JohnPERFIL ADRIÁN AQUARO 
Director de Trader College LLC y Introducing Broker en el mercado latinoamericano.

FxProVer perfil en FXStreet

Adrián Aquaro es trader, especializado en el Mercado Internacional de Cambio, y trabaja como Introducing Broker para el mercado latinoamericano. 

Aquaro dirige True Market Services LLC y también Trader Collage LLC. Adrian Aquaro tiene una amplia experiencia en el área educativa del mercado Forex, lo que le ha llevado a ser un líder en esta rama particular del mundo de las divisas.

¿Cómo llegaste al mundo del Forex y cuáles fueron tus primeros pasos?

Cuando comencé en la actividad lo hice desde el área comercial de una empresa que se dedicaba en su momento a la operatoria en forex. Esto fue a inicios del año 2002. No conocía el mercado, y solo tenía algunas referencias muy puntuales por personas que ya estaban vinculadas a dicha empresa. Durante aproximadamente un año me dediqué a la comercialización de la inversión, aunque ya en el segundo semestre de ese año comencé a tomar distintas capacitaciones para operar en el mercado. Todo era más artesanal, y la mayoría ni siquiera conocía internet, de modo que operar en un mercado por ese medio era algo totalmente desconocido.

Si bien al principio lo tomé como una actividad paralela a la comercial, pronto entendí que ambas no se contradecían, sino que se complementaban, y vi allí la oportunidad de trabajar en ambas áreas, la operativa y la comercial. Desde el momento en que comencé a operar comprendí que lo más importante es simplificar las técnicas de trading, y no complicarse con muchos indicadores ni estrategias complejas. Después de una larga posición de más de una semana, en la que vi comprometido el futuro de mi entonces modesta cartera de clientes, también comprendí que manejar bien los tiempos y el riesgo es tan relevante como el análisis del mercado. Con esas premisas es que visitar a los potenciales inversores se nos hizo más sencillo: es distinto vender los servicios de un operador que vender los propios.

Posteriormente, con mi socio conformamos TraderCollege, que se dedica al dictado de cursos desde fines de 2004, por lo que hemos sumado desde ese momento esta tercera área de trabajo. Estos cursos comenzaron siendo presenciales, para pocos alumnos, y abarcaban análisis técnico y algo de fundamentales. Con el paso del tiempo logramos hacerlos más completos, a distancia, y abarcando el área comercial y administrativa; creemos que si nosotros pudimos hacerlo, todo aquel que se lo proponga también puede.

¿Qué hábitos tienes como operador?

 

Considero que los hábitos son importantes para un operador, y trato de mantener costumbres que me ayudan a mantener la concentración. Se trata de hacer las cosas lo más parecido posible. Es mejor dedicar solo algunas horas a la operatoria, no más de 4 o 5 por día, y no está mal no hacerlo si uno no tiene su mejor día, el mercado estará allí al otro día.

Mi rutina está sintetizada en el informe diario que justamente cumple 3000 ediciones y 12 años en estos días: analizar el calendario de noticias del día, luego analizar técnicamente el mercado en no más de 5 o 6 paridades, fijar los puntos de entrada y salida, y operar. Cumpliendo este programa creo que se puede hacer de la operatoria una actividad sustentable en el tiempo. Como decía antes, se trata de no complicar lo que no es fácil pero sí sencillo. El hábito de analizar el mercado con las mismas herramientas, que no son mejores ni peores que las que cualquiera puede usar, pero son las que mejor le sientan a uno, es saludable.

Naturalmente, no somos máquinas y nos equivocamos y acertamos. Los hábitos ayudan a minimizar la influencia que tiene en cada uno de nosotros una buena o mala operación, o un día en que todo sale bien o mal. Desde siempre he tratado, y cuesta mucho aceptarlo, de entender que las ganancias provienen de la diferencia que existe entre los puntos ganados y los puntos perdidos. Nadie gana todas las operaciones, pero tampoco las pierde. Ese hábito de salir a tiempo del mercado es, tal vez, el más difícil de adoptar.

