La depreciación del Dólar, el impulso del Oro y el riesgo de ajuste del Nasdaq


Puede que el Dólar estadounidense no esté a punto de ser sustituido, pero eso no impide que los ganadores de la «depreciación» estén teniendo un año muy bueno. Esto se debe a que metales como la plata y el oro, criptoactivos como el Bitcoin y Ethereum, y acciones de todo el mundo siguen subiendo.
A principios de este año, la encuesta trimestral de eToro a inversores minoristas reveló que el 57% de los inversores esperaba que los precios del oro aumentaran en los próximos 6 a 12 meses, y que el 42 % de los inversores minoristas había invertido en este activo. Además, la mayoría de los inversores minoristas (58%) ya había ajustado o tenía previsto ajustar la distribución de su cartera ante la perspectiva de un debilitamiento del dólar estadounidense, invirtiendo más, concretamente en oro (31%) y criptoactivos (26%).
En una encuesta reciente de eToro, solo el 6% de los inversores minoristas afirmó que algo sustituirá al dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. Aunque los encuestados estaban divididos sobre el comportamiento del Dólar estadounidense —el 27% cree que se debilitará, el 35% cree que se mantendrá igual y el 24% cree que se fortalecerá—, la mayoría cree que seguirá siendo la moneda de reserva mundial.
Dicho esto, al menos parte del reciente repunte de los metales, las acciones y los valores probablemente se deba a la debilidad del Dólar estadounidense. Otros catalizadores que probablemente hayan contribuido son la inflación y la caída de los tipos de interés, mientras que la incertidumbre macroeconómica probablemente haya dado un impulso a activos como el oro y el bitcoin.
El oro va camino de registrar su mejor repunte anual en casi cincuenta años, mientras que el Nasdaq busca su tercer año consecutivo con una rentabilidad superior al 20%, por lo que es lógico decir que estos repuntes podrían necesitar un respiro. Y aunque las perspectivas pueden ser más cautelosas a corto plazo, un retroceso podría ofrecer un reajuste saludable. Ofrecería una oportunidad para que los inversores que se han mantenido al margen vuelvan a entrar y para que el sentimiento se enfríe sin romper la tendencia alcista general, más como un respiro que como un colapso.
Los bancos centrales han sido los principales compradores de oro y siguen siendo compradores netos de este metal. Esto, combinado con el interés de los minoristas por el oro y los ETFs basados en el oro, un interés que se ha extendido a otros metales como la plata y el paladio, ha contribuido a impulsar la subida de los precios del oro este año.
Autor

Equipo eToro
eToro
-