Este artículo ha sido escrito por José Miguel Bastida, trader independiente y redactor profesional de contenido financiero
Un modo de comprender el funcionamiento del mercado
Un sistema de trading requiere múltiples variables. Desde la forma de analizar el mercado hasta la gestión de capital y riesgo. Pasando por los puntos de entrada y salida del mercado, así como otros aspectos de gestión emocional y otras reglas que marcan la operativa. En estas líneas se muestra un estilo de análisis y de visión del mercado que últimamente está siendo adoptado por un gran número de traders con distintos estilos. Sin embargo esta visión parte de un misterioso libro de finales del Siglo XIX.
El análisis del VSA no supone en sí un sistema de trading con sustantividad propia, por tanto me reservo el derecho a utilizar el término “Sistema VSA”. Más bien podría calificarlo como una filosofía de análisis que forma parte de un sistema de trading más amplio.
Evolución del enfoque VSA
Aunque en los últimos tiempos haya cobrado mucha fuerza, es un modo de análisis que se remonta a finales del Siglo XIX.
En 1898 apareció en Estados Unidos un misterioso libro, cuyo autor es desconocido. La obra está rubricada por un tal “Hoyle”, varios años y estudios posteriores demostraron que no es más que un pseudónimo.
Su contenido era polémico, en él se afirmaba una teoría poco menos que conspiratoria, la cuál explicaba el verdadero funcionamiento de los mercados. “Manos fuertes” y “manos débiles” (ya vista en ediciones anteriores) eran su fundamento. Hablaba de un concepto nuevo como el “Pool”, la actuación de las manos fuertes de forma sindicada como si de un operador único se tratase.
Además de esto, definió con precisión los procesos de mercado básicos, los que generan los movimientos. Curiosamente en una época simultánea con la vida y obras de Charles Dow, al que se le atribuye esta teoría: “acumulación” y “distribución”.
En síntesis, su libro “El juego de Wall Street” definía como las manos fuertes, actuando de forma coordinada, a través de procesos de acumulación y distribución eran capaces de mover los mercados a su antojo. Esta es la base del enfoque de análisis VSA.
Unos pocos años más tarde, a principios del Siglo XX, hubo una sucesión de grandes operadores bursátiles en lo que podríamos llamar una “época dorada del análisis técnico”. Entre ellos, dos leyendas con un estilo propio de trading:
- Jesse Livermore: para muchos considerado el mejor operador de todos los tiempos. Su operativa se basaba en un conocimiento completo de la lectura de los movimientos en los precios y el volumen. Detalló cómo los mercados están movidos por operadores profesionales.
- Richard Wyckoff: precursor de la operativa mediante acumulación y distribución. Con sus obras literarias asentó las primeras semillas de este estilo que posteriormente se llamaría VSA. Sin embargo su “Know-How”, su forma de operar, estaba influenciada por los trabajos de Jesse Livermore.
No hay pruebas de una relación directa entre la obra de “Hoyle” y estos dos operadores, aunque sus métodos se asemejaban bastante a lo expuesto en ella, la teoría subyacente era la misma. Ambos fueron pioneros en esta forma de ver los mercados y los resultados obtenidos durante su carrera inversora les avalan.
En realidad Wyckoff posee el título de fundador de la filosofía VSA, tal vez porque fue él quien dejó constancia escrita de este enfoque. Analizando el rango de precio y el volumen, sin ningún indicador adicional, podía descifrar los movimientos de los “Pools” (lo que él llamó el “Composite Operator”). Wyckoff, sin saberlo, había dado forma a una nueva filosofía de trading que posteriormente se denominó “Volume Spread Analysis” (VSA).
La base del enfoque VSA
Llegados a este punto podemos definir los pilares que sostienen esta metodología:
- El mercado se mueve por la oferta y la demanda.
- Los operadores profesionales, actuando de forma sindicada, con sus grandes compras y ventas pueden influir en la oferta y la demanda existente, moviendo así el mercado según sus intereses.
- Estos “Pools” tienen un “modus operandi” determinado, basado en la acumulación y la distribución. Inyectar oferta o demanda en el momento oportuno, intentando ser discretos.
- Los movimientos se generan como respuesta natural de los mercados tras estos procesos. Consecuencia del desequilibrio provocado en la oferta y la demanda.
Desarrollo y fundamentos del VSA
El VSA es una forma de análisis técnico de los movimientos del precio en relación al volumen. Este concepto fue acuñado por Tom Williams en aplicación de la metodología de trading de Wyckoff. Definamos los aspectos más básicos de este enfoque:
