|

USD/JPY: Deprimido por falta de demanda del dólar

USD/JPY Precio actual: 108.27

  • El PMI Nikkei de servicios japonés bajó a 51.7 en mayo.
  • La encuesta ADP de EE.UU. y el índice ISM no manufacturero serán los siguientes.

El par USD/JPY se mantiene estable en alrededor de 108.30, incapaz de encontrar una dirección, ya que el impulso positivo de las acciones y la recuperación de los rendimientos de los bonos del gobierno juegan contra el Yen, pero el dólar está fuera del favor del mercado, extendiendo su declive contra la mayoría de sus principales rivales. Japón publicó durante la noche el PMI de mayo de servicios, que resultó en 51.7 frente al anterior 51.8, también por debajo del 51.9 esperado.

La sesión de EE.UU. traerá la encuesta ADP sobre la creación de empleos privados, vista en 180K en mayo, luego de 275K en abril. Markit publicará el PMI de servicios final y el índice Compuesto, ambos vistos sin cambios respecto a la estimación anterior. Finalmente, el país publicará el PMI no manufacturero ISM previsto en 55.5.

Mientras tanto, el par USD/JPY cotiza justo por debajo del 23.6% de retroceso de su última caída diaria, medida entre 109.92 y 107.83, con el alza todavía bastante limitada, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par también está luchando con una SMA de 20 bajista, que se desarrolla muy por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se recuperaron, el Momento entrando en territorio positivo, manteniendo su pendiente alcista dentro de niveles neutros, mientras que el RSI no se dirige a ninguna parte alrededor de 44 limitando las posibilidades de una mayor recuperación.

Niveles de soporte: 108.15 107.85 107.50

Niveles de resistencia: 108.60 109.00 109.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 mientras el USD lucha por rebotar

El EUR/USD cotiza modestamente al alza en el día por encima de 1.1600 el miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada tras la caída del martes, presionado por las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de dos recortes de tasas más de la Fed este año. Los mercados esperan comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3350 tras un intento de recuperación en la sesión europea temprana del miércoles. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha por ganar fuerza ante la creciente probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política del BoE y la Fed. 

El Oro lucha en 4.200$ mientras los toros se toman una pausa

El Oro está luchando con el nivel de $4,200 en el comercio europeo del miércoles mientras los alcistas toman un respiro tras registrar nuevos máximos históricos cerca de $4,220. El Oro sostiene su reciente racha de establecimiento de récords en medio del trasfondo de tensiones geopolíticas, una mayor escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China y preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.