Previa de los pedidos de bienes duraderos: Por qué las expectativas podrían ser demasiado altas


  • Los economistas esperan que los pedidos de bienes duraderos hayan aumentado en junio después avanzar en mayo.
  • Los resultados por debajo de las expectativas en la mayoría de las publicaciones de pedidos subyacentes anteriores y las cifras pesimistas de junio apuntan a una decepción.
  • Los datos son útiles antes de las cifras de crecimiento del PIB del jueves.

Un listón alto hace que sea más probable no superarlo, también cuando se trata de indicadores económicos. Eso puede ofrecer una oportunidad para vender el dólar como respuesta a los pedidos de bienes duraderos que publican el martes, y mejor aún, para prepararse para las cifras del producto interior bruto PIB del jueves.

Razones para bajar las expectativas

La inversión se ha recuperado sustancialmente a medida que se desvanecía el impacto de la pandemia. Gracias a un fuerte estímulo fiscal y monetario, incluso ha superado los niveles previos a la crisis, como lo demuestran las cifras de los pedidos de bienes duraderos del año pasado. Sin embargo, parece que los economistas los han sobreestimado en los últimos meses.

Los pedidos principales están sesgados por los contratos de defensa del gobierno, y tanto los inversores como la Reserva Federal se centran en los pedidos excluyendo el gasto en defensa y aviación, también conocidos como el "subyacente del subyacente".

Después de muchos meses exitosos de superar las estimaciones en 2020, el consenso estuvo por encima de las expectativas en todas las lecturas menos una hasta ahora en 2021:

pedidos

Fuente: FXStreet

Aparte del récord demasiado optimista de los economistas para los bienes duraderos en 2021, han fallado en la desaceleración de junio. Los datos de las ventas de viviendas nuevas del mes pasado fueron de 676.000 frente a las 800.000 proyectadas, y fueron solo las últimas en llegar por debajo de las expectativas. Las encuestas de los consumidores y las empresas, como los índices de gerentes de compras PMI, también decepcionaron.

Una de las razones de estos fallos fue la escasez tanto de materiales como de trabajadores. La rápida reapertura resultó en una fuerte demanda que era difícil de igualar y esa es una historia que se repite una y otra vez. Es difícil ver por qué los bienes duraderos serían la excepción y superarían los pronósticos, se necesita tiempo para que el consenso se mueva.

Reacción del mercado

El calendario económico apunta a un incremento del 2.3% en los pedidos generales y del 0.5% excluyendo el gasto en defensa y aviación. Si los números realmente no cumplen con las expectativas, y especialmente los últimos, el dólar tiene margen para caer. Sin embargo, dado que el dólar es una moneda de refugio seguro, su caída sería más pronunciada frente al yen, otra fuente de calma en tiempos de problemas.

Sin embargo, la volatilidad podría atenuarse ya que la publicación del martes llega solo un día antes de la importantísima reunión de la Reserva Federal. Es probable que los mercados estén nerviosos antes de las insinuaciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre el programa de compra de bonos del banco central. A menos que los bienes duraderos sean sorprendentemente altos o bajos, la Fed probablemente no se verá afectada, y también lo hará el dólar.

Eso significa que cualquier reacción instintiva a la publicación del martes será limitada y posiblemente revertida en poco tiempo. Más allá de la Fed, hay espacio para una respuesta más significativa a otro evento de primer nivel: la primera publicación de datos del PIB para el segundo trimestre del año.

Si las cifras de inversión de hecho no cumplen con las expectativas, esto implicaría un crecimiento algo más lento de lo estimado. Los inversores pueden tener en cuenta un PIB más débil, mientras que a los economistas no se les pide pronósticos actualizados. En caso de que los bienes duraderos se quedaran cortos, las expectativas del PIB real se revisarían a la baja, dejando espacio para una sorpresa positiva. Ese es un cálculo para otro día.

Conclusión

Es probable que las estimaciones para los pedidos de bienes duraderos sean demasiado altas, como aluden los errores pasados ​​en este comunicado y las decepciones en otros datos de junio. La reacción del mercado probablemente será silenciada antes de la Fed, aparte de una pequeña reversión a la media, pero los datos serían útiles para negociar el PIB el jueves.

Ver: Analizando las correlaciones entre mercados para ver si el comercio de reflación está llegando a su fin – Julio de 2021

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los toros incrementan sus apuestas, 1.1320 es el nivel a vigilar

EUR/USD Pronóstico: Los toros incrementan sus apuestas, 1.1320 es el nivel a vigilar

El EUR/USD alcanzó un máximo de 1.1265 el martes, aumentando con fuerza durante la mañana europea ante la debilidad general del Dólar. El par se mantiene por encima del umbral de 1.1200 al inicio de la sesión americana, avanzando por segundo día consecutivo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO