|

Oportunidades en la renta variable china

Este artículo ha sio escrito por Diogo Gomes, senior CRM de UBS AM Iberia

Durante la última década, China ha experimentado un crecimiento exponencial, interrumpido ocasionalmente por expectativas de colapso, sin embargo, el gigante asiático ha logrado salir adelante en cada ocasión. Pese a ello, el actual escenario macroeconómico de China se rige por los objetivos generales que el gobierno chino pretende alcanzar. Entre ellos están la mejora de la seguridad, la estabilidad del mercado financiero, la prosperidad común, el medio ambiente, la doble circulación y la demografía. La mayoría de estos objetivos a largo plazo son positivos para el desarrollo a largo plazo de la economía china -y por tanto para la inversión en China-, a pesar de generar dudas a corto plazo para algunos sectores y empresas, tal y como sucedió con las medidas regulatorias impuestas el año pasado del año pasado.

Los objetivos a largo plazo de Pekín ilustran cómo el modelo chino de crecimiento está evolucionando, pasando adoptando un enfoque de calidad frente a cantidad, haciendo la transición a una economía más doméstica y orientada a los servicios, cambiando las prioridades para equilibrar el crecimiento y la sostenibilidad, abordando la igualdad social y la seguridad.

Por tanto, creemos que la mayor atención prestada a la automatización y la digitalización, la asistencia sanitaria, los seguros de vida y la gestión de activos, el desapalancamiento y el fortalecimiento de los balances, así como el avance hacia la energía verde y un medio ambiente más limpio, son algunas de las tendencias a largo plazo que hacen atractiva la inversión en China.

Por qué invertir en China

Desde UBS AM, apoyamos la inversión en China a largo plazo. De hecho, el país es la segunda economía del mundo y uno de los motores más significativos del crecimiento mundial, pero los inversores siguen infraponderando activos chinos en sus carteras (gráfico 1).

1

El patrón de crecimiento de China difiere de otros mercados, tanto en las regiones emergentes como en las desarrolladas y la orientación de su política monetaria también es divergente del resto del mundo. Aunque este escenario puede generar incertidumbres a corto plazo, también significa que las clases de activos de renta variable y de renta fija chinas ofrecen a los inversores una baja correlación y beneficios de diversificación (Gráfico 2) en comparación con otras asignaciones de carteras más amplias. La escala y la variedad de las oportunidades ofrecidas son convincentes para los inversores que buscan tanto rentabilidad de mercado como diversificación en cada clase de activo. Estos factores significan que China ofrece oportunidades activas para los inversores, tanto desde una perspectiva de asignación global de la cartera como dentro de las clases de activo individuales. Los mercados de capitales de China también continúan su rápida internacionalización mediante la inclusión de índices y la eliminación de los controles regulatorios.

2

Sectores más atractivos

Comprender los objetivos generales de Pekín y sus posibles implicaciones debería ser el punto central de cualquier estrategia de inversión exitosa en China y es una consideración cada vez más importante a la hora de elegir valores. La volatilidad de la renta variable china se debe, en parte, a que el mercado está impulsado por los inversores retail, lo que supone un reto, pero también presenta una clara oportunidad para los gestores activos con conocimientos sobre el terreno y capacidad de investigación para identificar y aprovechar las ineficiencias del mercado y aportar valor a los inversores. Siempre hemos creído que se trata de elegir los valores adecuados en un entorno que cambia rápidamente y ahora estamos en un escenario de esas características.

Algunas de las oportunidades de renta variable a largo plazo más interesantes se encuentran en el sector sanitario, ya que creemos que el gasto sanitario chino seguirá creciendo a dos dígitos (gráfico 3). Somos positivos a largo plazo en determinadas empresas farmacéuticas líderes con una amplia cartera de productos innovadores para diversificarse del impacto de la reducción de los precios de los medicamentos, así como en las organizaciones de investigación por contrato (CROs por sus siglas en inglés) que están ganando reconocimiento internacional en nuevas terapias farmacológicas avanzadas, como la terapia celular y genética. En el sector financiero, existe un gran potencial en el segmento de los seguros y los servicios de gestión de patrimonios, ya que el país continúa su transición de décadas al establecimiento de una nueva clase media con mayor poder adquisitivo. Desde UBS AM, creemos que la necesidad de estos productos y servicios financieros es algo incipiente y puede llegar a ser importante con el tiempo, dado que la progresión es de carácter estructural.

3

Es por ello que invertir en el sector bancario será una forma atractiva de participar en la reapertura. Pero la "oportunidad" requiere paciencia y esperar el mejor momento de entrada al margen cuando sea necesario. Dado que nos centramos en la trayectoria y en el valor fundamental de las empresas en las que invertimos, el año pasado no nos dejamos llevar por el bombo y platillo de ciertos sectores, como el de las energías renovables y en particular el de los vehículos electrónicos (VE). En nuestra opinión, había una gran diferencia entre las valoraciones de estas empresas de vehículos eléctricos y su valor fundamental, incluso después de tener en cuenta las ayudas públicas. No invertir en esta parte del mercado nos ha protegido de gran parte de la volatilidad de los últimos meses. Seguimos creyendo que nuestras participaciones en empresas de buena calidad con fuertes ventajas competitivas darán resultados a largo plazo, a medida que los inversores vuelvan a centrarse en los fundamentos del sector y de las empresas.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido a un tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE

El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el euro recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política monetaria.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan los datos de nómina privada de EE.UU.

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3025 durante la sesión europea temprana del miércoles, impulsado por un Dólar estadounidense más débil. Sin embargo, el potencial alcista para el par principal podría estar limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó aumentos fiscales generales en su presupuesto a finales de este mes.

El Oro rebota, pero aún no está fuera de peligro

El Oro se lame las heridas cerca de 3.950$ en las operaciones asiáticas del miércoles, tras un descenso del 1.80% observado el martes. Los operadores esperan los datos de empleo de ADP de EE.UU. y el informe del PMI de servicios ISM de EE.UU. para un nuevo impulso en el comercio.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

ZKsync e Internet Computer se mantienen estables en medio de la corrección más amplia del mercado de criptomonedas, ya que Bitcoin cae por debajo de los 100.000$ por primera vez desde el 23 de junio. La repentina caída elimina 2.000 millones$ en liquidaciones totales, con los toros recibiendo el golpe más duro. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.