|

Las criptomonedas ecológicas que más van a subir en 2023

El mercado de los criptoactivos continúa evolucionando, siendo cada vez más común encontrar tendencias novedosas o proyectos atractivos. A raíz de ello, llas criptomonedas ecológicas se están levantando como una nueva manera de invertir y generar ingresos de gran calibre. Lo mejor del caso, es que todo el proceso se lleva a cabo desde un punto de vista “verde” o ecofriendly.

Chart

Aunque suene difícil de creer, las recientes criptomonedas de carácter “sostenible” ya están entre nosotros. En ese sentido, destaca Algorand, así como Tamadoge e IMPT, siendo estas últimas, las más interesantes.

 Y sí, todas son representativa de excelentes oportunidades para invertir debido a las predicciones positivas para 2023. ¿Qué tan lejos podrán llegar?


Compra IMPT aquí


Criptomonedas ecológicas: ALGO, TAMA e IMPT 

Las criptomonedas verdes Algorand, Tamadoge e IMPT son las más llamativas en materia ecológica dado su respaldo. Gracias a su ecosistema innovador y objetivo dedicado al medioambiente, son las que más vislumbran en poder de crecimiento. Por tanto, para lo que resta de 2022 y principios de 2022, se les cataloga como las que más subirán en valor. 

Sin mucho más que mencionar, repasaremos cada una de ellas y qué tanto están favorecidas por las predicciones de los expertos. Y sí, también qué tanto pueden incrementar su precio y cómo podrán sostenerse en el tiempo.

Algorand (ALGO)

ALGO

ALGO es la criptomoneda nativa del sistema Algorand con un precio de $0.32 y capitalización de mercado de más de $132 millones para este instante. Adicionalmente, experimentó un crecimiento de 9.31% en las últimas 24 horas de acuerdo con Coinmarketcap. 

Varias plataformas de renombre como Binance, MEXC u OKX son los principales sitios donde se comercializa. Justo en ellas se puede observar su tendencia alcista, la cual permanecerá activa a finales de 2022 y principios de 2023. En ese respecto, se espera que finiquite valor máximo de $0.89 y un mínimo de $0.79. 

A grandes rasgos, Algorand es una blockchain del tipo “sin permisos” con la capacidad de albergar smart contracts, al igual que proyectos y descentralizadas. Se caracteriza por su trabajo transparente y asociación con ClimateTrade, una startup de origen español enfocada en lograr huella de carbono cero en tecnologías como estas. 

En poco tiempo, la fundación que encabeza el proyecto pudo registrar su firma de neutralidad de carbono, reagudizando su compromiso con el medioambiente. Ante ello y sumado a su versatilidad, ALGO ha venido escalando como una de las criptomonedas ecológicas a tomar en consideración para invertir. 

Tamadoge (TAMA)

Chart

Tamadoge (TAMA) es otra de las criptomonedas ecológicas de renombre con una evolución destacable para 2023. A día de hoy, se cotiza en $0.04 con un crecimiento del 12% en las últimas 24 horas más capitalización de mercado de más de $40 millones. 

Tras el éxito de su preventa con casi $20 millones recaudados en tiempo récord, se erige como el proyecto de inversión a largo plazo más rentable. Se trata de un token ERC-20 comercializado en la red Ethereum que, al principio de su lanzamiento, logró finiquitar su firma de neutralidad de carbono. Por consiguiente, es otro ecosistema que va de la mano con la pesquisa medioambiental. 


Comprar Tamadoge ahora


A la par, Tamadoge es la moneda nativa del Tamaverse, un espacio digital en donde podrás crear y desarrollar tu propia mascota virtual. Cada uno de estos personajes será un NFT único que, mientras más evoluciones, proporcional será la ganancia de recompensas. De igual manera, su funcionamiento estará sustentado en Polygon (MATIC) y el sistema P2E (Play To Earn).

El objetivo final de TAMA será transformarse en una crypto deflacionaria aunado a la adquisición de otras funciones. Por su parte, se espera que, para principios de 2023, alcance precios iniciales entre $0.10 a $0.13 en el primer trimestre de año. Si conserva esa tónica, la tendencia será alcista en el porvenir inmediato. 

IMPT

Chart

Por último, pero no menos importante, es de relevancia subrayar el auge de una de las criptomonedas ecológicas más activas: IMPT. Como tal, es el token nativo de The Impact Project, una plataforma blockchain y descentralizada con el objetivo de promover “iniciativas verdes” en el mundo. 

La estructura de este ecosistema es servir como un espacio para comercializar créditos de carbono, bien sea comprándolos, vendiéndolos o retirándolos. Tales entidades financieras estarán prescritas como NFTs dentro de la plataforma, asequibles mediante la tenencia de IMPT. Por tal motivo, conforme más de este token acumules, proporcional será tu consecución de créditos de carbono.

En el presente, IMPT es una criptomoneda verde de gran alcance que todavía está en fase de preventa. No obstante, ha logrado recaudar más de $2.5 millones en tiempo récord, lo que revela el compromiso de la comunidad con ella en sí. 

Conjuntamente, es un proyecto que ya ha integrado miles de empresas y marcas en todo el planeta. La finalidad de su existencia es contribuir al desplazamiento hacia una huella de carbono cero, abriendo las puertas a un mundo transaccional más ecológico. De allí que sus predicciones para finales de año y principios de 2023 sean positivas, superando con creces los límites trazados. 


Compra IMPT ahora 


Este artículo está patrocinado por FINIXIO

Autor

Aaron Serrano

Aaron Serrano

Clickout Media LTD

Aaaron Serrano【Los bancos centrales son parte del problema】.

Más de Aaron Serrano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.