- El precio del Oro tiene un comienzo positivo de la semana a primera hora del lunes, prueba los 2.400 $.
- El Dólar cae junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. por las expectativas moderadas de la Fed y el sentimiento de apetito por el riesgo.
- Las renovadas preocupaciones en Oriente Medio sostienen el precio del Oro, refugio seguro.
- Los compradores de Oro buscan un cierre diario por encima de la SMA de 21 días para una recuperación sostenida.
El precio del Oro está construyendo sobre su recuperación previa a primera hora del lunes, habiendo defendido el soporte clave en 2.360$ en un cierre semanal. Los compradores de Oro recuperan el control de cara a la semana crítica de bonanza de los bancos centrales, con la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) – el principal riesgo para el metal brillante.
El precio del Oro comienza la semana de la Fed con buen pie
El renovado impulso alcista en el precio del Oro podría atribuirse a la extensión de la recuperación del riesgo del viernes en Asia, ya que las acciones asiáticas siguen el rebote de Wall Street en medio de una toma de beneficios antes de una semana clave.
Los flujos de riesgo disminuyen el atractivo del Dólar estadounidense, refugio seguro, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. soportan el peso de las crecientes expectativas de una Fed moderada esta semana. Los mercados están valorando completamente un recorte de tasas de la Fed en septiembre, según la herramienta FedWatch del CME Group. Otro recorte sigue sobre la mesa para diciembre.
Además, durante el fin de semana, nuevas tensiones en Oriente Medio provocan una huida hacia la seguridad en el tradicional refugio seguro, el precio del Oro, reforzando el interés comprador en el metal amarillo.
El sábado, 12 niños y jóvenes adultos fueron asesinados en un ataque con proyectiles mientras jugaban al fútbol en los Altos del Golán ocupados por Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) culparon al grupo militante respaldado por Irán, Hezbolá, por el ataque, diciendo que realizaron ataques aéreos contra siete objetivos de Hezbolá "en el interior del territorio libanés".
Las crecientes tensiones tienen el potencial de desencadenar una guerra total entre Israel y Hezbolá, lo que ha llevado a los inversores a buscar seguridad en el precio del Oro.
El viernes, el precio del Oro protagonizó un impresionante rebote desde cerca de los mínimos de dos semanas en 2.353$ después de que el Dólar se girara a la baja tras los datos del índice de precios PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Fed, que se mantuvo estable a un ritmo anual del 2,6% en junio, aumentando el optimismo de que el banco central comenzará a recortar tasas en septiembre.
Los mercados del Oro siguen expectantes ante la posible perspectiva de política moderada de la Fed y el Banco de Inglaterra (BoE) más adelante en la semana, mientras que los desarrollos en torno a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio seguirán siendo el centro de atención.
Análisis técnico del precio del Oro: Gráfico diario
Los compradores de Oro volvieron al juego después de que el metal brillante cerrara la semana por encima de la clave media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.360$. En ese nivel, coincide el soporte de la línea de tendencia ascendente de un mes, lo que lo convierte en un soporte fuerte.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días también recuperó el nivel de 50, actualmente cerca de 52,50, volviendo la marea a favor de los optimistas del Oro.
Se necesita una aceptación por encima del soporte previo de la SMA de 21 días en 2.392$ en un cierre diario para extender la recuperación hacia la marca de 2.400$.
Los próximos objetivos al alza se ven en el área de 2.412$ y la resistencia estática de 2.425$.
Por otro lado, el precio del Oro necesita un cierre diario por debajo del mencionado soporte clave de confluencia en 2.360$ para iniciar una nueva tendencia bajista hacia el soporte de la SMA de 100 días en 2.327$.
Los compradores, sin embargo, podrían encontrar algo de consuelo en el nivel psicológico de 2.350$.
Indicador económico
Decisión de tipos de interés de la Fed
El comité de gobernadores de la Reserva Federal anuncia la tasa de interés interbancaria. Esta tasa afecta a un rango de tipos de interés fijados por bancos comerciales, sociedades de construcción y otras instituciones para sus propios prestatarios y depositarios. Cualquier cambio en la tendencia observada en la declaración que acompaña a la decisión sobre tipos de interés afectará a la volatilidad del dólar. Si la Fed es firme con respecto a la perspectiva inflacionista de la economía e incrementa los tipos, esto es alcista para el dólar, mientras que una perspectiva de reducción en las presiones infllacionistas será bajista para el dólar.
Leer más.Próxima publicación: mié jul 31, 2024 18:00
Frecuencia: Irregular
Estimado: 5.5%
Previo: 5.5%
Fuente: Federal Reserve
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.