- Volumen: es la cantidad de actividad que hay en el mercado, pero en este enfoque lo que realmente nos interesa es la cantidad de actividad profesional. Esto se refleja en grandes volúmenes, cuando los “Pools” deciden operar con sus grandes cuentas.
- Price Spread (Rango del Precio): trata de analizar el movimiento que ha realizado el precio para un determinado volumen.
La importancia que tiene el análisis del precio para cualquier sistema es indiscutible, el precio siempre es el factor de confirmación para entrar o salir del mercado. Sin embargo, destaca la importancia que este enfoque le otorga al volumen. El volumen es la base de todo, es la actividad profesional o ausencia de la misma. No es necesario más indicador que el volumen y en palabras de Tom Williams “analizar un gráfico sin el dato del volumen es como que te den un coche sin depósito de gasolina”.
Claves para la comprensión del Volumen
- Es la huella de los “Pools” en su intento de mover los mercados.
- Es relativo respecto al volumen anterior, no se debe tomar el valor aisladamente. Tomando como referencia la cantidad de volumen con el anterior podemos interpretar si crece o decrece. Si es muy bajo, está en la media o es alto.
- Puede ser alcista o bajista, dependiendo si es creciente en consonancia con las subidas o las bajadas del precio (y decrece con los movimientos contrarios).
- Los volúmenes anormalmente altos suelen tener de fondo el efecto contrario al sentido que nos indica la
- barra del precio (suelen ir acompañados en tales casos con una amplia barra). Pero siempre hay que recordar que “un volumen excesivo nunca es buena señal” (volúmenes climáticos).
- Los volúmenes muy bajos indican falta de actividad profesional, por tanto no muestran intencionalidad de los “Pools” en llevar al precio en una determinada dirección.
Claves para la comprensión del Price Spread
- Por el rango del precio podemos saber el verdadero sentimiento de los “Pools”, si tratan de impulsarlo o por el contrario lo intentan frenar. Siempre debemos contrastar el rango del precio con el volumen para saber si hay intención profesional.
- El rango del precio debe ser interpretado también como conjunto del mercado, no en barras aisladas. De esta forma podremos contrastar y determinar si el rango es amplio, estrecho o está en la media.
- Una barra amplia acompañada de un alto volumen (sin que sea anormalmente alto) indica intencionalidad por parte del “Pool”.
- Una barra estrecha con un alto volumen es una disonancia, una falta de armonía y debería ponernos alerta puesto que hay órdenes en sentido contrario al movimiento. Están frenando el impulso.
Conclusiones de análisis
Para el análisis de los mercados con VSA debemos preguntarnos:
- ¿Por qué el dinero profesional está activo o no está activo en este momento?
- ¿Qué está haciendo el precio en relación con este volumen?
- ¿Se trata de un volumen alcista o bajista?
- ¿El rango del precio se corresponde al volumen que existe?
- ¿Podría ser una trampa puesta por los “Pools”?
- ¿Cómo se comporta el precio y volumen en las zonas críticas? (soportes, resistencias, zonas objetivo, dobles suelos, techos, etc.)
- ¿Se ha producido previamente una fuerte subida o bajada?
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Datos sombríos en EE.UU., Dólar más fuerte
El Dólar se recupera con firmeza ante las monedas principales a pesar de los malos datos de ayer.

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

El WTI cae hacia 57.00$ debido a las preocupaciones por el aumento de la oferta de la OPEP+ y la debilidad de la demanda
El precio del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) está extendiendo su racha de pérdidas por cuarta sesión consecutiva el jueves, cotizando alrededor de 57.20$ por barril.

El precio de XRP genera un impulso alcista por encima de 2.20$
La tendencia alcista del precio de Ripple podría persistir mientras los alcistas mantengan un fuerte control sobre el nivel de soporte de confluencia de 2.20$. El indicador MACD sostiene la perspectiva al alza de XRP, con un objetivo de 3.00$ a medio plazo.

EUR/USD Pronóstico de precio: Hay un descenso sobre la mesa a corto plazo
El EUR/USD tocó fondo en 1.1285 a primera hora de la sesión asiática el jueves. En la apertura americana, el par lucha por recuperar su impulso positivo por encima de 1.1300, pero podría probar pronto 1.1200.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes