El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no anunció ningún recorte de la tasa de fondos federales en su reunión de junio, que concluyó el miércoles por la tarde.
La decisión de mantener las tasas de interés en el rango del 5,25%-5,5% era esperada, a pesar de que el informe del Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo mostró que las tasas de inflación cayeron más de lo esperado. Las tasas han estado en ese rango desde julio de 2023.
La tasa de inflación cayó al 3,3% en mayo, cuando se esperaba que se mantuviera en el 3,4%. La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, cayó al 3,4%, también su nivel más bajo desde abril de 2021.
Mayo fue el segundo mes consecutivo en el que las tasas de inflación medidas por el IPC cayeron. Aunque no fue suficiente para que el FOMC se moviera en cuanto a la tasa de fondos federales, el hecho de que haya tendido a la baja durante dos meses consecutivos indica que se está moviendo en la dirección correcta.
El FOMC también publicó su resumen trimestral de proyecciones (SEP) o gráfico de puntos, que muestra que el consenso ahora es de solo un recorte de tasas de interés este año. Los analistas habían proyectado que la Fed recortaría las tasas dos veces, por lo que esto fue un poco decepcionante.
En marzo, el consenso apuntaba a tres recortes de tasas.
Las tasas se mantienen sin cambios
El comunicado del FOMC dijo que el comité "no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%. Además, el comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias."
El Domité agregó que "evaluará cuidadosamente los datos entrantes, las perspectivas en evolución y el equilibrio de riesgos" al considerar cualquier cambio en la tasa de fondos federales.
En su conferencia de prensa del miércoles por la tarde, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que las lecturas recientes del IPC han sido más favorables que a principios de este año. Sin embargo, agregó que el comité aún necesita "ver más buenos datos" para tener confianza en que la inflación se está moviendo hacia el 2%.
Powell también aclaró que las lecturas del IPC de mayo fueron consideradas en esta decisión y en el SEP, aunque fueron publicadas durante la reunión del FOMC el miércoles por la mañana. Añadió que las cifras del IPC de mayo fueron mejores de lo esperado y mostraron un buen progreso.
"Damos la bienvenida a más datos como esos," dijo Powell sobre el informe del IPC de mayo.
Sin embargo, las lecturas del IPC de mayo no generaron suficiente confianza entre los miembros del FOMC como para justificar una flexibilización de la política en este momento.
Sumergiéndonos en las proyecciones o gráficos de puntos
El gráfico de puntos de la Fed indicó solo un recorte de tasas de interés este año, frente a los tres del informe de marzo. Estas son obviamente proyecciones que están sujetas a cambios basados en los datos entrantes.
Sin embargo, ocho miembros del FOMC pidieron dos recortes de tasas este año, mientras que siete pidieron uno, y cuatro dijeron que no habría recortes. Así, con 11 miembros del FOMC proyectando no más de un recorte de tasas y ocho miembros estimando dos, el consenso se considera uno.
Sin embargo, el consenso del FOMC para 2025 actualmente prevé cuatro recortes de tasas, uno más de lo anticipado en marzo. Eso llevaría la tasa de fondos federales al rango del 4%-4,25%.
Para 2026, el comité espera cuatro recortes más de tasas de interés, con el consenso proyectando un rango del 3%-3,25%.
En cuanto a la inflación, el consenso espera una tasa de inflación del 2,6% para finales de 2024, medida por el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE). La predicción en marzo era del 2,4%. El PCE a abril era del 2,6%.
El Comité estima que la tasa del PCE será del 2,3% a finales de 2025 y del 2% a finales de 2026.
Powell dijo que las proyecciones de inflación para 2024 cambiaron basadas en las tasas de inflación más altas en el primer trimestre del año, entre otros factores. Sin embargo, Powell añadió que solo son estimaciones y están sujetas a cambios basados en los datos.
El gráfico de puntos también mostró que el comité espera que la economía crezca un 2,1% en 2024 y un 2% tanto en 2025 como en 2026.
Los mercados lo ignoran
Los mercados no reaccionaron negativamente a la noticia. El S&P 500 inicialmente cayó justo después de que se publicara el comunicado del FOMC, pero 90 minutos después, estaba de nuevo cerca de su máximo intradía de 5.445, un 1,2% más. El Russell 2000 subió un 2,2% mientras que el Nasdaq saltó unos 300 puntos, o un 1,7%.
No se esperaban cambios en la tasa de fondos federales, por lo que los resultados ya estaban incorporados en los precios del mercado. Como resultado, aunque el gráfico de puntos mostró solo un recorte, la mayoría de los miembros aún dijeron que dos recortes eran su opción principal.
Además, los sólidos datos de inflación de principios del día probablemente resultaron en un aumento de la confianza de los inversores en que las cosas se están moviendo en la dirección correcta.
VALUEWALK LLC no es un asesor de inversiones registrado o autorizado en ninguna jurisdicción. Nada en este sitio web o propiedades relacionadas debe considerarse un asesoramiento de inversión personalizado. Cualquier inversión recomendada aquí debe realizarse solo después de consultar con su asesor de inversiones personal y solo después de realizar su propia investigación y diligencia debida, incluida la revisión del prospecto o los estados financieros del emisor de cualquier valor. VALUEWALK LLC, sus gerentes, sus empleados, afiliados y cesionarios (colectivamente, "La Compañía") no ofrecen ninguna garantía sobre el asesoramiento brindado en este sitio web o lo que se anuncia anteriormente. La Compañía no está registrada ni tiene licencia de ningún organismo rector en ninguna jurisdicción para brindar asesoramiento de inversión o brindar recomendaciones de inversión. La Compañía se exime de cualquier responsabilidad en caso de que la información, los comentarios, los análisis, las opiniones, los consejos y/o las recomendaciones proporcionados en este documento resulten ser inexactos, incompletos o poco confiables, o resulten en cualquier inversión u otras pérdidas.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.