|

Vista previa del Banco Central Europeo: Finalmente, algo de acción, pero sin esperanzas para el EUR

  • Los participantes del mercado esperan pistas de que el tapering comenzará a partir del próximo año.
  • La presidenta Christine Lagarde debe seguir haciendo malabarismos con la divergencia entre la inflación y el crecimiento.
  • El EUR/USD se mueve cerca de su mínimo anual y corre el riesgo de caer aún más.

El Banco Central Europeo anunciará su decisión sobre política monetaria el jueves 28 de octubre. Se espera ampliamente que el banco central mantenga las tasas de interés oficiales sin cambios, pero también dará su primer paso hacia la flexibilización del programa de apoyo financiero masivo destinado a mantener estable el sistema durante todo el año de la pandemia.

La tasa principal de refinanciamiento se sitúa actualmente en el 0%, mientras que la tasa de interés marginal y la tasa de depósito se sitúan en el 0.25% y el -0.5%, respectivamente. Por lo tanto, por el momento, los participantes del mercado han calculado un aumento de tasas para finales de 2022.

No hay más espacio para el pesimismo

Hasta ahora, los responsables políticos europeos se han abstenido de ofrecer un cronograma para la reducción en la compra de bonos, y en lugar de eso mantiene una postura conservadora. Los participantes del mercado esperan que la presidenta Christine Lagarde allane el camino para un anuncio en diciembre, ya que los legisladores no pueden seguir ignorando las crecientes presiones inflacionarias. La inflación general en la UE se ha registrado en un 3.4% interanual en septiembre, un máximo de 13 años, mientras que el índice de precios al consumidor IPC alemán en el mismo período subió un 4.1%, el más alto en casi tres décadas.

Además, y por primera vez en más de siete años, las expectativas de inflación de la eurozona han superado el objetivo del BCE del 2%, alcanzando el 2.0509%, según información publicada el martes. Al mismo tiempo, el aumento de los precios de la energía y los cuellos de botella en la cadena de suministro se suman a las crecientes presiones sobre los precios.

Hasta ahora, los formuladores de políticas monetarias han restado importancia a las preocupaciones sobre el aumento de la inflación, y la presidenta Lagarde declaró a principios de octubre que el banco central "no reaccionaría de forma exagerada ante la escasez de suministro o el aumento de los precios de la energía, ya que nuestra política monetaria no puede afectar directamente esos fenómenos". Otros miembros del Consejo de Gobierno han reforzado la creencia de que una inflación elevada probablemente sea transitoria.

Que podemos esperar esta vez

En términos generales, las expectativas apuntan a una extensión del Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) que finalizará en marzo de 2022 y una respuesta a cuándo el banco central planea retirar las medidas de apoyo a la pandemia. No se esperan cambios en las tasas oficiales.

Como de costumbre, la presidenta Christine Lagarde tendrá dificultades para equilibrar las expectativas del mercado con su habitual actitud cautelosa. Tendrá que convencer a los mercados de que pueden manejar la desaceleración del crecimiento, el aumento de la inflación y las preocupaciones relacionadas con el covid al tiempo que dan pequeños pasos hacia la normalización. La conferencia de prensa posterior al anuncio podría hacerle más daño al EUR que la decisión en sí.

EUR/USD posible reacción

De cara al evento, la moneda común cotiza cerca de su mínimo de 2021 de 1.1523 frente a su rival estadounidense. El par EUR/USD ha caído no solo por la fortaleza del dólar en general, sino también porque los datos de la UE han sido tibios, por decir lo menos.

Desde un punto de vista técnico, la tendencia bajista está firmemente establecida, lo que significa que una postura pesimista del BCE probablemente tendrá un mayor impacto en el par. Si los responsables de la formulación de las políticas monetarias mantienen su postura conservadora sin dar ningún indicio de reducción en las compras de bonos, el par podría atravesar el mínimo del año y extender su caída hacia la zona de precios de 1.1470, un área crítica estática a largo plazo.

En el improbable caso de que Lagarde y compañía insinúen una política monetaria más estricta, el par podría llegar a 1.1670 y luego extender su rally hacia la zona de precios de 1.1740. Es probable que el interés de venta sea fuerte en torno a este último nivel, evitando que el EUR/USD siga avanzando.

eurusd

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1650 a la espera de las declaraciones del BCE

El EUR/USD mantiene su tendencia bajista de dos días por debajo de 1.1650 durante la sesión europea del martes. El par enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense gana terreno por las esperanzas de que el actual cierre parcial del Gobierno de EE.UU. termine esta semana y por la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Se esperan discursos de los funcionarios del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3400 por la renovada demanda del USD

El GBP/USD cae aún más por debajo de 1.3400 en las operaciones europeas del martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores seguirán de cerca las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido que se publicarán más adelante esta semana.

Oro se aleja aún más del máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta los factores de soporte

El Oro extiende su deslizamiento de retroceso de la sesión asiática desde la vecindad del máximo histórico y toca un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.331$-4.330$ en la última hora. El Dólar estadounidense atrae compradores por tercer día consecutivo y resulta ser un factor clave que provoca cierta toma de beneficios en medio de condiciones aún de sobrecompra en el gráfico diario.

Se espera que el IPC de Canadá aumente en septiembre, complicando las perspectivas de recorte de tasas del BoC

La Oficina de Estadísticas de Canadá publicará las cifras de inflación de septiembre el martes. Los números proporcionarán al Banco de Canadá (BoC) una nueva lectura sobre la presión de precios mientras el banco central evalúa su próximo movimiento sobre las tasas de interés. Se espera que el BoC recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 2.25% en su reunión del 29 de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.