0
|

Previa del Banco de la Reserva de Australia: ¿Está listo el AUD/USD para otra subida?

  • El Banco de la Reserva de Australia anunciará el martes su decisión sobre los tipos de interés.
  • Las expectativas del mercado difieren sobre si el banco mantendrá las tasas sin cambios o aplicará una subida de 25 puntos básicos.
  • Las probabilidades de una subida aumentaron tras el último informe del índice de precios al consumidor (IPC) australiano.
  • El AUD/USD ha repuntado con fuerza, mejorando las perspectivas a corto plazo.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión de política monetaria el martes 6 de junio a las 04:30 GMT. El consenso del mercado es que el banco central mantenga su política monetaria sin cambios.

En su última reunión, el RBA sorprendió a los mercados al subir la tasa de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 3.85%. "Al sopesar las dos opciones, los miembros reconocieron que los argumentos estaban finamente equilibrados, pero juzgaron apropiado aumentar las tasas de interés en esta reunión", dijo el RBA. También mencionaron que "aún podrían ser necesarias nuevas subidas de las tasas de interés, pero que ello dependería de cómo evolucionaran la economía y la inflación".

Desde la reunión de mayo, los datos australianos han sido dispares. La tasa de paro subió ligeramente en abril, mientras que el PMI de mayo reflejó cierta suavización de la actividad económica, sobre todo en el sector de la manufactura. Este contexto justificaría una pausa. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de abril mostró una aceleración del 6.3% al 6.8%, lo que vuelve a poner sobre la mesa una subida de tasas. Fue la primera aceleración del IPC desde diciembre, alejándose del objetivo del 2%-3%.

"Estamos en un modo muy dependiente de los datos", dijo el Gobernador del RBA , Philip Lowe. Explicó que han subido "mucho" los tipos de interés y que la política monetaria "es restrictiva y está funcionando" A pesar de que la mayoría espera una pausa, los mercados no ven el final del ciclo de endurecimiento. Se espera que la tasa de efectivo alcance un máximo por encima del 4%.

¿Podría sufrir el AUD/USD si el RBA se mantiene sin cambios?

El par AUD/USD ha rebotado con fuerza, recuperándose de mínimos en seis meses cercanos a 0.6450 y situándose en torno a 0.6650, impulsado principalmente por un dólar estadounidense más débil y una mejora del sentimiento de riesgo.

En estos momentos, los flujos de riesgo parecen ser el principal motor del AUD/USD. El par no reaccionó demasiado al IPC australiano, que fue más alto de lo esperado, lo que indica que otros factores, como el sentimiento de riesgo mundial, son más importantes. La relajación del Banco Popular de China podría tener un mayor impacto en el AUD/USD que una subida de tipos del RBA.

Sea cual sea la decisión del RBA, es probable que mantenga las puertas abiertas a otra subida de tasas. Si decide hacer una pausa, se consideraría una "pausa optimista". Si el RBA aumenta la tasa de efectivo, es poco probable que se trate de una "subida moderada". Aunque el par AUD/USD podría beneficiarse de una subida de tasas, no se trata necesariamente de un movimiento sostenible. El informe del PIB australiano del primer trimestre, que se publicará el miércoles, será un factor importante a tener en cuenta.

El gráfico diario muestra que el AUD/USD se mueve actualmente al alza, recuperándose de una caída que se produjo en mayo. Si se mantiene por encima de 0.6600, el dólar australiano podría seguir ganando terreno, con los siguientes niveles de resistencia en 0.6680 y 0.6710. Por otro lado, el AUD/USD aún tiene margen para corregir a la baja hasta 0.6550. Una ruptura por debajo de 0.6550 aumentaría la presión bajista y expondría la zona de 0.6500, que representa la última línea de defensa antes de nuevos mínimos del ciclo.

Gráfico diario del AUD/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.