0
|

USD/CHF: Niveles a vigilar esta semana

La semana que comienza estará marcada por un antes y un después en el rumbo que puedan tomar los gráficos. Tenemos la publicación del informe de política monetaria de la Reserva Federal como punto de referencia el próximo miércoles, 22 de septiembre. Este informe generará sin duda una fuerte volatilidad en los mercados, y el rumbo que tomen a partir del jueves dependerá mucho de lo que se diga en esa cita tan importante. Por el momento, realizaremos un análisis de lo que esperamos en las próximas horas, especialmente a raíz de la apertura americana en un comienzo de semana donde este hecho, ante la ausencia de fundamentales de importancia, será de lo más destacado del día.

USD/CHF gráfico de 4 horas

El par USDC/HF se ha mantenido en una fuerte tendencia alcista a lo largo de los últimos días, la cual incluso se ha llegado a acelerar. En este momento estamos pendientes de que aumente la liquidez lo suficiente como para saber si el gráfico está preparado para seguir subiendo más o si se puede iniciar una fase de retroceso dentro de la tendencia alcista. El escenario que marque la tendencia alcista debería seguir respetando la tendencia marcada desde el pasado 15 de septiembre, ya que si logra encontrar en la misma el apoyo suficiente como para rebotar y marcar máximos por encima de 0,9325 sería el momento indicado para realizar largos buscando como siguiente proyección máxima a alcanzar la de 0,937. Esta confirmación debe dar al menos en temporalidad de H1.

USD/CHF gráfico de 1 hora

Por su parte, si no es capaz de encontrar el impulso alcista suficiente y el precio termina rompiendo y anulando la tendencia alcista marcada podría iniciar una fase de retroceso para buscar apoyo, de momento, como máximo en la tendencia alcista más generalizada que adjunto en la imagen. Se trata de un tipo de operativa más compleja al estar entrando en contra de tendencia, por lo que hablaré de él expresamente en el caso de confirmarse a través de mis medios sobre las posibilidades que se podrían terminar dando de entrada.

Puedes ver las claves del comienzo de la semana aquí:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.