¿Qué consejos darías a una persona que quiere iniciarse en este sector?

 

 

Como capacitador, naturalmente le diría que se capacite. Y no con quien le ofrezca una página bonita ni un curso muy divertido, sino con alguien que además de enseñar, opere y tenga una trayectoria en el mercado. Vemos que cada vez más operadores muy nóveles tratan de enseñar lo que no son capaces de hacer, y muchos creen en ese discurso. Por eso, para quien comienza en esta actividad, es importante saber que las ganancias provienen de una operatoria equilibrada, que combine cortos plazos, un riesgo acotado y un análisis bien hecho. No hay que creer en milagros, y tampoco desanimarse si al principio las cosas no van como se espera. Todos los días hay nuevas oportunidades.

Como director de TraderCollege, una de las escuelas más prestigiosas de Forex de Argentina, ¿cuál crees que es tu mayor aportación en el mundo del Forex?.

 

 

Llevamos 15 años en el mercado, y creo que el haber permanecido tanto tiempo haciendo lo mismo es un aporte importante, o más bien la prueba de que efectivamente se puede. No podría afirmar que hemos hecho aportes al sector propiamente dicho, si bien en tantos años y cientos de conferencias hemos llegado a miles de personas presentando el mercado; pero sí sé que muchos de nuestros alumnos han logrado crecer profesionalmente a partir de nuestros cursos, y eso es un motivo de sano orgullo para TraderCollege.

Eres el experto encargado de ofrecer las Coberturas en Vivo en FXStreet. ¿Qué recomendarías a todos aquellos que quieren operar fundamentales?

 

 

El impacto que tienen las noticias en los precios dependen de dos factores: del momento que vive el mercado, y del tenor del informe. En la actualidad, los anuncios de política monetaria de la Fed, el BCE y en parte del BoJ son los más importantes, y los que mayor movimiento generan. En principio, podríamos pensar que son también los que mejores oportunidades dan. Esto puede ser así, aunque siempre es conveniente operar unos minutos después de los anuncios.

El momento del dato o del comunicado propiamente dicho ofrece movimientos totalmente imprevisibles, y si uno quiere perdurar en el mercado debe tratar de operar cuando el mercado responde mejor a los parámetros técnicos. De todas formas, el efecto de los informes, que antes se extendía durante muchas horas, ahora es muy corto, y pocos minutos después de los anuncios hay buenos negocios para hacer.

¿Cómo ves el futuro del Forex en Latinoamérica y España?

 

 

Contrariamente a lo que pasaba pocos años atrás, en España el mercado se está expandiendo a muy buen ritmo. Hay buenas escuelas, muy buenos analistas, muchas empresas de trading, y ello sin duda está apoyando el crecimiento del mercado, lo cual es realmente muy bueno.

En Latinoamérica el mercado ha perdido un poco de fuerza, pero hay varios motivos que lo explican, todos superables: uno es que el dólar ha crecido a máximos históricos, y una inversión que antes estaba al alcance de mucha gente ahora no lo está. Otro motivo, tal vez el de mayor peso, es que muchas firmas se desviaron de su actividad original para caer en maniobras que desalentaron a muchos inversores. Lentamente todo ello se va terminando, y otra vez aparecen empresas y operadores serios.

Por otra parte, se han instalado varias oficinas comerciales de brokers que ofrecen sus servicios; no lo vemos mal, pero sí creemos que falta profesionalizar a quienes ofrecen la operatoria. La intención es buena, si se logra trabajar en forma más profesional y con gente mejor capacitada, será beneficioso para todos.

 


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

Mercados Noticias
El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Mercados Noticias
Pronóstico del AUD/USD: Parece que la consolidación es el nombre del juego

Pronóstico del AUD/USD: Parece que la consolidación es el nombre del juego

El Aussie se sumó a las pérdidas del miércoles en medio de un amplio rango de consolidación.

Cruces Noticias
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Criptomonedas Noticias
Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología