La caída de los precios de la vivienda en China está ganando impulso. Los precios de las viviendas nuevas en mayo cayeron un 0,71% frente al 0,58% y 0,34% de los dos meses anteriores. La caída interanual aumentó al 3,9%, con descensos consecutivos durante los últimos 12 meses. China ha anunciado repetidamente medidas para apoyar el mercado inmobiliario, pero han sido limitadas y no han logrado revertir la tendencia. Los problemas en el mercado de la vivienda son muy tóxicos para las acciones, ya que los precios de la vivienda y los volúmenes de ventas arrastran a los desarrolladores inmobiliarios y a los bancos, succionando liquidez del sistema financiero.
La otra mala noticia fue la desaceleración del crecimiento de la producción industrial al 5,6% desde el 6,7% del mes anterior, peor de lo esperado 6,2%. La tendencia a la desaceleración del crecimiento industrial en China ha estado presente desde el pico en febrero. La producción industrial de China puede verse como un indicador adelantado de la economía global, y los nuevos datos aumentan el riesgo de una recesión en las economías desarrolladas antes de fin de año. La inversión en activos fijos también está perdiendo impulso, cayendo al 4,0% frente a un pico del 4,5% en marzo y un esperado 4,2%.
Las ventas minoristas, por otro lado, fortalecieron el crecimiento y superaron las expectativas. El aumento acumulado hasta mayo fue del 3,7% frente al 2,3% anterior y el 3,0% esperado. No se puede descartar que esto sea solo un aumento temporal, y es poco probable que su efecto positivo sea global.
Estos datos e informes estadísticos de la semana pasada no lograron aumentar la volatilidad del renminbi. El par USDCNH parece haber encontrado su techo justo por debajo de 7,27, habiendo girado hacia abajo desde allí desde finales de marzo. Dicho esto, el impulso bajista es cada vez menor, preparándonos para un nuevo suelo. Lo siguiente, que parece ser más importante para las autoridades chinas, es 7,35.
Desde aquí, el USD/CNH se vendió activamente de agosto a noviembre del año pasado, y hubo una poderosa reversión en noviembre de 2022. El yuan podrá hundirse a este nivel si todavía hay un retroceso de los riesgos y hacia el dólar en los mercados globales. Pero probablemente se necesitará una crisis económica para superarlo.
Técnicamente, ahora es más cómodo ser alcista en USD/CNH ya que el anterior "techo" global de 2019-2020 por debajo de 7,20 este año funciona como un "suelo".
Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo
El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril. Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.