|

Previsión Nóminas no Agrícolas: Sin fuegos artificiales, pero con muchas oportunidades comerciales

  • Se prevé que la economía de los Estados Unidos haya agregado 180.000 nuevos empleos en marzo.
  • Pistas mixtas antes de la publicación garantizan algo de acción entre los pares principales.

Otro informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. está a la vuelta de la esquina y me atrevería a decir que el mercado no lo ha estado esperando tan ansiosamente como lo está ahora, en mucho tiempo. Durante varios años, un sector de empleo saludable ha hecho que los datos de empleo sean menos relevantes en términos de decisiones de política monetaria, con el crecimiento salarial, más vinculado a las presiones inflacionarias, que a veces tiene más peso que la cifra principal cuando se trata de tomar decisiones.

Los pronósticos del mercado apuntan a 180.000 nuevos empleos agregados en marzo, después de los horribles 20.000 de febrero. La tasa de desempleo se prevé constante en el 3.8%, pero la tasa de participación se prevé disminuya del 63.2% al 62.9%. Se espera que las ganancias promedio por hora aumenten en un 0.3% mensual y en un 3.4% interanual, en línea con las cifras de febrero. Es probable que si los resultados coinciden con este pronóstico sean bastante positivos dados las cifras anteriores, pero difícilmente serán una razón para posicionarse alcista en el USD.

Con los salarios aún en aumento, una segunda cifra consecutiva peor de lo esperado podría tener un impacto negativo en el mercado, ya que confirmará una desaceleración del crecimiento del empleo en este año. Hay una pequeña luz de esperanza, ya que la caída de febrero podría ser el eco del cierre del gobierno en enero, y una buena cifra en marzo hará que los participantes del mercado se olviden rápidamente de ello.

Los datos publicados antes del NFP dieron pistas mixtas, ya que los datos del jueves mostraron que durante la última semana de marzo, las peticiones de desempleo cayeron a 202.000, el más bajo en casi cinco décadas. Los recortes de empleos de Challenger también ofrecieron algunas pistas alentadoras, ya que los empleadores con sede en EE.UU. anunciaron planes para recortar 60.587 empleos de sus nóminas en marzo, un 21% menos que los 76.835 recortes anunciados en febrero. Aún así, los recortes trimestrales alcanzaron el nivel más alto desde el tercer trimestre de 2015.

El último PMI manufacturero de Markit mostró que, a pesar de la mejora moderada en las condiciones de operaciones, la tasa de creación de empleos en el sector se mantuvo sólida a pesar de los niveles de negocios sin cambios. Sin embargo, el PMI de servicios mostró que la tasa de creación de empleos se redujo a la más débil desde mayo de 2017.

De todos modos, a menos que haya otra cifra tan horrible como la de febrero o una increíble sorpresa al alza que supere los 250.000 nuevos empleos, no se esperan fuegos artificiales.

Reacción probable de los principales pares de divisas

El EUR está entre los más débiles, lo que significa que, incluso en el caso de un mal informe de empleos en EE.UU., las posibilidades de un avance sólido son muy pocas. Un informe terrible podría generar una toma de beneficios del último repunte del USD, por lo tanto, puede ayudar al par a avanzar. El movimiento al alza, sin embargo, podría ser de corta duración.

Cuando se trata del JPY, los últimos datos provenientes de Japón indican una desaceleración económica en la tercera economía más grande del mundo. Un informe de empleos mejor de lo esperado en EE.UU. probablemente alimentará la tendencia alcista del USD, también respaldará a Wall Street, y dará como resultado que el USD/JPY se mueva al alza. La caída, en el caso de unos datos débiles, cobrará impulso si el par pierde un soporte estático clave en el nivel de 111.20.

Olvidémonos del GBP/USD, ya que las posibilidades de acción en este par, provocadas por algo diferente al drama del Brexit, son casi nulas.

Canadá también dará a conocer sus cifras mensuales de empleo, por lo que hay una oportunidad más clara, ya que los resultados divergentes, como ha sucedido anteriormente, podrían desencadenar algunos movimientos direccionales interesantes.

El par AUD/USD es más probable que reaccione ante un informe positivo de EE.UU. que ante uno pobre, mientras que los alcistas parecen reacios a impulsar al par al alza, pero a la baja, hay espacio para una prueba del extremo inferior del rango de los 2 últimos meses en 0.7000.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.