XAU/USD Precio actual: 2.326,08$

  • Datos generalmente alentadores de Estados Unidos presionan al Dólar estadounidense.
  • Estados Unidos publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal el viernes.
  • El XAU/USD volvió a su zona de confort en torno a 2.330$ pero carece de impulso alcista.

El Oro repuntó el jueves, volviendo a su zona de confort en torno a 2.330$, cotizando justo por debajo del nivel en la mitad de la sesión americana. El XAU/USD comenzó a subir en los inicios de la sesión europea, ayudado por la disminución de la demanda del Dólar estadounidense y la persistente aversión al riesgo, pero añadió la mayor parte tras la publicación de cifras macroeconómicas de Estados Unidos (EE.UU.) mayormente alentadoras.

El país informó que los Pedidos de Bienes Duraderos aumentaron un 0.1% mensual, mejor que el -0.1% esperado, y confirmó el Producto Interior Bruto (PIB) en 1.4% como se esperaba, ligeramente por encima de la estimación previa de 1.3%. Además, el país informó que las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 21 de junio fueron de 233.000, mejor que las 236.000 esperadas, mientras que el Índice de Actividad Manufacturera de la Fed de Kansas en junio se situó en -11, deteriorándose desde el -1 anterior.

La mejora en el sentimiento del mercado llegó a Wall Street. Tras fuertes caídas en los índices asiáticos y europeos, los estadounidenses subieron, con el Promedio Industrial Dow Jones y el Nasdaq Composite cotizando actualmente en verde y el S&P500 rondando su nivel de apertura. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. retrocedieron, con el rendimiento a 10 años operando actualmente en 4.28%, bajando 3 puntos básicos (pbs) en el día.

La atención ahora se centra en el informe macroeconómico más relevante de EE.UU., el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE). El indicador de inflación favorito de la Reserva Federal (Fed) se publicará el viernes y se espera que muestre que la inflación subió un 2.6% interanual en mayo, ligeramente por debajo del 2.7% anterior. La disminución de las presiones inflacionarias debería aumentar las esperanzas de un pronto recorte de tasas en EE.UU. y llevar a una caída del USD. Aun así, a medida que los mercados se vuelvan optimistas, la posibilidad de un repunte del XAU/USD es limitada.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD

El XAU/USD ronda los 2.325$, y el gráfico diario muestra un potencial alcista limitado. El par se encuentra con vendedores en torno a una media móvil simple (SMA) de 20 días ligeramente bajista, ahora en torno a 2.327,60$. Los indicadores técnicos, mientras tanto, giraron al alza, pero permanecen dentro de niveles neutrales, con el indicador del RSI luchando por superar su nivel de 50. Las SMA de 100 y 200 días, mientras tanto, mantienen sus pendientes alcistas por debajo del nivel actual, con la más corta proporcionando soporte dinámico en torno a 2.252,40$.

Según el gráfico de 4 horas, el XAU/USD es neutral a corto plazo. Los indicadores técnicos rebotaron desde sus mínimos recientes pero se volvieron planos en torno a sus líneas medias, reflejando un interés de compra disminuido. Al mismo tiempo, el avance intradía se detuvo en torno a una SMA de 100 días plana, aunque el metal precioso se recuperó por encima de una SMA de 20 días ahora plana. El Oro puede encontrar algo de fuerza al alza en cifras de inflación de EE.UU. más altas de lo esperado, lo que impulsaría la aversión al riesgo.

Niveles de soporte: 2.308,30$ 2.293,50$ 2.279,60$  

Niveles de resistencia: 2.327,60$ 2.337,00$ 2.345,20$

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO