Puntos clave:

  • Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) se sitúa a la cabeza con un 33%, seguida del Nuevo Frente Popular (NFP por sus siglas en inglés) con un 28% y la mayoría presidencial con un 21%.
  • Un índice de participación muy elevado, del 66,7%.
  • Para la segunda vuelta, habrá elecciones a tres bandas en más de 300 de los 577 escaños a cubrir.
  • Prevemos dos escenarios en esta fase: (I) una mayoría absoluta o casi absoluta para la RN, (II) un parlamento sin mayoría clara.
  • Mantenemos un enfoque prudente con respecto a los activos franceses y seguimos neutrales en los mercados de renta variable europeos.

Análisis de la primera votación

Sin sorpresas en la 1ª vuelta de las elecciones legislativas francesas, con resultados en línea con los sondeos. Agrupación Nacional se sitúa en cabeza con un 33% de los votos, seguido del Nuevo Frente Popular con un 28% y la mayoría presidencial del partido Ensemble con un 21%.

A pesar de ello, sigue siendo difícil hacer proyecciones precisas hasta que cada partido haya anunciado los candidatos restantes y las deserciones "circunscripción por circunscripción". De los 577 escaños por cubrir, más de 300 se disputarán a tres bandas. Esto explica las diferencias entre los institutos de sondeos según los métodos estadísticos utilizados. Las proyecciones que figuran a la izquierda son, por tanto, sólo indicativas, a la espera de que los distintos partidos anuncien el martes si mantienen o no a sus candidatos.


Aunque es difícil establecer unas conclusiones firmes, hay dos resultados que parecen más probables que otros:

  • Una mayoría absoluta (o casi absoluta) de Agrupación Nacional: En este caso, se formaría rápidamente un gobierno del partido de Marine LePen. Dadas las diversas anulaciones de varias medidas económicas costosas (reforma de las pensiones, exenciones fiscales para los ciudadanos menores de 30 años, etc.), probablemente no sería el escenario más peligroso para los activos financieros, al menos inicialmente. A medio plazo, sin embargo, la oposición a la Unión Europea en temas relacionados, entre otros, con el presupuesto y la inmigración podría mantener la prima de riesgo de los activos franceses.
  • Un Parlamento sin una mayoría clara: el partido líder tendrá dificultades para encontrar una coalición que le permita gobernar. Este escenario, que consideramos el más probable, provocaría la mayor incertidumbre. De hecho, no hay casos comparables desde el inicio de la V República1. Esto último también debería llevar a una prima de riesgo sostenida sobre los activos franceses hasta que haya un gobierno estable.

Cautela en los mercados franceses a pesar de un inicio de semana tranquilizador

El mercado ha aparecido tranquilo a inicios de semana debido a la remota posibilidad de que el Nuevo Frente Popular obtenga la mayoría absoluta en la Asamblea. A pesar de ello, y dadas las incertidumbres que siguen existiendo en este momento, seguimos siendo relativamente prudentes en cuanto a la evolución de los activos franceses. Por lo tanto, creemos que es poco probable que el diferencial entre los rendimientos a 10 años franceses y alemanes se reduzca de forma significativa; debería seguir teniendo en cuenta una prima de riesgo adicional en comparación con los meses anteriores a las elecciones europeas y legislativas. Del mismo modo, es probable que esta incertidumbre que se cierne sobre la 2ª economía de la zona euro frene la aceleración del país.

A largo plazo, no creemos que la situación sea desastrosa porque, en última instancia, las instituciones europeas y los mercados financieros desempeñarán el papel de árbitro sobre lo que puede aplicarse o no. Aunque esto no nos protegerá de una volatilidad potencialmente importante, debería limitar los riesgos de cola.

Así pues, entraremos en este periodo de incertidumbre con una exposición a los mercados de renta variable europeos cercana a la neutralidad: En nuestra opinión, la tendencia positiva de los últimos meses (indicadores macroeconómicos y revisiones al alza de los beneficios) probablemente se retrasará, pero no se cuestionará fundamentalmente. Tenemos un punto de vista similar para los activos de crédito de alta beta (high yield, deuda subordinada).

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO