- MERGE Buenos Aires tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el Palacio Libertad, con una programación que confirma la presencia de los referentes que lideran la agenda de descentralización.
- El evento será un espacio de diálogo e interacción entre custodios, infraestructuras, exchanges, protocolos y fintech con reguladores, instituciones y corporaciones de toda la región.
- Argentina reafirma su liderazgo en Latam como hub de innovación financiera.
España refuerza su papel histórico como enlace entre Europa y Latinoamérica con la llegada de MERGE Buenos Aires, un evento que marcará un hito en 2025 al reunir innovaciones clave en blockchain y Web3. Este evento, que combina tecnología, cultura y negocios, tiene como objetivo consolidar a Buenos Aires como un actor central en una de las industrias más disruptivas de la actualidad. La edición anterior, celebrada en Madrid, fue un éxito rotundo con más de 2,500 asistentes y 250 expertos internacionales.
Durante tres días, MERGE Buenos Aires reunirá a líderes de gigantes tecnológicos y financieros, startups emergentes, instituciones tradicionales y representantes gubernamentales de diversas partes del mundo. Se analizarán políticas de transformación tecnológica, haciendo énfasis en la convivencia entre las finanzas tradicionales y los criptoactivos, para responder a las necesidades financieras globales. Paula Pascual, CEO y fundadora de MERGE, destacó que el objetivo principal es crear un espacio para liderar la agenda de innovación financiera, delinear estrategias para el sector en la era de Web3 y apoyar a las instituciones tradicionales en su adopción de tecnologías descentralizadas.
El evento explorará el futuro de Internet y el impacto de blockchain, abordando temas como identidad digital, tokenización, finanzas descentralizadas, pagos sin intermediarios, ciberseguridad y su relación con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Estos aspectos están transformando la interacción, la gobernanza y el financiamiento de proyectos, impulsando una economía digital más inclusiva y transparente. La combinación de estas temáticas, junto con su aplicación práctica, será el centro de las discusiones, posicionando a MERGE Buenos Aires como un foro clave para la innovación y la transformación digital.
Una agenda de altura con un plantel de ponentes inigualable
La agenda de actividades comienza el lunes 24 de marzo con un exclusivo cocktail en la emblemática Embajada de España al que asistirán invitados especiales. Posteriormente los días 25 y 26, se llevará a cabo el congreso con charlas, talleres, zona expositiva y experiencias que mezclan cultura y tecnología para ofrecer mucho más que un evento tecnológico.
El evento contará con una destacada lista de oradores que representan diversos sectores clave. Entre ellos, líderes regulatorios e institucionales como Pedro Inchauspe (Banco Central de Argentina), Roberto E. Silva (CNV Argentina), Fabio Araujo (Banco Central do Brasil) y Juan Carlos Reyes (CNAD El Salvador).
Desde el ámbito fintech y corporativo, destacan figuras como Coty de Monteverde (Banco Santander), Esteban Tresseras (Banco Galicia) y Sebastian Resano (Mastercard), además de representantes de empresas internacionales como Microsoft y Belo.
Por su parte, el ecosistema Web3 estará representado por líderes de empresas nativas como Pablo Casadío (Bit2Me), María Fernanda Juppet (CryptoMKT) y Robert Drost (Eigen Foundation), entre otros.
El apoyo fundamental de empresas líderes
El apoyo decidido de los primeros patrocinadores resulta clave para garantizar el éxito de MERGE Buenos Aires, un evento que ya se posiciona como una cita ineludible en el panorama de la industria Web3. Entre las destacadas organizaciones que han confirmado su respaldo se encuentran reconocidos nombres como Blockchain Factory, Bit2me, Chainalysis, CryptoMKT, Eigen Foundation, finreg360, GPC Advisory Partners, Lirium, Stakely y Taurus entre muchos más.
Estas empresas subrayan el carácter diverso y global de los aliados estratégicos que hacen posible el evento.
No sólo tecnología, la cultura y el arte disruptivo no te dejarán indiferentes
MERGE Buenos Aires destaca por su fusión de arte y tecnología, creando una experiencia innovadora que combina cultura, creatividad e innovación. En el Palacio Libertad, los asistentes podrán disfrutar de galerías de arte digital, instalaciones interactivas, conciertos, performances y exposiciones disruptivas. Además, el evento irá más allá del recinto principal, con actividades paralelas como cenas VIP, encuentros de comunidad, networking y rutas culturales, fomentando colaboraciones que trascienden fronteras y disciplinas.
No se trata de cómo, si no de cuándo nos sumergimos definitivamente en el Internet del futuro. La respuesta, la encontraremos en MERGE.
Las entradas anticipadas estarán próximamente a la venta en https://www.mMERGE.io
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Contenido recomendado
El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado
Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.
El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes
La declaración de la Fed disparó al Dólar en todos los frentes, algo que se potención tras los comunicados del BoJ y el BCE, que generaron caídas en el Yen y el Euro.
Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano extiende sus pérdidas ante la fortaleza generalizada del USD
El USD/MXN reaccionó al alza desde un mínimo diario en 18.5233, encontrando compradores que llevaron la paridad a un máximo del día en 18.5966.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae por debajo de 110.000$, las dificultades macroeconómicas afectan a los activos de riesgo
El Bitcoin (BTC) extiende su descenso esta semana, cayendo por debajo de los 110.000$ el viernes, ya que los vientos macroeconómicos continúan pesando sobre los activos de riesgo.
EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?
El Euro terminó octubre con una nota débil, apenas manteniéndose por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes