GBP/USD Pronóstico: Tres razones para esperar un repunte sostenido de Navidad para la libra esterlina


  • Un acuerdo del Brexit parece estar al alcance, y en cualquier caso la saga está llegando a su fin.
  • La libra esterlina tiene margen para subir en medio de la sólida preparación del Reino Unido para la vacuna contra el covid.
  • La disposición del banco central para financiar generosamente al gobierno es otro factor.

Una imagen de caos político es una conclusión a la que se podría llegar al leer los periódicos británicos, y eso sería desfavorable para la libra esterlina. El primer ministro Boris Johnson ha estado cediendo terreno al Partido Laborista de la oposición, chocando con los parlamentarios conservadores y perdiendo a los principales asesores.

Más recientemente, se ha visto obligado a aislarse nuevamente, después de estar expuesto a alguien que dio positivo por COVID-19. Sin embargo, la política no lo es todo. Hay tres razones para ser optimistas con respecto al GBP/USD.

1) El Brexit terminará pronto

La libra esterlina ha estado subiendo y bajando como respuesta al vaivén diario de las noticias relacionadas con el Brexit. Ese ha sido el patrón en las últimas semanas, y también en los últimos cuatro años y medio desde el Referéndum de la UE. El GBP/USD todavía está por debajo de los niveles del 23 de junio de 2016 cerca de 1.50 y no está claro si puede atacar ese nivel. Sin embargo, la saga aparentemente interminable pronto terminará.

El Reino Unido abandonó formalmente el bloque en enero de este año, pero todavía se encuentra en un período de transición que expira a fin de año. El Acuerdo de Retirada del Brexit de 2019, también conocido como el "acuerdo de divorcio", ha resuelto los temas candentes de los acuerdos financieros y los derechos de los ciudadanos.

Lo que se discute ahora es el futuro de las relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido, sin duda importante, pero sin el riesgo de estar al "borde del precipicio". La diferencia está entre acordar acuerdos comerciales más favorables o menos favorables, no una parálisis económica.

Además, es poco probable que los riesgos económicos de no lograr un acuerdo comercial se sientan plenamente, ya que el daño económico de la pandemia es mucho más significativo. Sin embargo, hay razones para creer que Londres y Bruselas finalmente llegarán a un acuerdo.

Primero, los negociadores han logrado avances sustanciales en la mayoría de los temas, dejando solo dos asuntos principales en la agenda: la pesca y las ayudas estatales, donde ha habido noticias sobre "doblar las líneas rojas".

En segundo lugar, la administración entrante de Joe Biden en Estados Unidos advirtió a Gran Bretaña que cualquier riesgo para el acuerdo de paz en Irlanda negaría al Reino Unido un acuerdo comercial con Estados Unidos.

En tercer lugar, volviendo a la víspera de Año Nuevo, no hay nada como una fecha límite para agudizar las mentes. Ambas partes preferirían un comercio fluido en el mundo posterior al Brexit y pueden guardar los compromisos más dolorosos para el último minuto.

2) Disponibilidad de las vacunas

Johnson y sus colegas han sido objeto de críticas inmensas, y en su mayoría justificadas, sobre su gestión de la pandemia. Desde la falta de equipo de protección personal en primavera hasta el cambio de sentido del primer ministro en un segundo bloqueo a nivel nacional.

Sin embargo, hay al menos una cosa que el Reino Unido ha hecho bien: su estrategia de vacunación. Los funcionarios establecieron un grupo de trabajo que para ocuparse de la inmunización y este grupo logró acuerdos por valor de 355 millones de dosis de vacunas de siete empresas que se encuentran en diferentes etapas de ensayos.

vacunas UK

Fuente: The Guardian

La mayoría de los tratamientos de inmunización requieren dos dosis y es probable que parte del material se pierda en los procesos o debido a condiciones de almacenamiento extremadamente frías. Sin embargo, la población total del Reino Unido es de poco menos de 67 millones de personas y dos dosis por cada persona equivalen a 134 millones de inyecciones.

El total de 355 millones de dosis, incluidas 200 millones de dosis dentro de los ensayos de fase 3, coloca al Reino Unido en una buena posición para salir de la crisis más rápido que otros países.

3) Bailey está preparado para comprar bonos

Cuando el Banco de Inglaterra anunció por primera vez su programa de Facilidad de Compra de Activos en 2009, la libra esterlina cayó. La compra de bonos con dinero creado de la nada devaluó la moneda, siguiendo un patrón que sucedió en todo el mundo. Si bien la misma lógica todavía se aplica para el dólar estadounidense, la pandemia cambió esa reacción en la libra y también en el euro.

Cada vez que la "Vieja Dama" anunció que compraría más bonos (en marzo, junio y noviembre), la libra esterlina subió. ¿Por qué?

Estos movimientos del BoE fueron seguidos rápidamente por anuncios de estímulo fiscal adicional por parte del gobierno. En el último caso, el Tesoro esperó a que el gobierno extendiera su programa de ayudas de permisos, poniendo más dinero en los bolsillos de aquellos que no podían trabajar debido a la pandemia. A su vez, eso significa una economía más fuerte y una moneda más robusta.

Los críticos pueden decir que tales movimientos equivalen a financiamiento monetario o Teoría Monetaria Moderna que generaría inflación en el futuro. Sin embargo, en la era de la pandemia y después de años de inflación casi inexistente, los inversores prefieren la promesa de crecimiento a corto plazo sobre cualquier temor a largo plazo.

Estados Unidos está dudando sobre un estímulo fiscal adicional y la ortodoxia del Banco Central Europeo todavía está limitando esos movimientos atrevidos. Eso deja espacio para que la libra esterlina brille.

Conclusión

Con las elecciones estadounidenses ya pasadas y mirando hacia fin de año, el par GBP/USD tiene espacio para recuperarse. La combinación de un final a la saga del Brexit, la preparación de vacunas del Reino Unido y su generoso banco central preparan a la libra esterlina para un éxito alcista.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO