Meta Platforms, una de las empresas líderes en la industria tecnológica, ha tenido un rendimiento sólido en la bolsa de valores en los últimos años. Aunque ha experimentado altibajos a corto plazo, la tendencia general ha sido positiva. En septiembre de 2021, alcanzó máximos históricos en su precio.
A pesar de una caída desde septiembre de 2021 hasta noviembre de 2022, la acción de Meta Platforms ha demostrado ser sólida. Durante ese período, tocó un mínimo de 92.54$ en noviembre de 2022. Desde entonces, ha experimentado ocho meses consecutivos de crecimiento, recuperándose en un 75% desde la mencionada caída.
Esta caída venía desde los 380$ y lo hizo por medio de un canal bajista que estos últimos meses ha subido ininterrumpidamente, posteriormente rompe este canal de mediano plazo en marzo del 2023, corroborando este último mes que está por finalizar, siguiendo al alza y está cotizando actualmente en 238.56$
En el corto plazo, se observa que el precio de la acción ha enfrentado un rechazo significativo alrededor de los 290$. A partir de ese punto, el precio ha mostrado una consolidación en un rango estrecho, oscilando entre los niveles de 279$ y 277$. Esta consolidación sugiere un equilibrio momentáneo entre la oferta y la demanda en el mercado.
Los inversores están atentos a la evolución de este rango, ya que una ruptura por encima de los 290$ podría indicar un impulso alcista renovado, lo que podría llevar el precio a niveles más altos. Por otro lado, si el precio no logra superar esta resistencia clave, existe la posibilidad de una corrección a la baja.
En caso de que el precio rompa a la baja el rango actual, se espera que encuentre soporte en el nivel de 257$/256$, que es otro nivel de soporte diario importante. Este nivel podría atraer compradores y limitar las pérdidas, actuando como un piso para el precio.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.