0
|

USD/JPY: Deprimido por falta de demanda del dólar

USD/JPY Precio actual: 108.27

  • El PMI Nikkei de servicios japonés bajó a 51.7 en mayo.
  • La encuesta ADP de EE.UU. y el índice ISM no manufacturero serán los siguientes.

El par USD/JPY se mantiene estable en alrededor de 108.30, incapaz de encontrar una dirección, ya que el impulso positivo de las acciones y la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno juegan contra el Yen, pero el dólar está fuera del favor del mercado, extendiendo su declive contra la mayoría de sus principales rivales. Japón publicó durante la noche el PMI de mayo de servicios, que resultó en 51.7 frente al anterior 51.8, también por debajo del 51.9 esperado.

La sesión de EE.UU. traerá la encuesta ADP sobre la creación de empleos privados, vista en 180K en mayo, luego de 275K en abril. Markit publicará el PMI de servicios final y el índice Compuesto, ambos vistos sin cambios respecto a la estimación anterior. Finalmente, el país publicará el PMI no manufacturero ISM previsto en 55.5.

Mientras tanto, el par USD/JPY cotiza justo por debajo del 23.6% de retroceso de su última caída diaria, medida entre 109.92 y 107.83, con el alza todavía bastante limitada, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par también está luchando con una SMA de 20 bajista, que se desarrolla muy por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se recuperaron, el Momento entrando en territorio positivo, manteniendo su pendiente alcista dentro de niveles neutros, mientras que el RSI no se dirige a ninguna parte alrededor de 44 limitando las posibilidades de una mayor recuperación.

Niveles de soporte: 108.15 107.85 107.50

Niveles de resistencia: 108.60 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube aún más, la atención se centra ahora en 1.1600

El EUR/USD ahora gana impulso y supera el nivel de 1.1580, alcanzando máximos de varios días y abriendo la puerta a una posible prueba de la barrera clave de 1.1600 más pronto que tarde. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. y las perspectivas de recortes de tasas adicionales por parte de la Fed.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.