WTI: Alcistas del petróleo crudo acumulan energía para un nuevo impulso – Niveles a destacar
- El precio del petróleo crudo WTI está destinado a subir debido al actual desequilibrio entre la oferta y la demanda.
- La fase de consolidación actual permite que los alcistas acumulen nueva fortaleza.
- Los niveles de Fibonacci ofrecen un vistazo a los próximos objetivos.

¿Qué podemos esperar para los precios del petróleo? Después de que el petróleo crudo WTI superara el nivel de 90$, se nos planteó esta pregunta. La respuesta breve es que la tendencia sigue siendo alcista, en medio de una alta demanda mundial y una oferta insuficiente, apuntando a 91.80$ (máximo reciente) y luego a 94.00$ y 95.30$ (niveles de Fibonacci).
La respuesta más larga es que, a pesar de las interrupciones relacionadas con Ómicron y los temores de que una mayor inflación detenga el crecimiento, la demanda de petróleo sigue siendo alta. Arabia Saudita ha aumentado las tarifas para los clientes en Asia y EE.UU., sintiéndose confiado. Los países de la OPEP+, liderados por Rusia y Arabia Saudita, solo están aumentando gradualmente la producción.
También es esencial recordar que la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania se suma a la especulación de una guerra, lo que sería perjudicial para los suministros globales. Quizás la única noticia bajista proviene de Irán. Las conversaciones nucleares entre la nación de Medio Oriente y las potencias mundiales han visto algunos avances según noticias recientes. Si Irán vuelve a la escena mundial, pesaría sobre los precios.
WTI Análisis Técnico
Técnicamente, el RSI en el gráfico de 4 horas está coqueteando con el nivel 70, lo que implica una corrección temporal a la baja en el petróleo crudo WTI. El soporte está en el mínimo reciente de 90.10$, seguido de 88.80$, un máximo desde la semana pasada, y luego en 87.00$, un máximo desde finales de enero.
Una vez que concluya esta fase de consolidación, los alcistas pueden tomar el control, empujando los precios del petróleo al máximo reciente de 91.80$, seguido de 94.00$, que es el 138.2% de Fibonacci cuando se dibuja desde el soporte de 85.85$ a 91.80$. Más arriba, 95.30$ es el 161.8% de Fibonacci.
En general, hay margen para una corrección a corto plazo seguida de nuevas ganancias. Goldman Sachs, un banco, prevé un camino constante hacia los 100$ a finales de este año. Los altos precios del petróleo tienden a impulsar nuevas inversiones en perforación, lo que resulta en precios más bajos en algún momento. También hace que la energía renovable sea más atractiva. Sin embargo, el tiempo entre la inversión y el momento en el que el petróleo comienza a fluir es un período sin suministro suficiente, lo que empuja los precios al alza.
Autor

Yohay Elam
FXStreet
Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.
%2520(1)-637798987688861207.png&w=1536&q=95)





