En Francia, un parlamento sin mayorías mitigaría el riesgo de desviaciones presupuestarias significativas debidas a los programas políticos de la extrema derecha o la izquierda radical. Sin embargo, es probable que el impulso reformista se estanque, dada la necesidad de compromiso entre los partidos centristas y los extremos.

El resultado no concluyente de las elecciones legislativas anticipadas convocadas por el presidente Emmanuel Macron reduce la probabilidad de que el próximo Gobierno de Francia (rating AA/Perspectiva Negativa) implemente una ambiciosa agenda de reformas y consolidación fiscal para hacer frente a los desafíos crediticios del país. 

Aunque la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) ha obtenido el mayor número de escaños en la Asamblea Nacional (182 de 577), la dirección de la futura política económica en Francia sigue dependiendo de a quién acepte el presidente Macron como próximo primer ministro.

Las divisiones en el seno del NFP, con unos resultados mejores de lo esperado de los partidos Socialista y Verde, más centristas, frente a la izquierda radical representada por Francia Insumisa y el Partido Comunista, pueden apuntar hacia el nombramiento de un primer ministro de centro-izquierda. Este movimiento podría dar lugar a un Gobierno minoritario más estable, si cuenta con el respaldo de partidos que van desde los socialdemócratas hasta el centro derecha. La probabilidad de que las fuerzas políticas extremas se unan contra un Gobierno minoritario también podría ser menor.

Gráfico 1: Alianza de izquierdas reequilibrada de radical a centro-izquierda

Número de escaños, Asamblea Nacional

Una coalición de mayoría amplia reduciría el riesgo de costosas reformas salariales y de las pensiones 

Un gobierno de centro-izquierda de mayoría amplia probablemente suavizaría, si no abandonaría, algunas de las medidas más costosas propuestas por la izquierda radical, en particular la reducción de la edad de jubilación - revirtiendo la reforma emblemática del presidente Macron - y el aumento del salario mínimo. 

Por el contrario, una Administración bajo mayor influencia de la izquierda radical probablemente impulsaría una política fiscal más expansionista. Sin embargo, suponemos que un gobierno de este tipo se enfrentaría a importantes obstáculos, primero entre la propia coalición de izquierdas, pero también con la oposición. Esto se debe a que los partidos de la oposición podrían alcanzar fácilmente una mayoría absoluta de 289 escaños para aprobar una moción de censura, por ejemplo, durante los debates en torno a los presupuestos del próximo año previsto para este otoño.

Una alternativa a un Gobierno de coalición de izquierdas podría ser una alianza entre la coalición centrista del presidente Macron y el partido liberal conservador. Sin embargo, la reticencia de Los Republicanos (66) a apoyar al presidente Macron en el anterior Parlamento sugiere que esta alternativa es relativamente remota. Una alianza de este tipo también desafiaría la inclinación izquierdista de los votantes franceses en las elecciones para mantener al ultraderechista Asamblea Nacional y aliados (143) fuera del poder.

Formar una gran coalición pondría a prueba la capacidad de pragmatismo político de Francia 

Para formar gobierno con una mayoría absoluta de 289 escaños será necesaria una gran coalición entre los partidos centristas presidenciales, socialistas y conservadores liberales. Esto implicaría que los partidos de centro-izquierda abandonaran sus anteriores alianzas con la izquierda radical, lo que supondría un importante cambio con respecto a la postura adoptada antes de las elecciones. 

Por lo tanto, lograr una coalición viable para un primer ministro de centro-izquierda o centro-derecha dependerá de un delicado equilibrio entre todo el espectro político en un país que carece del historial de formación de coaliciones, algo habitual en otros muchos países europeos, como Alemania (AAA/Estable) y Bélgica (AA-/Negativo).

Por último, si un gobierno liderado por la izquierda radical resultara inviable o no se llegara a un acuerdo político para una alternativa centrista, el presidente Macron probablemente nombraría un Gobierno tecnócrata que permanecería en funciones hasta las próximas elecciones legislativas, que pueden convocarse como pronto en junio de 2025. Un Gobierno de este tipo probablemente evitaría cualquier deterioro brusco del déficit presupuestario de Francia, pero también carecería de capital político para aplicar reformas.

El escenario político base apunta a una consolidación fiscal más lenta y a reformas favorables al crecimiento 

Cualquiera que sea el resultado de las actuales negociaciones para formar el próximo Gobierno de Francia, todos los escenarios parecen menos favorables para la consolidación fiscal y las reformas adicionales para aumentar el crecimiento en comparación con las perspectivas ya débiles antes de las elecciones anticipadas. 

Cualquier nuevo Gobierno tendrá dificultades para crear coaliciones que permitan aplicar un programa ambicioso para hacer frente al elevado déficit presupuestario de Francia (5.5% del PIB en 2023), la deuda pública (110.6% del PIB) y la creciente carga de intereses. 

Estos retos crediticios se ven agravados por el envejecimiento de la población, la presión al alza del gasto en defensa y las necesidades de inversión para gestionar la transición ecológica. 

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO