|

Seguro de depósitos en la banca mexicana: ¿Cuánto patrimonio protege el IPAB?

Si tienes recursos en una institución bancaria, es importante que conozcas al organismo encargado de proteger tus ahorros y mantener la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano.

El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es la entidad que procura que las personas ahorradoras mantengan el valor de su patrimonio en caso de que un banco sea declarado en quiebra.

Ante estas situaciones, el seguro de depósitos bancarios funciona como garantía para preservar el dinero que tienen las personas en los bancos que operan en México y otorgar certeza a los ahorradores fomentando el ahorro formal y la inclusión financiera.

Beneficios del seguro de depósitos bancarios

Al momento de contratar algún producto financiero protegido por el IPAB, el seguro de depósitos bancarios se aplica de manera automática, gratuita y sin distinción.

Este seguro entra en acción de manera inmediata al momento en el que un banco inicia su etapa de liquidación. La cantidad amparada por banco y por persona alcanza las 400,000 Unidades de inversión (Udis), cifra equivalente al día de hoy a 3,413,828 pesos.

Sofipos y Socaps: Tus ahorros también están protegidos

En el afán por conseguir beneficios atractivos, muchos ahorradores destinan sus recursos a las Sociedades Financieras Populares, las cuales han experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años.

Las Sofipos cuentan con la autorización y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como un seguro de depósito administrado por el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo).

Con el objetivo de resguardar el ahorro de los depositantes, el seguro por persona asciende a 25,000 Udis, equivalentes a 213,364.25 pesos.

Con base en información proporcionada por la CNBV, existen 33 Sofipos con categoría 1 de capitalización, lo que implica que tienen recursos para hacer frente a posibles compensaciones a sus clientes. Es importante señalar que CAME fue intervenida por las autoridades y actualmente se ubica en categoría 4.


Fuente: CNBV

Por otro lado, el dinero de los socios de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) está protegido por el fideicomiso Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop).

De acuerdo con datos del Registro Nacional Único de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (RENSOCAP), existen 155 cooperativas autorizadas por la CNBV y adheridas al seguro de depósitos, amparando a más de 9 millones de socios.

El seguro de depósito de las Socaps asciende a 4.6 mil millones de pesos a diciembre de 2024, integrado por las aportaciones de las Socaps y el Gobierno Federal.

Si tus recursos superan los montos de protección, procura destinar recursos en distintas instituciones para minimizar tu exposición ante posibles quiebras de las instituciones financieras.



 

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a modestas ganancias por encima de 1.1650 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD recupera su tracción y opera en territorio positivo por encima de 1.1650 tras cerrar en negativo el jueves. El Dólar estadounidense tiene dificultades para encontrar demanda antes de la publicación de datos macroeconómicos clave y de la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Trump y el presidente ruso Putin.

GBP/USD rebota hacia la zona de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD invierte su dirección tras el retroceso del jueves y cotiza cerca de 1.3550 durante la sesión europea del viernes, respaldado por un Dólar estadounidense más débil. Los datos de ventas minoristas y el sentimiento del consumidor en EE.UU. podrían influir en la valoración del Dólar más adelante en el día y aumentar la volatilidad del par.

El Oro se estabiliza por debajo de 3.350$ tras un fuerte descenso

El Oro encuentra un punto de apoyo y se mantiene estable ligeramente por debajo de los 3.350$ después de cerrar en un territorio profundamente negativo el jueves. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mueven lateralmente tras el fuerte aumento observado en los datos de inflación de productores, lo que permite al XAU/USD consolidar sus pérdidas antes del próximo lote de publicaciones de datos en EE.UU. 

Las ventas minoristas en EE.UU. se preparan para expandirse por segundo mes consecutivo en julio, señalando una fuerte demanda del consumidor
La Oficina del Censo de Estados Unidos publicará el informe de ventas minoristas del país el viernes. Los analistas del mercado anticipan un crecimiento mensual del 0.5% en las ventas minoristas generales en julio, tras un aumento ligeramente mayor en junio, lo que sugiere que el consumo se mantuvo fuerte
Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.