|

¿Es mejor ahorrar en Cetes o en una Sofipo?

Ya sea que estés empezando en el mundo de las inversiones o si ya tienes experiencia como ahorrador, es importante conocer los instrumentos financieros que están a tu alcance con base en tu tolerancia al riesgo, horizonte y recursos disponibles.

Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son valores respaldados por el gobierno federal, así que tienen un riesgo mínimo de incumplimiento. Puedes acceder a estos instrumentos a través de la plataforma cetesdirecto sin intermediación de casas de bolsa o de alguna institución bancaria. Los rendimientos que ofrecen un rendimiento cercano a la tasa de interés objetivo establecida por el Banco de México (Banxico).

En contraste, las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y cuentan con un seguro de protección por usuario de 25,000 Udis, equivalente a $213,273 pesos, con la finalidad de evitar fraudes financieros.

Banxico recorta las tasas una vez más: El rendimiento de los Cetes disminuye

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió el 7 de agosto recortar en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés hasta el 7.75%, su nivel más bajo desde junio de 2022.

Actualmente, el rendimiento de los Cetes a 28 días ofrece una tasa anualizada de un 7.50%, a 91 días 7.80%, a 182 días 7.94% y a 364 días 8.04%.

Sin embargo, tras el reciente anuncio de política monetaria de Banxico, se espera que los rendimientos de los Cetes disminuyan en todos los plazos.

Tasa de rendimientos de los Cetes a 364 días. Fuente: Banxico

Este es el noveno recorte consecutivo realizado por el banco central. La decisión ha sido tomada por la mayoría de sus miembros. El subgobernador, Jonathan Heath, votó a favor de mantener la tasa de interés al 8.00%.

Sofipos: Una opción atractiva ante el ciclo bajista de tasas de interés

Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) ofrecen a los inversionistas un rendimiento superior a los Cetes, premiando a los ahorradores por asumir un mayor riesgo.

La Sofipo Sociedad de Alternativas Económicas, también conocida como Leva, ofrece una tasa de rendimiento de hasta un 15% anual en un plazo fijo de 24 meses.

Si estás interesado en recibir pagos de rendimiento mensuales, Leva ofrece una tasa del 14% para 24 meses invirtiendo desde 100,000 pesos y del 12.50% a 24 meses invirtiendo a partir de 20,000 pesos. 

Fuente: Leva

Por otro lado, la Sofipo Finsus otorgaun rendimiento del 9.19% a 90 días,con un monto mínimo de inversión de 100 pesos. Para un plazo de 360 días, la tasa de rendimiento es de 10.59%, superando por un amplio margen al 8.04% que otorgan los Cetes en el mismo periodo.

Fuente: Finsus

La diferencia principal entre estos instrumentos es el nivel de riesgo asumido, mientras que los Cetes están respaldados por el gobierno federal, las Sofipos solo cuentan con un seguro de protección por usuario por $213,273 pesos. El rendimiento superior que ofrecen las Sofipos es la recompensa que recibe el inversionista por contraer un riesgo mayor.

¿Qué es mejor?

No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que depende del perfil de cada inversionista.

Si buscas seguridad y estabilidad, los Cetes son una opción sólida y respaldada por el gobierno, aunque sus rendimientos pueden verse afectados por recortes en la tasa de interés en el actual ciclo bajista.

En cambio, si estás dispuesto a asumir un mayor nivel de riesgo a cambio de mejores rendimientos, las Sofipos pueden ser una alternativa atractiva, especialmente en un entorno de tasas a la baja. La mejor elección será aquella que se alinee con tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en negativo cerca de 1.1650 en medio de un retroceso del USD

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1650 durante la sesión europea del viernes. El par se mantiene presionado a medida que el Dólar estadounidense encuentra demanda en medio de preocupaciones por los aranceles y un reposicionamiento antes de la publicación de los datos de inflación de EE.UU. la próxima semana. Los comentarios de la Fed y los titulares comerciales siguen en el foco.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3450 debido al rebote del Dólar estadounidense

El GBP/USD se aleja de los mínimos pero cotiza con cautela cerca de 1.3450 en las operaciones europeas del viernes. El Dólar estadounidense intenta un modesto rebote, a pesar del optimismo en el mercado, limitando la subida del par. Los operadores buscan tomar beneficios de sus posiciones en USD de cara al fin de semana.

El precio del Oro hace un nuevo intento por construir impulso más allá del nivel de los 3.400$

El precio del Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación o construir sobre el impulso más allá de la marca de 3.400$, y se mantiene por debajo de un máximo de dos semanas durante los primeros compases de la sesión europea del viernes. En el contexto del optimismo del mercado, un modesto repunte del Dólar estadounidense resulta ser un factor clave que actúa como un viento en contra para la mercancía.

La tasa de desempleo en Canadá se prevé que aumente, revirtiendo las sorpresas en las ganancias de empleo de junio

Estadísticas de Canadá publicará el informe de la Encuesta de Fuerza Laboral Canadiense de julio el viernes. El consenso del mercado anticipa cierta moderación en la creación de empleo, con un aumento en la tasa de desempleo.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza, Oro pone a prueba los 3.400$

El calendario económico de EE.UU. no contará con la publicación de datos macroeconómicos de alto impacto, lo que permitirá a los inversores centrarse en los comentarios de los funcionarios de la Fed de cara al fin de semana. Más tarde en el día, Estadísticas de Canadá publicará datos de empleo correspondientes al mes de julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.