Ya es oficial. El mercado bajista más largo del S&P 500 desde la década de 1940 ha llegado a su fin. El índice de referencia cerró el jueves con una subida del 0.6%, hasta los 4.294 puntos, lo que le ha devuelto a territorio alcista, con un avance del 20% desde su mínimo de octubre. La recuperación se ha visto impulsada, en gran parte, por un puñado de compañías que han registrado ganancias descomunales, como las grandes tecnológicas Tesla (TSLA) y Nvidia (NVDA). También se ha producido un cierto resurgimiento del optimismo económico, en comparación con el sentimiento que asoló el mercado en 2022 - Wall Street Breakfast, "Run, Bull, Run", www.seekingalpha.com, 10 de junio de 2023.

La semana pasada, los mercados mundiales de acciones registraron resultados dispares: algunos se dispararon hasta nuevos máximos de varias semanas o varios meses, otros cayeron hasta mínimos de varias semanas y otros se situaron entre los mínimos y los máximos de la semana anterior. Semejante discordancia debe significar... que estamos en el signo solar de Géminis, donde los mercados estarán por todas partes y no todos seguirán el mismo manual de instrucciones.

En Asia y la cuenca del Pacífico, el índice Nikkei japonés alcanzó la semana pasada un nuevo máximo de 33 años. El índice indio NIFTY está a punto de alcanzar un nuevo máximo histórico. El índice Hang Seng de Hong Kong tuvo una buena semana, pero sólo después de marcar un mínimo de varios años el 31 de mayo. Los índices Shanghai Composite de China y ASX de Australia mantuvieron el mínimo de la semana anterior, pero no por mucho, ya que ambas economías luchan por dar señales de crecimiento.

Las bolsas europeas también lucharon por encontrar una dirección. Fue una semana interior en todos los índices principales que seguimos, con el FTSE londinense más cerca de sus mínimos de varios meses, mientras que el DAX se acercó más a su reciente máximo histórico. ¿Es alcista o bajista? No pregunte a Europa cuando el Sol está en Géminis. Es ambas cosas o ninguna, dependiendo de lo bien que sepas bi-localizarte.

En las Américas, sin embargo, está mucho más claro que es alcista, sobre todo después de que los legisladores de Washington dieran carpetazo a la crisis de limitación de la deuda justo antes de la fecha límite del 5 de junio, cuando debía aplicarse un mandato nacional de ayuno y ahorro de energía para garantizar que el gobierno siguiera abierto. Es broma. Pero los legisladores, en su mayoría, se fueron a la cama de todos modos después de esa agotadora lucha por tan poco. En cualquier caso, fue una buena señal que encontraran una forma de llegar a un acuerdo y evitar un desastre financiero (al menos durante otro día) en el último momento.

En otros mercados, el Bitcoin cayó a un nuevo mínimo de 12 semanas el 6 de junio, pero luego se recuperó rápidamente. Pero sigue siendo un caso de mínimos y máximos más bajos últimamente. El Oro y la Plata están tratando de recuperarse de las caídas recientes, pero el camino está lleno de baches en Géminis. El petróleo crudo alcanzó un nuevo máximo de ciclo en 75.06$ la semana pasada, un buen movimiento desde su mínimo de ciclo primario de hace un mes en 63.64$. Esta naturaleza de vaivén de Géminis puede tener una revisión de la realidad la próxima semana cuando Saturno y Neptuno se pongan de relieve (véase la siguiente sección).

Descargo de responsabilidad y declaración de propósito: El propósito de esta columna no es predecir el movimiento futuro de varios mercados financieros. Sin embargo, ese es el propósito de los servicios de suscripción de MMA (Merriman Market Analyst). Esta columna no es un servicio de suscripción. Es un servicio gratuito, excepto en aquellos casos en los que se pueda cobrar una tarifa para cubrir el costo de traducir esta columna del inglés a un idioma que no sea el inglés. Este informe semanal está escrito con la intención de educar al lector sobre la relación entre los factores astrológicos y las actividades humanas colectivas a medida que ocurren. En este sentido, este informe a menudo informará lo que sucedió en varios mercados bursátiles y financieros en todo el mundo durante la última semana, y discutirá ese movimiento a la luz de las firmas geocósmicas que estaban vigentes. Luego identificará los factores geocósmicos que estarán vigentes en la próxima semana, o incluso en el mes, o incluso en los años, y la comprensión del autor de cómo estas firmas probablemente afectarán la actividad humana en los tiempos venideros. El autor (Merriman) hará esto desde la perspectiva de un analista de ciclos que observa los mercados militares, políticos, económicos e incluso financieros del mundo. Es posible que se hagan algunos pronósticos basados en estos factores. Sin embargo, el objetivo principal es educar y alertar al lector sobre el clima psicológico en el que nos encontramos, desde una perspectiva astrológica. La esperanza es que ayude al lector a comprender la dinámica psicológica que subyace (o coincide con) los eventos noticiosos y, por lo tanto, los mercados financieros del día. No se garantiza aquí la exactitud de este informe. Cualquier decisión en los mercados financieros es responsabilidad exclusiva del lector, y ni el autor ni los editores asumen responsabilidad alguna por esas decisiones individuales. El lector debe entender que el comercio de futuros y opciones se considera de alto riesgo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO