XAU/USD Precio actual: 2.355,43$
- El resultado de las elecciones francesas trajo alivio a los mercados financieros.
- El interés especulativo espera una actualización del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos.
- El XAU/USD se tornó bajista en el corto plazo, próxima área de soporte alrededor de 2.330$.
Los precios del Oro cayeron bruscamente el lunes, con el XAU/USD cotizando en la zona de 2.350$ después de superar el nivel de 2.390$ el viernes. Los mercados financieros comenzaron la semana con mejor ánimo tras la sorpresiva derrota del partido de extrema derecha de Marine Le Pen en las elecciones francesas. Después de salir victorioso en las encuestas preliminares, el partido terminó en tercer lugar, mientras que una coalición de partidos de izquierda lideró los votos.
Además, los participantes del mercado acogieron con agrado las señales de alivio de las presiones inflacionarias en Estados Unidos (EE.UU.), reavivando las esperanzas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre. El presidente Jerome Powell reconoció signos de desinflación, y el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) mostró que los salarios aumentaron a un ritmo más lento en junio, mientras que la tasa de desempleo subió al 4.1% en el mismo mes.
Noticias macroeconómicas relevantes llegarán más tarde en la semana, ya que EE.UU. tiene programado publicar el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio el próximo jueves.
Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD
Desde un punto de vista técnico, XAU/USD está bajo presión, pero no bajista. En el gráfico diario, el par sigue desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, aunque la media móvil simple (SMA) de 20 ha perdido su fuerza direccional y se mantiene por encima de las SMA de 100 y 200, que son alcistas. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos giraron a la baja, ganando impulso descendente aunque dentro de niveles positivos.
El panorama a corto plazo es bajista. La caída intradía puso al XAU/USD por debajo de una SMA de 20 ahora plana, mientras que las SMA de 100 y 200 se sitúan alrededor del nivel de 2.330$, reforzando su relevancia. Las largas velas bajistas indican un fuerte interés vendedor, mientras que los indicadores técnicos se dirigen al sur casi verticalmente y cruzan sus líneas medias hacia territorio negativo, anticipando otra extensión bajista. Los toros pueden reaparecer en un acercamiento a 2.330$, aunque una ruptura por debajo del nivel podría anticipar una caída más pronunciada hacia el nivel 2.300$.
Niveles de soporte: 2.341,50$ 2.329,20$ 2.313,60$
Niveles de resistencia: 2.368,60$ 2.387,60$ 2.400,00$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.