|

Los índices europeos suben y siguen superando a sus homólogos estadounidenses

  • Los índices europeos suben y siguen superando a sus homólogos estadounidenses.

  • Los semiconductores estadounidenses, en el punto de mira tras las ganancias de TSMC.

  • La caída del crudo contribuye a mitigar los temores inflacionistas.

Los mercados europeos comienzan la jornada con fuerza, mientras los alcistas tratan de salir al rescate de un mes de abril bastante aciago hasta la fecha. El apetito de riesgo que se ha dejado sentir hoy ha contribuido a la caída del dólar, tras un periodo de subidas en el que el billete verde alcanzó ayer su nivel más alto en cinco meses. En los últimos meses, los índices europeos se han comportado mejor que sus homólogos estadounidenses, ya que sus elevadas valoraciones han propiciado una mayor recogida de beneficios. La Reserva Federal se enfrenta a elevadas presiones inflacionistas y a una economía sólida, lo que aumenta la probabilidad de una divergencia este año, ya que los bancos centrales europeos recortan los tipos antes que sus homólogos estadounidenses.

Las empresas tecnológicas estadounidenses lideraron las caídas de ayer en EE.UU., con los pesos pesados de los semiconductores especialmente presionados. Sin embargo, el mayor fabricante de chips del mundo ha dado algunos motivos para el optimismo, ya que TSMC ha registrado un aumento del 9,8% en sus beneficios interanuales. Considerada hace poco como un barómetro clave de la demanda de chips de IA, existe la esperanza de que empresas como Nvidia y Arm holdings vean cómo los compradores intervienen de nuevo con la esperanza de que veamos un tono igualmente optimista cuando presenten sus informes en las próximas semanas. Sin embargo, aunque la mayor compañía cotizada de Asia haya registrado un impresionante aumento del 16,5% en sus ingresos interanuales, habrá cierta preocupación por el hecho de que TSMC haya registrado un descenso del 5,3% en sus ventas en comparación con el cuarto trimestre.

El sentimiento de los mercados parece muy vinculado a la trayectoria del crudo, y la caída de los precios del petróleo ha contribuido hoy a elevar el ánimo. Aunque el petróleo se cotiza en dólares, la clásica relación inversa ha cambiado últimamente para reflejar la preocupación de que la subida de los precios del crudo espolee una segunda oleada inflacionista. Teniendo esto en cuenta, la caída del 3% del WTI en las últimas 24 horas quizá explique mejor el optimismo que se observa hoy en los mercados. El riesgo de una escalada entre Israel e Irán parece atenuarse con el paso de los días, mientras que el cuarto aumento semanal consecutivo de los inventarios de crudo de EE.UU. ha señalado un exceso de oferta a pesar de la reciente disminución de la producción estadounidense.

Autor

Joshua Mahony MSTA

Joshua Mahony MSTA

Scope Markets

Joshua Mahony es analista jefe de mercados en Scope Markets. Joshua se centra especialmente en la macroeconomía y el análisis técnico, adquirido a lo largo de sus 11 años de experiencia como analista de mercado en tres brokers.

Más de Joshua Mahony MSTA
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1600 ante la renovada fortaleza del Dólar

El EUR/USD sigue bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense está encontrando soporte nuevamente a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias moderadas, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro lucha por encontrar dirección el lunes y fluctúa por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.