0
|

Pronóstico del GBP/USD: El riesgo aún está sesgado al alza

GBP/USD Precio actual: 1.3644

  • La inflación del Reino Unido superó las expectativas en diciembre, con un aumento interanual del 0.6%.
  • El calendario macroeconómico del Reino Unido no tiene nada que ofrecer el jueves.
  • El GBP/USD retrocedió desde nuevos máximos de dos años, todavía tiene posibilidades de seguir avanzando.
GBPUSD

El par GBP/USD alcanzó un nuevo máximo de dos años en 1.3718 este miércoles, pero recortó rápidamente las ganancias intradiarias, para cerrar el día ligeramente al alza en la zona de precios de 1.3640. El Reino Unido publicó los datos de inflación de diciembre más temprano en el día, que fueron ligeramente mejores de lo anticipado. El IPC subió un 0.6% interanual, mejor que el 0.5% esperado, mientras que la cifra IPC anual subyacente llegó al 1.4%, también por encima del pronóstico del mercado. El índice de precios al productor IPP en el mismo mes también mejoró.

Sin embargo, la demanda resurgente del dólar presionó al par antes de la apertura estadounidense, y la caída se extendió a lo largo de la sesión americana. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes el jueves y la atención seguirá estando en los desarrollos del coronavirus en el país.

Perspectiva técnica a corto plazo del GBP/USD

El par GBP/USD tiene un potencial bajista limitado en el corto plazo, a pesar de su último retroceso. El gráfico de 4 horas muestra que se mantiene por encima de todas sus medias móviles, aunque las SMA de 20 y 100 periodos convergen sin dirección en la zona de precios de 1.3560, lo que indica de alguna manera una ausencia de interés especulativo. Los indicadores técnicos se relajaron dentro de niveles positivos, con el RSI ahora estable alrededor de 53.

Niveles de soporte: 1.3620, 1.3585 y 1.3530

Niveles de resistencia: 1.3715, 1.3760 y 1.3805

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro sube y se acerca a 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro atrae a algunos compradores a alrededor de 4.140$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso sube ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los traders esperan la publicación del informe semanal de cambio de empleo de ADP de EE.UU., así como los informes de ventas minoristas y de precios de producción, que se publicarán más tarde el martes. 

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.