La semana que comienza estará marcada por un antes y un después en el rumbo que puedan tomar los gráficos. Tenemos la publicación del informe de política monetaria de la Reserva Federal como punto de referencia el próximo miércoles, 22 de septiembre. Este informe generará sin duda una fuerte volatilidad en los mercados, y el rumbo que tomen a partir del jueves dependerá mucho de lo que se diga en esa cita tan importante. Por el momento, realizaremos un análisis de lo que esperamos en las próximas horas, especialmente a raíz de la apertura americana en un comienzo de semana donde este hecho, ante la ausencia de fundamentales de importancia, será de lo más destacado del día.
USD/CHF gráfico de 4 horas
El par USDC/HF se ha mantenido en una fuerte tendencia alcista a lo largo de los últimos días, la cual incluso se ha llegado a acelerar. En este momento estamos pendientes de que aumente la liquidez lo suficiente como para saber si el gráfico está preparado para seguir subiendo más o si se puede iniciar una fase de retroceso dentro de la tendencia alcista. El escenario que marque la tendencia alcista debería seguir respetando la tendencia marcada desde el pasado 15 de septiembre, ya que si logra encontrar en la misma el apoyo suficiente como para rebotar y marcar máximos por encima de 0,9325 sería el momento indicado para realizar largos buscando como siguiente proyección máxima a alcanzar la de 0,937. Esta confirmación debe dar al menos en temporalidad de H1.
USD/CHF gráfico de 1 hora
Por su parte, si no es capaz de encontrar el impulso alcista suficiente y el precio termina rompiendo y anulando la tendencia alcista marcada podría iniciar una fase de retroceso para buscar apoyo, de momento, como máximo en la tendencia alcista más generalizada que adjunto en la imagen. Se trata de un tipo de operativa más compleja al estar entrando en contra de tendencia, por lo que hablaré de él expresamente en el caso de confirmarse a través de mis medios sobre las posibilidades que se podrían terminar dando de entrada.
Puedes ver las claves del comienzo de la semana aquí:
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.