Si eres de los millones de personas que posee o cuya fuente de ingresos depende de un automóvil, probablemente sigues de cerca el precio de la gasolina en México.

La tensión en Oriente Medio ha incrementado los precios del petróleo recientemente, ya que esta región concentra cerca de la tercera parte de la producción mundial de crudo.

El precio del petróleo mexicano alcanza máximos anuales

La escalada del conflicto bélico entre Israel e Irán también  ha tenido consecuencias para el petróleo mexicano. La mezcla mexicana alcanzó esta semana máximos no vistos desde el 24 de enero, cuando llegó a $70.69 por barril. De acuerdo con información proporcionada por Petróleos Mexicanos (Pemex), la cotización este jueves está en 70.23$ por barril.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó en el presupuesto para este año un precio promedio de $62.4 por barril. Según los pre-criterios económicos para 2026, $10 más en el precio promedio de la mezcla mexicana por barril generarán más de 107,000 millones de pesos al erario a fin de año.

Fuente: Expansión

¿Más estímulos para la gasolina en México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el 27 de febrero un acuerdo con representantes del sector gasolinero  para estabilizar el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro.

Con el objetivo de disminuir las presiones inflacionarias del precio de las gasolina y diésel en México, se prevé que la secretaría de Hacienda deje de recaudar una parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, brindando así un estímulo fiscal.

“Si hay por ahí un aumento en el subsidio al impuesto, que siempre me parece muy raro decirlo, entonces eso puede ser un factor que afecte de manera negativa a las finanzas públicas, en caso de que se implemente”, indica Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas, al diario Expansión.

La medida de otorgar descuentos a las cuotas del IEPS permite amortizar la escalada de precios cuando sube la cotización del crudo. Cuando se mantienen estables, bajan o no tienen grandes incrementos, Hacienda cobra completamente o con pequeños descuentos las cuotas del IEPS, lo que ayuda a mejorar la recaudación de ingresos tributarios.

 


 

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés

El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP

La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.

El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas

Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El Dólar tiene dificultades para rebotar mientras los datos del NFP reavivan las apuestas de recorte de tasas de septiembre

Forex Hoy: El Dólar tiene dificultades para rebotar mientras los datos del NFP reavivan las apuestas de recorte de tasas de septiembre

El Dólar estadounidense encuentra difícil reunir fuerza frente a sus rivales al inicio de la semana, ya que las expectativas del mercado de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed ganan impulso tras los desalentadores datos de empleo. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio el lunes.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO