Aparte de la volatilidad a corto plazo, lo fundamental de las elecciones y la política es pensar en sus posibles implicaciones a largo plazo. En última instancia, las rentabilidades de los activos dependen de la demografía, la innovación tecnológica, la inversión, la inteligencia artificial (IA) o el cambio climático. Esas son las cosas que afectan a los rendimientos a largo plazo. A menudo se observa que la mayoría de las elecciones no tienen un gran impacto en los motores de rentabilidad a largo plazo, pero pueden crear una volatilidad a corto plazo que debemos tener en cuenta.
Si nos fijamos en la oportunidad de valoración y en la calidad de las empresas británicas, estaríamos comprando todo el día si no supiéramos que son británicas. Hay empresas británicas con exactamente las mismas perspectivas de rentabilidad y crecimiento que sus homólogas estadounidenses, pero las británicas tienen un precio más barato. Pues bien, si los inversores del mercado público no pagan, alguien sacará estas empresas baratas. En lo que llevamos de año, hemos asistido a un nivel de fusiones y adquisiciones en el Reino Unido dos veces y media superior al normal. Las primas de las ofertas son del orden del 40%. Así que tal vez sea hora de que el Reino Unido sea visto como el mercado de alta calidad que es. Londres ha recuperado su corona de París como mayor mercado de renta variable de Europa, otra señal quizá de la mejora de las perspectivas para la renta variable británica.
La defensa ha sido uno de los sectores más pujantes del Reino Unido, que pisa fuerte en este ámbito. El acuerdo AUKUS entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido demuestra el poder de la defensa y la tecnología británicas. Entendemos la defensa como empresas tecnológicas de bajo coste, en las que se puede ver mucho uso dual, es decir, tanto uso comercial como militar.
El Reino Unido cuenta con una muy buena selección de empresas británicas de defensa de mediana capitalización que están consiguiendo contratos bastante importantes. Aunque su historia ha sido un poco irregular en términos de ampliación, el Reino Unido tiene una historia STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) muy sólida; no hay que olvidar que fue la cuna de internet.
Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.