Los aranceles a los vehículos eléctricos pueden desencadenar respuestas por parte de China. Es poco probable que estalle una guerra comercial a gran escala, pero podemos esperar ver algunas refriegas. China ya ha mostrado cuál sería probablemente su respuesta inicial, apuntando al coñac, ya que Francia está detrás del aumento de los aranceles a los vehículos eléctricos.
Quizá la compañía Remy Cointreau es la más expuesta. China también ha amenazado a los sectores agrícola y aeroespacial europeos. Los agricultores son un importante bloque de votantes, mientras que China es un gran comprador de aviones Airbus. Pero, siendo realistas, nada es tan sencillo. Tomemos el ejemplo de Airbus. Su mayor competidor es Boeing, al que China ha impuesto sanciones por vender armas a Taiwán. También se habla de aumentar los impuestos sobre los coches alemanes importados, pero para estas empresas, la mayoría de sus coches para el mercado chino ya se fabrican localmente.
Los productos de lujo pueden ser objeto de sanciones. La gama más alta sería la más protegida, ya que sus clientes pueden adquirir los productos más fácilmente cuando viajan o, francamente, ignorar los aranceles más altos y pagar un precio elevado.
La UE es uno de los principales socios comerciales de China, que siempre ha tenido un amplio y creciente superávit comercial con Europa. A China no le interesa que esto se convierta en una guerra comercial en toda regla, especialmente con una economía china débil.
Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.