que ocurre especialmente en la apertura americana. Por lo tanto, nuestra labor más “interpretativa” y lógica debería darse de cara a la próxima semana y no precipitarnos hoy.  A partir del lunes comenzaremos como siempre con nuestro análisis habitual.


Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dólar estadounidense está recortando ganancias previas frente al Yen japonés el lunes. Está cotizando prácticamente plano, dentro del rango de negociación del viernes, con el ánimo del mercado cauteloso.


Contenido recomendado

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

La especulación sobre la política arancelaria del presidente Trump sigue siendo el centro de atención. Las cifras de inflación de EE.UU. para junio pueden comenzar a mostrar el impacto de los aranceles en los precios.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El BTC se dispara a nuevos máximos históricos por encima de 123.000$ el lunes. Ethereum se establece por encima de 3.000$, respaldado por un interés constante tanto de inversores institucionales como minoristas. XRP se dispara un 55% desde los mínimos de junio.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología