Este artículo ha sido escrito por José Miguel Bastida, trader independiente y redactor de contenido financiero
Un indicador potente
El petróleo es la sangre de la economía, la fuerza motriz, el que marca tendencia en los precios de la energía y en última instancia la inflación. ¿Cómo podemos dejar pasar un indicador tan potente en nuestra operativa? Podemos diseñar una estrategia de trading más completa si tenemos una perspectiva más amplia sobre el comportamiento de los mercados. El petróleo nos puede dar muchas claves en este sentido.
Crudo es el nombre que se le da al petróleo sin procesar. A su vez, se distingue en varias clasificaciones.
El crudo dulce es el que tienen menos azufre en su composición. Es el más demandado a nivel mundial. En contraposición al crudo amargo (o agrio), que presenta más de un 0,5% de azufre. Por otra parte existe el crudo ligero y pesado, dependiendo de su densidad. Cuanto más dulce y más ligero sea el crudo es más fácil refinarlo y por consiguiente se considera de mayor calidad.
Cuando hablamos del petróleo West Texas Intermediate (WTI) nos estamos refiriendo a un tipo de petróleo extraído en Texas y Oklahoma. Este petróleo es más dulce y ligero que el crudo de Brent (extraído principalmente en el Mar del Norte), por lo tanto de mayor calidad.
Tenemos dos tipos de cotizaciones, el WTI y el Brent. Ambos presentan una fuerte correlación. La producción de Arabia Saudita y la zona del Golfo Pérsico se suele vender al mismo precio que marca el crudo de Brent.
La cotización del petróleo
Si hay unas palabras que caracterizan a la cotización del petróleo son “incertidumbre” y “volatilidad”. Es un buen producto para realizar trading debido a eso: su volatilidad y liquidez. Sin embargo es un mercado complejo y agresivo, restringido a traders experimentados. Aún al no operarlo puede sernos muy útil el saber determinar su tendencia para diseñar una estrategia. Es un termómetro de la economía y del comportamiento del resto de mercados.
La mayoría de su producción proviene de países que presentan problemas políticos. Esto ya supone condicionantes y problemas en la oferta.
Únicamente en la zona de Oriente Medio, que podría ser considerada la zona más conflictiva que hay en la Tierra, existen unas reservas del 62%. Además los grandes productores fundaron la OPEP, para controlar su producción y como consecuencia sus precios. Estados Unidos es también un gran productor, restando poderío a la OPEP.
Por el lado de la demanda, debemos tener en cuenta que el consumo depende del crecimiento de las potencias económicas. Factores como el crédito, la masa monetaria y la cotización del dólar americano también determinan su cotización.
Un asunto que debemos tener presente es la inelasticidad de su demanda. Al ser producto necesario para dar vida a la industria. Sea cuál sea su precio, la demanda se muestra prácticamente impertérrita.
Este fenómeno en la demanda produce que el sobrecoste asumido por el precio del petróleo se traslade a los productos de consumo, aumentando de este modo la inflación.
Si tenemos intención de invertir a través de acciones no nos preocupará que estemos inmersos en una época recesiva. Las empresas del sector energético son valores defensivos, aunque presentan una alta correlación con el petróleo y pueden verse afectados cuando la demanda de este abarate su coste y el petróleo descienda. En cualquier caso existirá un umbral mínimo de demanda para energía. También para el petróleo.
El petróleo crudo debe ser observado de cerca, tiene influencia directa sobre la inflación y la política monetaria actúa para controlar los niveles inflacionarios. En definitiva, es un activo que los operadores deben tener presente.
Indicadores del petróleo
Los siguientes indicadores económicos nos alertan sobre la posible evolución del crudo. Combinados con la situación geopolítica y un buen análisis técnico de la cotización (que apoye nuestras hipótesis) estaremos en condiciones de diseñar una estrategia de trading con un marco de la situación económica presente.
Crecimiento económico mundial
Según el Informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial del FMI, existe un repunte del crecimiento durante el último año, más marcado en Europa y Asia; las proyecciones se presentan al alza. Es posible que esto ya se encuentre descontado, aún así debemos vigilar las perspectivas sobre crecimiento que nos ofrece el Fondo Monetario Internacional.
Por otra parte, existe un índice elaborado por el Conference Board al que se le confiere la capacidad de predecir el crecimiento de la economía de Estados Unidos entre seis a nueve meses antes: El Índice de Indicadores Adelantados (Composite Index of Leading indicators).
Observar e interpretar la curva de tipos de interés sobre las principales economías también nos dará señales sobre el crecimiento económico.
El índice dólar
Un dólar fuerte se considera antiinflacionario. Normalmente el dólar tiene una correlación inversa con las materias primas. Cuanto más débil está el dólar, más demanda existe. A continuación se muestran las correlaciones:
- El dólar influye sobre el precio del petróleo.
- El petróleo influye en los niveles inflacionarios.
- La inflación es la guía principal de la política monetaria.
- Forex y renta fija son muy sensibles a la inflación y la política monetaria. La renta variable lo es tanto, pero se ve afectada debido que presenta una correlación negativa con la renta fija.
Si observamos el Índice Dólar podemos deducir que sigue en caída libre, pero tiene poco recorrido hasta llegar a un nivel de soporte, coincidiendo con el 61,8% Fibonacci y la directriz de tendencia a largo plazo (G3)
Contango y Backwardation
¿Cuál fue la clave para dilucidar que la demanda de petróleo estaba en aumento y por consiguiente la estrategia de reducir la producción por parte de los países productores había dado un buen resultado?
Esta confirmación nos la dio el mercado de futuros. Para comprenderlo debemos atender a los conceptos “contango” y “backwardation”:
- Contango: Son los intereses que abona el comprador de una mercancía por el derecho a aplazar la liquidación de las misma. Es la diferencia entre el precio de un contrato de futuros y el precio de contado (spot). En un contrato de futuros el precio suele más elevado a medida que se aleja el vencimiento. Debido a los gastos de aplazamiento (mantenimiento, almacenaje, intereses, etc.).
- Backwardation: Es una situación de mercado invertido. Los precios de contado son superiores a los de futuro. Los futuros más cercanos cotizan con prima con respecto a los más tardíos.
Cuando el mercado de futuros pasa de contango a backwardation puede tener varias interpretaciones, tanto alcistas como bajistas. Los demandantes quieren comprar hoy, no a tres meses ¿Por qué? Puede significar el cierre de las posiciones cortas, una interrupción súbita en el suministro o un aumento masivo de la demanda. La situación de backwardation comenzó al inicio de la reciente tendencia vivida y con un aumento de volumen, demostrando que hubo actividad compradora (G4).
Estas situaciones de cambio en los futuros, contrastadas con las estrategias de los ofertantes, son una potente señal.
Inventarios de petróleo crudo
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos es uno de los indicadores más importantes, sobre todo para definir la tendencia a corto plazo. Una vez vistos los factores anteriores (de largo y medio plazo) podemos afinar con las tendencias menores según los datos de inventarios de petróleo que publica la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
Es un dato semanal sobre el aumento o disminución del stock de barriles de petróleo crudo comercial. Cuanto mayor sea el nivel de las reservas, habrá menor demanda y en consecuencia el petróleo se depreciará (o viceversa).
Debe saberse que lo que afecta al precio en el corto plazo no es el dato en sí mismo, la diferencia del dato con la previsión realizada. «
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

El Peso mexicano alcanza nuevos máximos de diez meses ante la incertidumbre fiscal y comercial en EE.UU.
El USD/MXN registra su séptima jornada consecutiva de pérdidas este martes, cayendo a un nuevo mínimo de diez meses en 18.66.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años
El Bitcoin cae por debajo de los 107.000$ el martes, continuando un leve retroceso desde el día anterior. A pesar de la caída, la demanda corporativa sigue siendo alcista, con empresas como Strategy, el Blockchain Group y Metaplanet aumentando sus tenencias de BTC.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes