|

Gráfico de la semana: Cálculo de la tasa de crecimiento del dividendo core

La cifra total que se recibe vía dividendos es sin duda real para los inversores, pero está influida por una serie de factores que pueden ocultar la tendencia de crecimiento del dividendo core. Los dividendos extraordinarios puntuales (pagados, por ejemplo, cuando una empresa se desprende de un activo importante), las fluctuaciones de los tipos de cambio y los efectos del calendario (cuando las empresas cambian el momento de sus distribuciones) pueden impulsar o frenar significativamente la tasa de crecimiento total.

La tasa de crecimiento del dividendo core elimina todo este ruido y es la cifra más significativa a la hora de analizar la tendencia.

Los tipos de cambio fueron el factor más notable en el primer semestre de 2025, ya que el Dólar tuvo su peor comienzo de año desde la década de 1970 y se añadió un 1.5 % al total de los ingresos, ya que los dividendos declarados en otras monedas se convirtieron de forma más favorable. El efecto fue más acusado en Europa, Japón y el Reino Unido, aunque la debilidad del dólar canadiense y de muchas divisas de mercados emergentes compensó parcialmente este efecto.

En el primer semestre de 2025, los dividendos extraordinarios fueron ligeramente inferiores a nivel mundial, pero solo redujeron la variación interanual de los ingresos en 0.2 puntos porcentuales. Su efecto fue más notable en determinadas partes del mundo, impulsando significativamente el total de ingresos en Australia, Hong Kong y Dinamarca, por ejemplo, pero reduciéndolo notablemente en el Reino Unido y Noruega.

Los efectos del calendario suelen ser bastante menores, pero algunas empresas de China han dividido por primera vez su dividendo anual del tercer trimestre en dos. Junto con algunos cambios opuestos en el calendario en otros lugares, esto impulsó el crecimiento de los ingresos en el primer semestre y compensó la disminución de los dividendos especiales a nivel mundial, aunque el impacto fue significativo en China en particular. Esperamos que esta tendencia se invierta en la segunda mitad de 2025.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza cerca de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene estable en torno a 1.1650 el lunes tras romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Si bien la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

GBP/USD retrocede hacia 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana bajo una modesta presión bajista y desciende hacia 1.3400. El Dólar Estadounidense (USD) se mantiene resiliente frente a sus pares y provoca que el par baje el lunes. Los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían desencadenar la próxima gran reacción el miércoles.

El Oro recupera los 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

Después de extender la corrección del viernes hacia 4.200$ a primera hora del lunes, el Oro cambió de dirección y subió por encima de 4.300$ en la segunda mitad del día. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre EE. UU. y China y las crecientes expectativas de un panorama moderado de la Fed ayudan a que el XAU/USD siga siendo atractivo.

Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered: “El objetivo del Bitcoin de 500.000$ para finales de 2028 es 100% alcanzable”

Geoffrey Kendrick es el Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered. Kendrick se reunió con FXStreet durante la Convención Europea de Blockchain unos días después de que un colapso récord de criptomonedas borrara más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Si bien el episodio señala la naturaleza volátil del mercado, Kendrick afirma que los impulsores a largo plazo siguen siendo favorables y, por lo tanto, se pueden esperar precios más altos para los principales activos criptográficos.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.