|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: S&P 500 frente al Bitcoin, ¿es amor o puro interés?

  • La correlación entre el Bitcoin y el S&P 500 se enfrenta a un cambio que afectaría a todo el mercado de criptomonedas.
  • El cruce ETH/BTC, otro punto de referencia del mercado, también podría avanzar hacia un nuevo escenario positivo para el mercado de criptomonedas.
  • El Bitcoin podría alcanzar los 288.000$ si el S&P 500 alcanzara los 4.300 puntos, según un analista.

El mercado de criptomonedas sigue tensionando la relación entre el Bitcoin y el Ethereum, este último sujeto ahora a multitud de críticas por los altos costes de transacción cobrados.

La irrupción de múltiples proyectos DeFi (Finanzas descentralizadas) corriendo sobre la red ETH 1.0 a congestionado la red y elevado el coste para todos los usuarios.

El Bitcoin mientras tanto intenta romper las ataduras con Wall Street, una relación que se hizo muy intensa desde finales de 2017.

El indicador de Spread entre el par BTC/USD y el S&P 500 se encuentra frente a la resistencia superior de la figura triangular compresiva que se inició tras el mercado alcista que finalizó en 2017.

grafico

Una rotura en la parte superior del triángulo abriría la posibilidad de un fuerte incremento del valor del Bitcoin respecto al valor del índice líder en los mercados de acciones.

En el lado contrario, un movimiento a la baja de la línea de spread implicaría caídas en los mercados de renta variable y en el Bitcoin. Cuando el miedo se extiende entre los inversores y se deshacen de las posiciones más arriesgadas, las criptomonedas están en la categoría de "alto riesgo".

En el mes de Marzo ya vimos el efecto que tuvo sobre el valor del par BTC/USD el crash de las bolsas mundiales.

Por el momento los indicadores técnicos aplicados sobre el Spread simple tenderían a movimientos lateral bajista, pero hay opciones para que el movimiento sea en dirección contraria.

El conocido twittero Plan B lanzó una predicción al respecto de esta compleja relación entre el Bitcoin y el S&P 500.

Según Plan B, los efectos del QE en las valoraciones de los activos impulsaría el índice S&P 500 hacia los 4300 puntos mientras que el Bitcoin, con una correlación de 208X respecto al índice americano, alcanzaría los 288K.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.0248 y se encuentra en una situación técnica similar a la del Spread BTC vs S&P. No es casualidad que esto sea así, puesto que la relación entre el Ethereum y el Bitcoin también tiene un componente estructural muy importante en el mercado Crypto.

Una rotura alcista combinada en el par ETH/BTC junto con una rotura en el spread BTC/USD vs S&P sería explosiva para el mercado.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.025, entonces el segundo en 0.026 y el tercero uno en 0.0276.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0248, entonces el segundo en 0.0235 y el tercero uno en 0.0225.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario mejora el perfil y se queda a pocos puntos de retomar el cruce alcista previo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra una ligera ventaja para los toros, aunque insuficiente como para asegurar la posición. El liderazgo en el par ETH/BTC puede cambiar de lado con rapidez.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.121 mientras se desliza hacia abajo un día más siguiendo el techo del canal bajista previo. Es vital para el par BTC/USD no perforar este nivel de soporte para evitar un importante movimiento a la baja.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $10.480 y el tercero uno en $11.350.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.990, entonces el segundo en $8.750 y el tercero uno en $8.350.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario penetra por la mínima en la zona bajista del indicador, lo que podría activar algunas ventas que pondrían en peligro la situación actual.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos perdiendo fuerza a la par de los toros que, hoy sí, se mueven al alza y cambian la tendencia de los últimos días.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $226.2 y se mueve por la zona intermedia del escenario actual. El límite superior está en la zona de los $260, mientras que por debajo del precio actual, la línea roja está en el entorno de los $140.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $235, entonces el segundo en $245 y el tercero uno en $262.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $220, entonces el segundo en $200 y el tercero uno en $190.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario se apoya en el nivel neutral del indicador, donde puede encontrar apoyo para volver a dirigirse hacia niveles superiores.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos buscando soporte en la línea de ADX. Los toros se mueven ligeramente al alza pero harán falta unos días más para poder tener mayor visibilidad al frente.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.1764, flotando de forma casi mágica entre el último nivel de soporte confiable y el abismo del nivel $0.10 por cada Ripple. La situación técnica asusta y parece como si nadie estuviese viendo el elefante en la habitación.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.185, entonces el segundo en $0.192 y el tercero uno en $0.20.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.164, entonces el segundo en $0.14 y el tercero uno en $0.10.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario vuelve a aplanarse, justo unos puntos por debajo de la zona neutral.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos liderando el par, mientras que los toros no muestran ningún interés por tomar la iniciativa en el par XRP/USD.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses cerca de 1.1480

Tras varios días en negativo, el EUR/USD sigue cayendo, tocando nuevos mínimos de tres meses tras romper por debajo del soporte de 1.1500 el martes de cambio. El par sigue bajo presión debido al fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en la agenda, la atención se centra ahora en lo que los funcionarios del banco central tienen que decir.

GBP/USD extiende la caída a mínimos de siete meses

El GBP/USD continuó su caída el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril y acercándose a la zona de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el creciente costo de los préstamos añadieron presión, enviando la Libra a la baja una vez más.

El Oro cae por debajo de 4.000$ para alcanzar mínimos semanales

El Oro suma a su retroceso de varios días el martes, deslizándose de nuevo por debajo de la marca de 4.000$ por onza troy y alcanzando mínimos semanales debido al fortalecimiento del Dólar estadounidense. La presión de venta sobre el metal amarillo se produce en respuesta a una nueva revalorización de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. en descenso parecen mantener el lado negativo por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.