- UBS compró Credit Suisse por 3.250 millones de dólares durante el fin de semana.
- Los tenedores de bonos AT1 no recibirán rescate.
- Las acciones de CS (ADR) cotizan a 0.84$ antes de la apertura del mercado.
- Los accionistas de Credit Suisse recibirán una acción de UBS por cada 22.48 acciones de CS.
Credit Suisse ya no existe. Durante el fin de semana, el Banco Nacional Suizo organizó una compra del banco en apuros por parte del único otro gigante suizo de préstamos: UBS. Las acciones de Credit Suisse, también conocidas como ADR, que cerraron el viernes a 2.01$ en Nueva York, cotizan el lunes en 0.84$, lo que supone una caída del 58%. Esta cifra coincide con el acuerdo anunciado el domingo. Los accionistas suizos (CSGN.SW) y estadounidenses (CS) recibirán una acción de UBS por cada 22.48 acciones de Credit Suisse que posean. Esto equivale aproximadamente al 41% del precio de cierre de las acciones de Credit Suisse el viernes.
Noticias de Credit Suisse: Un recorte importante, pero mejor que los tenedores de bonos
Normalmente, en el caso de un banco que necesita ser salvado, el segmento de acciones de la pila de capital queda aniquilado. Posiblemente porque la entidad tiene un perfil tan grande en Suiza, los reguladores han eliminado el valor de 17.300 millones de dólares en bonos de nivel 1 adicional (AT1). Parece que la pesada carga de la deuda de Credit Suisse fue un punto de fricción lo suficientemente importante como para que los reguladores suizos aplastaran a los acreedores normalmente preferentes. El banco central suizo también asumió el riesgo a la baja de UBS para que la operación resultara más fácil, y UBS tendrá acceso al salvavidas de 54.000 millones de dólares suministrado por el banco central la semana pasada.
Los accionistas de Credit Suisse recibirán el equivalente a 0.76 francos suizos por cada acción convertida en acciones de UBS, lo que equivale a unos 0.82$. Tras la insistencia del banco central suizo, UBS comprará Credit Suisse por unos 3 250 millones de dólares en una operación totalmente en acciones. Según las primeras conversaciones, UBS ofreció en un principio sólo 1.000 millones de dólares, pero el Banco Nacional Suizo siguió trabajando la operación para elevar el precio de compra. Credit Suisse cerró el pasado viernes con una capitalización bursátil de 8.000 millones de dólares.
"UBS se beneficia de una protección a la baja de 25.000 millones de francos suizos de la operación para respaldar las marcas, los ajustes del precio de compra y los costes de reestructuración, así como de una protección adicional a la baja del 50% sobre los activos no esenciales", declaró UBS en un comunicado.
UBS controlará ahora activos por valor de 5 billones de dólares, convirtiéndose en un megabanco aún mayor. La entidad adquirente dijo que pretende ahorrar 8.000 millones de dólares en costes en los próximos años, pero que la adquisición no empezará a dar frutos hasta 2027.
Muchos observadores se preguntan ahora si la caída de Credit Suisse traerá de algún modo el descrédito general a la banca suiza, una industria centenaria de reputación internacional. Al otro lado del Atlántico, los reguladores estadounidenses siguen haciendo todo lo posible por apuntalar la fe en el sistema bancario tras la quiebra de Silvergate Capital, del Silicon Valley Bank y del Signature Bank durante el último mes. Este fin de semana, los equipos directivos e incluso la Casa Blanca se han dejado aconsejar por Warren Buffet.
Previsión sobre UBS
Las acciones de UBS han subido un 1.2% en el pre-mercado del lunes, lo que es al menos una señal positiva de la aceptación del mercado. El lunes nos dirá si las acciones de UBS tienen más recorrido a la baja o si la crisis bancaria de marzo de 2023 tiene más recorrido. Las acciones de UBS estaban alcanzando una resistencia por encima de los 22$ antes de los acontecimientos de las dos últimas semanas.
El soporte del 16 de diciembre en 17.61$ sigue estando cerca si es necesario. Además, el nivel de 16.50$ ha sido significativo para las acciones de UBS en más de una docena de ocasiones durante el año pasado. Busque cualquiera de estos niveles de precios si está buscando una entrada. UBS se encuentra cerca del nivel de sobreventa en el Índice de Fuerza Relativa (RSI), pero es probable que sea mejor observar la acción del precio esta semana con el fin de formar una mejor perspectiva.
UBS gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Es probable que el par continúe limitado dentro de un rango
El Euro no logró mantener las ganancias por encima de la barrera de 1.1200. El Dólar estadounidense reanudó su declive a medida que el entusiasmo comercial perdió impulso. Los precios de producción en EE.UU. llegaron por debajo de las expectativas en abril.

El GBP/USD sube hacia 1.3300 a medida que la economía del Reino Unido crece por encima de las previsiones
El PIB del Reino Unido crece un 0.7% en el primer trimestre, aliviando la presión para recortes de tasas del BoE y elevando la Libra esterlina.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.