|

Eurozona: La inflación preliminar cumple expectativas y sube un 1.3% en diciembre; Ventas minoristas suben más de lo esperado

La inflación preliminar de la Eurozona creció un 1.3% en la lectura anualizada de diciembre, tal como se esperaba, mejorando el 1% de noviembre.

En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona euro, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco tengan la tasa anual más alta en diciembre (2.0%, en comparación con el 1.9% de noviembre), seguidos de los servicios (1.8% frente al 1.9% en noviembre), bienes industriales no energéticos (0.4%, estable en comparación con noviembre) y energía (0.2%, en comparación con el -3.2% de noviembre).

El IPC subyacente interanual también ha crecido un 1.3%, cumpliendo expectativas e igualando el resultado del mes anterior.

Las ventas minoristas mensuales de la región subieron en noviembre un 1%, por encima del 0.6% estimado y superando el -0.3% de octubre. Anualmente, el indicador ha aumentado un 2.2%, mejorando el incremento del 1.7% previo y del 1.3% previsto.

Los datos de las ventas minoristas de octubre han sido revisados al alza, ya que la caída mensual se reduce del -0.6% al -0.3% y la subida anual se extiende del 1.4% al 1.7%.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra soporte diario en torno a 1.1600

El EUR/USD está teniendo dificultades el martes, deslizándose de nuevo hacia el nivel de 1.1600. Sin grandes publicaciones de datos en el calendario, al par le cuesta ganar tracción. La disminución de las preocupaciones sobre un empeoramiento de la disputa comercial entre EE.UU. y China está manteniendo al Dólar estadounidense estable, dejando al Euro expuesto a una mayor debilidad.

GBP/USD se mantiene ofrecido por debajo de 1.3400

El GBP/USD se mantiene bajo presión el martes, regresando a la región por debajo de 1.3400 en el contexto de nuevas ganancias del Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen estar perdiendo impulso, manteniendo a la Libra esterlina a la defensiva. Los operadores también están actuando con cautela antes del importante informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría marcar el tono para el próximo movimiento del BoE.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.100$

El oro revirtió su curso bruscamente el martes, revisitando nuevos mínimos de varios días cerca de 4.120$ por onza troy en el contexto de un Dólar estadounidense más fuerte, un ambiente de toma de beneficios y una efervescencia decreciente en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.