|

Pronóstico EUR/USD: El fracaso alrededor de 1.1200 indica que veremos nuevas caídas

EUR/USD Precio actual: 1.1169

  • Las bolsas restan importancia a las tensiones de Medio Oriente, se operan con un mejor tono.
  • El PMI no manufacturero del ISM de EE.UU. está previsto en 54.5 en diciembre.
  • El EUR/USD cede por un dólar más firme y a pesar de los buenos datos de la UE.

El par EUR/USD se mantuvo por debajo del nivel de 1.1200 en lo que va del jueves, alcanzando un máximo de 1.1194 durante la sesión asiática, ahora cotizando a alrededor de 1.1170. El dólar estadounidense está más firme en todos el tablero, ya que el sentimiento del mercado se estabilizó, aunque persisten las preocupaciones.

La moneda compartida bajó a pesar de que los datos de la UE superaron las expectativas, ya que las ventas minoristas aumentaron en noviembre un 1,0% mensual y un 2,2% interanual, mientras que la estimación preliminar de la inflación de diciembre fue la esperada, con el IPC avanzando un 1,3% interanual. Estados Unidos acaba de publicar la Balanza comercial de noviembre, que registró un déficit menor de lo esperado de $ 43.1B.

Después de la apertura de Wall Street, EE.UU publicará el PMI no manufacturero ISM de diciembre, previsto en 54.5 desde el 53.9 anterior, y los pedidos de fábrica de noviembre, vistos cayendo un 0,8%.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza justo por debajo del 38.2% de retroceso de su última corrida alcista, con el riesgo sesgado a la baja en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el par está extendiendo su caída por debajo de una media móvil de 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos están ganando tracción a la baja dentro de niveles neutrales. Dado que el par no pudo superar la cifra de 1.1200, el riesgo de una extensión bajista ha aumentado, y ahora hay espacio para romper por debajo de la cifra de 1.1100.

Niveles de soporte: 1.1140 1.1110 1.1070

Niveles de resistencia: 1.1205 1.1240 1.1285

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro extiende su subida cerca de los 4.200$ en medio de las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende el repunte a alrededor de 4.195$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso sube al nivel más alto desde el 21 de octubre antes de la votación para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que ofrecería claridad económica y prepararía el terreno para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.