|

T-Bill and Chill: ¿Se está agotando el impulso?

A principios de este mes, escribimos sobre el alto coste de estar en liquidez en el mercado del Euro. Argumentábamos que la combinación de inflación, tipos bajos a corto plazo y curvas más pronunciadas favorecía una rotación del efectivo y los instrumentos similares al efectivo hacia otras alternativas que ofrecían mejores rendimientos reales, incluido el crédito. Partiendo de este argumento, queríamos ampliar esta perspectiva al mercado del Dólar estadounidense y destacar algunos puntos clave.

En primer lugar, los saldos del mercado monetario estadounidense han seguido creciendo, lo que indica que el proverbio «T-Bill and Chill» (bonos del Tesoro y tranquilidad) sigue vigente. Más recientemente, el M2 —que incluye efectivo y depósitos en cuentas corrientes, además de cuentas de ahorro, cuentas del mercado monetario y depósitos a plazo fijo por debajo de una determinada cantidad— ha vuelto a superar el máximo alcanzado en 2022. Parte del aumento de los saldos del mercado monetario se debe simplemente al mayor tamaño de la economía, pero, a pesar de esa dinámica, la tendencia es claramente hacia saldos más elevados similares al efectivo.

Creemos que esto es bastante razonable, ya que el tipo de interés actual de los fondos federales es del 4-4,25% y, con una inflación del 2,9%, una posición relativamente tranquila como esa ofrece un retorno real superior al 1%. Esto contrasta con el mercado del euro, donde el efectivo ofrece actualmente un retorno real negativo.

Gráfico 1: Los saldos en efectivo en dólares estadounidenses siguen aumentando

Fuente: Bloomberg, TwentyFour, 16 de octubre de 2025

En segundo lugar, aunque el retorno real del efectivo y los instrumentos similares al efectivo es positivo, la imagen estática no refleja las perspectivas futuras de los tipos de interés. Concretamente, los precios descuentan un recorte de tipos de 115 puntos básicos (pb)  para los próximos 12 meses. Al mismo tiempo, se espera que la inflación en EE. UU. se sitúe en el 2,9% en 2026. Por lo tanto, si bien es cierto que el extremo corto sigue ofreciendo un retorno real positivo, es probable que las rebajas de tipos previstas reduzcan significativamente este exceso durante los próximos 12 meses.

Si nos guiamos por la historia reciente, a medida que los recortes de tipos empiecen a surtir efecto, los inversores pueden verse en desventaja si permanecen en instrumentos similares al efectivo. En cambio, en los últimos dos años, en el mercado del euro hemos visto que, a medida que las curvas se normalizaban y se empinaban, fue la combinación de la exposición al crédito, la duración y la decisión de fijar rendimientos atractivos durante más tiempo lo que superó al efectivo, y por un margen significativo.

Desde noviembre de 2023, el índice ICE BofA 0-1 Year German Government Index, un indicador ampliamente utilizado para el efectivo en euros ha obtenido una rentabilidad total del 5,6%. Por el contrario, los bonos corporativos con calificación de inversión (IG) en euros (índice ICE BofA Euro Corporate) y los bonos de alto rendimiento (HY) en euros (índice ICE BofA Euro High Yield) han generado una rentabilidad total del 12,3% y el 18,5%, respectivamente, lo que supone una rentabilidad superior al efectivo del 6,7% y el 12,9%. En otras palabras, quienes han mantenido sus inversiones en crédito desde noviembre de 2023 han disfrutado de un retorno aproximadamente el doble del del efectivo en IG y el triple del del efectivo en HY.

De cara al futuro, y en lo que respecta al mercado del dólar estadounidense, la forma actual de la curva de rendimiento no difiere mucho de la curva del Bund de hace dos años, un periodo que siguió a una serie de recortes de tipos por un total de 200 pb. En la actualidad, se prevén recortes de alrededor de 116 pb en Estados Unidos durante los próximos dos años.

Gráfico 2: Se prevé que las rebajas de tipos de interés reduzcan la rentabilidad del efectivo y modifiquen la curva

Fuente: Bloomberg, TwentyFour, 16 de octubre de 2025.

Autor

Equipo de Analistas de Vontobel

Equipo de Analistas de Vontobel

Vontobel Asset Management

-

Más de Equipo de Analistas de Vontobel
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza cerca de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene estable en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Si bien la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD retrocede hacia 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana bajo una modesta presión bajista y desciende hacia 1.3400. El Dólar Estadounidense (USD) se mantiene resiliente frente a sus pares y provoca que el par baje el lunes. Los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían desencadenar la próxima gran reacción el miércoles.

El Oro recupera los 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

Después de extender la corrección del viernes hacia 4.200$ a primera hora del lunes, el Oro cambió de dirección y subió por encima de 4.300$ en la segunda mitad del día. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre EE. UU. y China y las crecientes expectativas de un panorama moderado de la Fed ayudan a que el XAU/USD siga siendo atractivo.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.