|

USD/JPY: Deprimido por falta de demanda del dólar

USD/JPY Precio actual: 108.27

  • El PMI Nikkei de servicios japonés bajó a 51.7 en mayo.
  • La encuesta ADP de EE.UU. y el índice ISM no manufacturero serán los siguientes.

El par USD/JPY se mantiene estable en alrededor de 108.30, incapaz de encontrar una dirección, ya que el impulso positivo de las acciones y la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno juegan contra el Yen, pero el dólar está fuera del favor del mercado, extendiendo su declive contra la mayoría de sus principales rivales. Japón publicó durante la noche el PMI de mayo de servicios, que resultó en 51.7 frente al anterior 51.8, también por debajo del 51.9 esperado.

La sesión de EE.UU. traerá la encuesta ADP sobre la creación de empleos privados, vista en 180K en mayo, luego de 275K en abril. Markit publicará el PMI de servicios final y el índice Compuesto, ambos vistos sin cambios respecto a la estimación anterior. Finalmente, el país publicará el PMI no manufacturero ISM previsto en 55.5.

Mientras tanto, el par USD/JPY cotiza justo por debajo del 23.6% de retroceso de su última caída diaria, medida entre 109.92 y 107.83, con el alza todavía bastante limitada, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par también está luchando con una SMA de 20 bajista, que se desarrolla muy por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se recuperaron, el Momento entrando en territorio positivo, manteniendo su pendiente alcista dentro de niveles neutros, mientras que el RSI no se dirige a ninguna parte alrededor de 44 limitando las posibilidades de una mayor recuperación.

Niveles de soporte: 108.15 107.85 107.50

Niveles de resistencia: 108.60 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 mientras la atención se centra en la política de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un rango estrecho por encima de 1.1550 el lunes, apoyado por la mejora del apetito de riesgo ante el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno de EE.UU. Los desarrollos políticos en EE.UU. y los comentarios de los funcionarios del banco central serán seguidos de cerca por los participantes del mercado.

GBP/USD sube hacia 1.3200 por un Dólar estadounidense moderado

El GBP/USD se apoya en la acción alcista vista en la segunda mitad de la semana pasada y avanza hacia 1.3200 el lunes. El Dólar estadounidense lucha por recuperar tracción en medio del apetito por el riesgo, inducido por el optimismo sobre la reapertura del gobierno de EE.UU. Mientras tanto, los operadores de la Libra esterlina esperan comentarios de los responsables de políticas del BoE y los datos de empleo del Reino Unido.

El Oro logra impulso alcista, sube por encima de los 4.100$

El Oro adquiere un impulso alcista para comenzar la semana y sube por encima de 4.100$, ganando más del 2.5% de forma diaria. El Dólar estadounidense tiene dificultades para encontrar demanda mientras los mercados se vuelven optimistas sobre la reapertura del gobierno de EE.UU., lo que permite al XAU/USD mantener su posición.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.