XAU/USD Precio actual: 1.912,45$
- El sentimiento de los mercados ha cambiado antes de la apertura de Wall Street, tras unos datos estadounidenses poco alentadores.
- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, repitió que sigue habiendo más ajustes en la agenda.
- El XAU/USD se mantiene bajista cerca del umbral de 1.900$.
El par XAU/USD se encuentra bajo presión vendedora por tercer día consecutivo, tras haber llegado a cotizar en mínimos de 1.902,80$ a comienzos de la sesión americana. La divisa estadounidense se fortaleció antes de la apertura de Wall Street, ya que los datos desalentadores de Estados Unidos y los comentarios de los bancos centrales pusieron a los mercados financieros en modo de aversión al riesgo.
Los inversores se mantuvieron optimistas durante la primera mitad de la jornada, y las acciones registraron fuertes ganancias, aunque el Dólar también se mostró más fuerte frente a la mayoría de sus rivales. El sentimiento empezó a cambiar después de que EE.UU. publicara la estimación preliminar de la Balanza comercial de bienes de mayo, con un déficit de 91.100 millones de dólares. Al mismo tiempo, los inventarios mayoristas bajaron un 0.1% en mayo, incumpliendo las expectativas.
Los banqueros centrales se reunieron en el Foro sobre Banca Central del Banco Central Europeo (BCE), en el que Jerome Powell, de la Reserva Federal (Fed), Christine Lagarde, del BCE, Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra (BoE) y Kazuo Ueda, del Banco de Japón (BoJ), participaron en un panel de debate sobre política monetaria. El Presidente Powell acaparó la mayor atención, señalando que la inflación ha bajado pero tardará en caer dentro del objetivo de la Fed. Añadió que los responsables políticos estadounidenses necesitan ver más suavización en el mercado laboral. En resumidas cuentas, Powell dejó la puerta abierta a un endurecimiento monetario adicional, lo que en realidad no fue una sorpresa.
Como nota positiva, Bailey, del BoE, señaló que la economía del Reino Unido (RU) resultó mucho más resistente de lo previsto, aunque añadió que persiste la inflación. Por último, la presidenta del BCE, Lagarde, repitió que el banco central aún tiene terreno por recorrer y que probablemente subirá las tasas en julio.
Los titulares sometieron a Wall Street a una fuerte presión vendedora e impulsaron al Dólar, aunque este último cedió algo de terreno cuando se calmaron las aguas.
Perspectivas técnicas a corto plazo del precio del XAU/USD
El par XAU/USD actualmente ronda 1.912$ y mantiene su postura bajista con margen para perforar el umbral de los 1.900$. El gráfico diario muestra que el metal brillante se movió aún más por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 100, que actualmente convergen en 1.943,40$. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur dentro de niveles negativos, acercándose a lecturas de sobreventa sin signos de agotamiento bajista.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el riesgo se inclina a la baja. El XAU/USD se desarrolla muy por debajo de las medias móviles bajistas, con la SMA de 20 ofreciendo resistencia dinámica en 1.920,80$. Por último, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, con el Impulso consolidándose y el índice de fuerza relativa (RSI) rebotando modestamente pero situándose actualmente en torno a 40.
Niveles de soporte: 1.903,00$ 1.888,10$ 1.870,15$
Niveles de resistencia: 1.920,80$ 1.933,50$ 1.9431,40$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.