Este artículo ha sido escrito por Roberto Blázquez, trader independiente

Tu primer objetivo es no perder tu dinero

A un trader sin dinero sólo le queda ser un analista técnico ya que por muy buenos análisis que realice, si no puede ejecutar una orden en el mercado financiero, no podrá obtener beneficios directos. Es muy frecuente ver cómo los trader se funden cuentas por tan sólo una mala operación al elegir el tamaño de su posición muy elevada y no cortar a tiempo sus pérdidas y todo ello a  pesar de haber realizado un perfecto análisis técnico, por eso vamos a ver cuál es la mejor forma de tener nuestro capital bajo control. Cuando un trader dispone de un capital ya sean 6.000 €, 30.000 € o 100.000 € lo primero que tiene que hacer es una elección de cuánto va a destinar a renta fija o activos sin riesgo y cuánto va a destinar a renta variable o productos de alto riesgo, ya que es muy frecuente escuchar a personas que te preguntan: "Tengo 20.000 €, ¿dónde los invierto?" Normalmente acaban metiendo todo el capital en la única acción que hace lo contrario de lo que esperaban dejando su cuenta con un menos 50% y si lo piensas, para recuperar otra vez tu nivel de capital inicial, deberás obtener un 100% de rentabilidad.

Lo primero es diversificar el capital disponible

Supongamos que eres un trader con un perfil de riesgo alto, es decir, 20% renta fija y 80% renta variable, la pri­ mera fase de la gestión la tenemos muy clara, si tuvie­ ras esos 20.000 € ya sé que a bolsa puedo destinar unos 16.000 € con lo que vamos a centrarnos en este capital. Lo segundo es la tan conocida diversificación: aquí es donde comienza la tar ea de elegir si dentro de la bolsa quiero tener lo todo en acc iones, si voy a dejar algo para forex o si voy a especular en futuros de índices, etc ...; pues bien, apliquemos nuestro perfil, que era de riesgo alto, y aquí podemos definir si es un riesgo agresivo, medio o mode­ rado, con lo que si decidimos tener un riesgo medio, den­ tro de nuestro perfil de riesgo alto, tenemos una segunda diversificación al 50%, pudiendo en este caso destinar un 50% en activos como acciones y otro 50% en forex, futu­ ros u otros derivados.

Vamos a centrarnos: por ejemplo, en ese 50% de ries­ go alto/med io nos deja un capital total de 8.000 € disponibles para acciones y repito, para un puñado de acciones y no para una so la que a veces es otra de las malas decisiones que tomamos.

Nunca pongas todos los huevos en la misma cesta, entiendo que es más fác il invertir los 8.000 € en una sola acción y así no tengo que estar v ig ilando muchos valores y además si la acción en la que invierto sube un 15% será sobre el total, pero recuerda que si baja un 30% también será sobre el total.

Por otra parte, si decido hacer un seguimiento a unas 20 acciones...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF bajó ligeramente durante la negociación asiática del viernes, rondando 0.8310 después de registrar ganancias en las dos sesiones anteriores.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología