• Los participantes del mercado esperan pistas de que el tapering comenzará a partir del próximo año.
  • La presidenta Christine Lagarde debe seguir haciendo malabarismos con la divergencia entre la inflación y el crecimiento.
  • El EUR/USD se mueve cerca de su mínimo anual y corre el riesgo de caer aún más.

El Banco Central Europeo anunciará su decisión sobre política monetaria el jueves 28 de octubre. Se espera ampliamente que el banco central mantenga las tasas de interés oficiales sin cambios, pero también dará su primer paso hacia la flexibilización del programa de apoyo financiero masivo destinado a mantener estable el sistema durante todo el año de la pandemia.

La tasa principal de refinanciamiento se sitúa actualmente en el 0%, mientras que la tasa de interés marginal y la tasa de depósito se sitúan en el 0.25% y el -0.5%, respectivamente. Por lo tanto, por el momento, los participantes del mercado han calculado un aumento de tasas para finales de 2022.

No hay más espacio para el pesimismo

Hasta ahora, los responsables políticos europeos se han abstenido de ofrecer un cronograma para la reducción en la compra de bonos, y en lugar de eso mantiene una postura conservadora. Los participantes del mercado esperan que la presidenta Christine Lagarde allane el camino para un anuncio en diciembre, ya que los legisladores no pueden seguir ignorando las crecientes presiones inflacionarias. La inflación general en la UE se ha registrado en un 3.4% interanual en septiembre, un máximo de 13 años, mientras que el índice de precios al consumidor IPC alemán en el mismo período subió un 4.1%, el más alto en casi tres décadas.

Además, y por primera vez en más de siete años, las expectativas de inflación de la eurozona han superado el objetivo del BCE del 2%, alcanzando el 2.0509%, según información publicada el martes. Al mismo tiempo, el aumento de los precios de la energía y los cuellos de botella en la cadena de suministro se suman a las crecientes presiones sobre los precios.

Hasta ahora, los formuladores de políticas monetarias han restado importancia a las preocupaciones sobre el aumento de la inflación, y la presidenta Lagarde declaró a principios de octubre que el banco central "no reaccionaría de forma exagerada ante la escasez de suministro o el aumento de los precios de la energía, ya que nuestra política monetaria no puede afectar directamente esos fenómenos". Otros miembros del Consejo de Gobierno han reforzado la creencia de que una inflación elevada probablemente sea transitoria.

Que podemos esperar esta vez

En términos generales, las expectativas apuntan a una extensión del Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) que finalizará en marzo de 2022 y una respuesta a cuándo el banco central planea retirar las medidas de apoyo a la pandemia. No se esperan cambios en las tasas oficiales.

Como de costumbre, la presidenta Christine Lagarde tendrá dificultades para equilibrar las expectativas del mercado con su habitual actitud cautelosa. Tendrá que convencer a los mercados de que pueden manejar la desaceleración del crecimiento, el aumento de la inflación y las preocupaciones relacionadas con el covid al tiempo que dan pequeños pasos hacia la normalización. La conferencia de prensa posterior al anuncio podría hacerle más daño al EUR que la decisión en sí.

EUR/USD posible reacción

De cara al evento, la moneda común cotiza cerca de su mínimo de 2021 de 1.1523 frente a su rival estadounidense. El par EUR/USD ha caído no solo por la fortaleza del dólar en general, sino también porque los datos de la UE han sido tibios, por decir lo menos.

Desde un punto de vista técnico, la tendencia bajista está firmemente establecida, lo que significa que una postura pesimista del BCE probablemente tendrá un mayor impacto en el par. Si los responsables de la formulación de las políticas monetarias mantienen su postura conservadora sin dar ningún indicio de reducción en las compras de bonos, el par podría atravesar el mínimo del año y extender su caída hacia la zona de precios de 1.1470, un área crítica estática a largo plazo.

En el improbable caso de que Lagarde y compañía insinúen una política monetaria más estricta, el par podría llegar a 1.1670 y luego extender su rally hacia la zona de precios de 1.1740. Es probable que el interés de venta sea fuerte en torno a este último nivel, evitando que el EUR/USD siga avanzando.

eurusd

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO