|

El EUR/USD se debilita ante la estabilización del Dólar: ¿Puede mantenerse la zona de 1.1550?

  • El EUR/USD pierde tracción al alza, deslizándose de nuevo hacia la zona de demanda de 1.1550 a medida que el impulso alcista se debilita en los gráficos diario y de 4h.
  • Principal impulsor: El Euro sigue presionado por los débiles fundamentos de la Eurozona mientras que el USD se estabiliza a medida que el gobierno de EE.UU. reabre y la incertidumbre política se desvanece.
  • Pronóstico técnico: La tendencia se inclina levemente bajista a menos que el EUR/USD recupere 1.1610; una ruptura por debajo de 1.1550 expone 1.1500 a continuación.

El EUR/USD mantiene presión a medida que los compradores pierden impulso

El EUR/USD continúa descendiendo tras no lograr extender la recuperación de la semana pasada. El par intentó volver a probar 1.1650 pero rápidamente perdió fuerza, con la presión de venta resurgiendo en ambos marcos de tiempo, de 4h y diario. Las velas han mostrado progresivamente impulsos alcistas más débiles, mechas más pesadas y un seguimiento bajista más decisivo — señales claras de que la estructura alcista a corto plazo se está desmoronando.

Con la reapertura del gobierno de EE.UU., la incertidumbre se ha enfriado, permitiendo al Dólar estadounidense recuperar terreno tras semanas de volatilidad causadas por datos económicos retrasados. A medida que los mercados se preparan para los próximos lanzamientos de IPC, PCE y del mercado laboral, el EUR/USD sigue limitado en sus repuntes.

El precio ahora se encuentra flotando justo por encima de 1.1570–1.1550, una zona de soporte crítico a corto plazo.

Principal impulsor detrás del movimiento del EUR/USD

Debilidad macroeconómica de la Eurozona

La Eurozona continúa teniendo un rendimiento inferior en comparación con EE.UU. en cuanto a impulso del PIB, consumo y confianza empresarial. Una inflación más suave reduce la presión sobre el BCE, lo que genera expectativas de recortes de tasas más tempranos en comparación con la Reserva Federal.

Estabilización del USD a medida que se reabre el Gobierno de EE.UU.

La reapertura ha:

  • Reducido la incertidumbre interna.
  • Restaurado el cronograma para los lanzamientos de datos importantes.
  • Apoyado la normalización del mercado de bonos del Tesoro.

Esto ha estabilizado la demanda de USD, pesando sobre el EUR/USD.

Sentimiento global de riesgo frágil

Antes de los datos clave de EE.UU., el apetito por el riesgo sigue siendo mixto. Durante tales períodos, el USD tiende a atraer flujos más seguros — particularmente cuando los fundamentos de la Eurozona son débiles.

Perspectiva técnica

Gráfico diario

  • El fallo en 1.1650 creó un rechazo de máximos más bajos.
  • Las velas recientes reflejan una disminución de la fuerza alcista y una presión bajista más pesada.
  • El precio se está comprimiendo hacia 1.1550.

Gráfico de cuatro horas

  • Una clara secuencia de máximos más bajos desde el 14 de noviembre indica que los vendedores dominan la estructura.
  • La ruptura de la estructura alcista a corto plazo confirma el impulso bajista.
  • Los compradores no muestran una defensa significativa hasta ahora.

Escenario alcista

El EUR/USD se vuelve alcista solo si el precio utiliza la región de 1.1550–1.1570 como trampolín, como se muestra en su primer diagrama.

Cómo se ve la secuencia alcista (comportamiento exacto del gráfico mostrado):

  1. El precio baja ligeramente en la región de demanda sombreada.
  2. Los compradores intervienen y crean un rebote inicial.
  3. Se forma un pequeño retroceso intradía (retroceso interno), manteniéndose por encima del mínimo.
  4. El precio luego empuja hacia arriba para romper la estructura a corto plazo.
  5. Continuación hacia 1.1610, con una posible extensión hacia 1.1650.

Confirmación alcista

  • Mínimo más alto dentro de la zona de demanda
  • Ruptura por encima del máximo a corto plazo en 1.1605–1.1610
  • Cambio en la estructura del mercado hacia el alza en 4h

Objetivos alcistas

  • Objetivo 1: 1.1610
  • Objetivo 2: 1.1650

Escenario bajista

El escenario bajista sigue el exacto desplazamiento y comportamiento de retroceso mostrado en su segundo diagrama.

Cómo se ve la secuencia bajista (flujo de precios de su gráfico):

  1. El precio rebota ligeramente dentro de la caja sombreada
  2. No logra romper por encima de 1.1610
  3. Rechaza desde el límite superior de la caja
  4. Forma un máximo más bajo
  5. La continuación bajista rompe por debajo del mínimo interno
  6. Extensión de venta hacia 1.1550, luego 1.1500

Confirmación bajista

  • Rechazo desde 1.1605–1.1610
  • Formación de máximo más bajo dentro de la zona sombreada
  • Ruptura limpia por debajo del mínimo a corto plazo alrededor de 1.1570

Objetivos bajistas

  • Objetivo 1: 1.1550
  • Objetivo 2: 1.1500

Pensamientos finales

El EUR/USD se encuentra en un importante punto de inflexión. Con el impulso favoreciendo a los vendedores y los fundamentos apoyando la estabilización del USD, el par corre el riesgo de una caída más profunda a menos que los alcistas defiendan 1.1550 y recuperen 1.1610. Perder esta zona expone 1.1500 a continuación.

Autor

Jasper Osita

Jasper Osita

ACY Securities

Jasper lleva en los mercados desde 2019 operando con divisas, índices y materias primas como el oro. Su enfoque en el mercado se basa en gran medida en el análisis técnico, operando con Smart Money Concepts (SMC) y teniendo en cuenta los fundamentos.

Más de Jasper Osita
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.