0
|

USD/CHF: Niveles a vigilar esta semana

La semana que comienza estará marcada por un antes y un después en el rumbo que puedan tomar los gráficos. Tenemos la publicación del informe de política monetaria de la Reserva Federal como punto de referencia el próximo miércoles, 22 de septiembre. Este informe generará sin duda una fuerte volatilidad en los mercados, y el rumbo que tomen a partir del jueves dependerá mucho de lo que se diga en esa cita tan importante. Por el momento, realizaremos un análisis de lo que esperamos en las próximas horas, especialmente a raíz de la apertura americana en un comienzo de semana donde este hecho, ante la ausencia de fundamentales de importancia, será de lo más destacado del día.

USD/CHF gráfico de 4 horas

El par USDC/HF se ha mantenido en una fuerte tendencia alcista a lo largo de los últimos días, la cual incluso se ha llegado a acelerar. En este momento estamos pendientes de que aumente la liquidez lo suficiente como para saber si el gráfico está preparado para seguir subiendo más o si se puede iniciar una fase de retroceso dentro de la tendencia alcista. El escenario que marque la tendencia alcista debería seguir respetando la tendencia marcada desde el pasado 15 de septiembre, ya que si logra encontrar en la misma el apoyo suficiente como para rebotar y marcar máximos por encima de 0,9325 sería el momento indicado para realizar largos buscando como siguiente proyección máxima a alcanzar la de 0,937. Esta confirmación debe dar al menos en temporalidad de H1.

USD/CHF gráfico de 1 hora

Por su parte, si no es capaz de encontrar el impulso alcista suficiente y el precio termina rompiendo y anulando la tendencia alcista marcada podría iniciar una fase de retroceso para buscar apoyo, de momento, como máximo en la tendencia alcista más generalizada que adjunto en la imagen. Se trata de un tipo de operativa más compleja al estar entrando en contra de tendencia, por lo que hablaré de él expresamente en el caso de confirmarse a través de mis medios sobre las posibilidades que se podrían terminar dando de entrada.

Puedes ver las claves del comienzo de la semana aquí:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.