Es cierto que la atención sanitaria ha sido un sector más defensivo que el mercado de renta variable mundial en general; ha obtenido mejores resultados en cinco de las seis últimas caídas del mercado superiores al 10% y también está obteniendo mejores resultados en lo que va de año en un entorno muy volátil. Esto tiene sentido en sí mismo porque la atención sanitaria es, por supuesto, un servicio esencial y, por tanto, está relativamente menos expuesta a los ciclos económicos. Otra razón por la que el sector podría ofrecer resistencia son sus valoraciones relativamente poco exigentes. Tanto el sector sanitario en general como el subsector farmacéutico y biotecnológico cotizan con descuentos del 10-15% con respecto al mercado en general (en términos de ratios PER a plazo), lo que no está muy lejos de los mínimos históricos.
Aunque la naturaleza defensiva inherente al sector es, por supuesto, atractiva, lo que nos atrae aún más de cara al futuro es el ritmo de innovación que estamos observando. De hecho, creemos que nos encontramos en los primeros compases de una «era dorada» de la innovación sanitaria, en la que las empresas apenas están empezando a desarrollar tratamientos para mercados muy amplios, pero aún desatendidos. Entre ellos figuran la diabetes y la obesidad, el cáncer, el tratamiento del dolor y el deterioro cognitivo. Todo ello se sustenta en los avances de la secuenciación genómica y en un aumento considerable del número de plataformas farmacéuticas novedosas. En la actualidad, se prevé que más del 90% de los medicamentos experimentales en desarrollo fracasen, pero los estudios sugieren que el uso de la IA para acelerar el descubrimiento de fármacos podría conducir a 50 nuevas terapias adicionales en los próximos 10 años.
El «elefante en la habitación» de las empresas biofarmacéuticas en este momento son los aranceles. Hasta ahora, el sector parece haber salido relativamente indemne de los anuncios de la administración estadounidense, pero esto no significa que no vayan a ser objeto de un mayor escrutinio. Por ello, estamos analizando qué medidas podrían aplicarse, así como el grado de exposición de las empresas a las mismas. Lo que hemos descubierto es que hay que ser muy específico con respecto a las acciones, ya que hay algunas compañías en las que el impacto en los beneficios por acción podría ser bastante importante, mientras que otras parecen estar relativamente bien aisladas. También creemos que las multinacionales con capacidad para cambiar con agilidad sus cadenas de suministro podrían tener ventaja.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Contenido recomendado

El Centinela Monetario: Sigue en juego una mayor flexibilización por parte de Banxico
Se espera que esta semana sea relativamente tranquila, con pocas decisiones de bancos centrales en la agenda.

Cinco datos fundamentales para la semana: El mundo espera con ansiedad la respuesta de Irán
El conflicto en torno a Irán sigue en el punto de mira, pero la política monetaria también se mantiene bajo estrecha vigilancia.

El Peso mexicano sube a máximos de cuatro días tras el alto el fuego entre Israel e Irán y las palabras de Powell
El USD/MXN cae a mínimos de cuatro días en 18.94 lastrado por el debilitamiento del sentimiento del consumidor CB, el regreso del apetito de riesgo y las palabras de Powell ante el Congreso.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se recupera mientras el alto el fuego entre Irán e Israel alimenta el apetito de riesgo
El precio del Bitcoin se estabiliza alrededor de 105.000 $ el martes tras una ganancia del 4.33% el lunes, impulsado por la disminución de las preocupaciones geopolíticas y regulatorias.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza a la espera de los datos de vivienda y del segundo día de testimonio de Powell
El EUR/USD subió aproximadamente un 0.3% el martes, ya que perdió su impulso alcista en la segunda mitad del día. El par se mantiene en una fase de consolidación y se mueve lateralmente alrededor de 1.1600 a primera hora del miércoles.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes