Precio actual del XAU/USD: 3.232,75$
- Moody's rebajó la calificación crediticia del gobierno de EE.UU., afectando al Dólar estadounidense.
- Es probable que el Banco de la Reserva de Australia recorte las tasas de interés a primera hora del martes.
- El XAU/USD retrocedió desde cerca de 3.250$, manteniéndose con ganancias intradía modestas.
El precio del Oro sube el lunes, con el metal precioso alcanzando un máximo de 3.249,84$ durante las horas de negociación asiáticas en medio de la debilidad general del Dólar estadounidense (USD). El Dólar cayó durante la primera mitad del día en medio de noticias desalentadoras de Estados Unidos (EE.UU.). Moody's rebajó la calificación crediticia del gobierno de EE.UU. de Aaa a Aa1 debido a preocupaciones sobre la creciente deuda del país.
Las acciones asiáticas cayeron, además, afectadas por datos mixtos de China. Las ventas minoristas de abril aumentaron un 5,1% interanual en abril, por debajo de las expectativas, mientras que la producción industrial en el mismo período aumentó un 6,1%, mejor que el 5,5% anticipado, aunque por debajo del anterior 7,7%
El USD encontró algo de demanda a corto plazo tras la apertura de Wall Street, ya que los índices estadounidenses ignoraron parcialmente el estado de ánimo pesimista y cotizaron de manera mixta. Como resultado, el par XAU/USD retrocedió hacia la actual zona de precios de 3.230$.
Varios oradores de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) hicieron declaraciones al inicio de la semana, pero sus comentarios no lograron impresionar, manteniendo su postura cautelosamente optimista, aún preocupados por el impacto de los aranceles en la inflación.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión sobre política monetaria en la próxima sesión asiática. Se anticipa ampliamente que el RBA recorte la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 25 puntos básicos (pbs) a 3,85% desde el actual 4,1%.
Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD
El gráfico diario del par XAU/USD muestra que cotiza en el extremo superior del rango del viernes, con poco impulso alcista. Los indicadores técnicos se han vuelto ligeramente más altos, pero permanecen dentro de niveles negativos, mientras que una media móvil simple (SMA) de 20 días bajista se sitúa muy por encima del nivel actual, proporcionando resistencia en torno a 3.293$. Las SMAs de 100 y 200 días siguen avanzando muy por debajo del nivel actual, sugiriendo que los vendedores están fuera de la imagen en este momento.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, XAU/USD es neutral. El par cotiza entre medias móviles sin dirección, con una SMA de 20 plana proporcionando soporte intradía en 3.204,70$. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se volvió a la baja mientras se mantiene por encima de su nivel 100, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) no se mueve en torno a 51.
Niveles de soporte: 3.215,90 3.204,70 3.187,10
Niveles de resistencia: 3.250,00 3.265,80 3.288,70
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?
El Euro subió a nuevos máximos de dos semanas por encima de 1.1200 el lunes. El Dólar estadounidense perdió el control tras la rebaja de calificación de EE.UU. por parte de Moody’s. La tasa de inflación final de la EMU vio el HICP general aumentar un 2.2% interanual en abril.

El GBP/USD se recupera tras la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moody’s
La libra se ve impulsada por un optimismo tras el acuerdo histórico de cooperación post-Brexit entre el Reino Unido y la UE.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar
El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.