Fed análisis rápido: 5 motivos de la caída del dólar tras la decisión del FOMC y por qué la venta puede continuar


  • La Reserva Federal ha hecho un cambio significativo a moderado en su declaración.
  • El dólar estadounidense cayó por cinco razones principales.
  • Dada la magnitud del cambio, hay espacio para una mayor presión sobre el dólar estadounidense.

Aquí están las cinco razones:

1) Paciencia en las tasas

La Fed hizo un cambio significativo en las tasas de interés y pasó de optimista a neutral, predicando paciencia en los próximos movimientos. Esto no es una desaceleración, sino una detención total.

Ahora no hay subidas de tasas en el horizonte. La Fed se ha alineado con los mercados.

2) Preparado para ajustar el balance

La Fed ni siquiera abordó el programa de reducción de balance en la decisión anterior y ahora ha emitido una declaración por separado, ofreciendo hacer cambios si las condiciones económicas lo justifican.

Esto es un giro de 180 grados con respecto a la respuesta del modo de "piloto automático" de la última decisión.

3) Plan para la finalización de la normalización del balance

En la conferencia de prensa, Powell dijo que la Reserva Federal está trabajando en establecer un objetivo final para el balance. Se determinará en las próximas reuniones. Esto significa dar un paso más para decirle a los mercados cuánto dinero seguirá dando vueltas.

Los mercados estiman que la Reserva Federal lo establecerá en 3.5 billones de dólares, pero Powell se negó a comprometerse con cualquier cifra específica.

4) Evaluación económica rebajada

La economía era vista como "fuerte" y ahora solo como "sólida". Powell dijo que a la economía de los Estados Unidos le está yendo bien, pero destacó riesgos externos crecientes, como la desaceleración de China y el Brexit. Señaló que los datos entrantes se añaden a la narrativa de un panorama global que empeora.

También habló sobre el impacto del cierre de gobierno más largo de la historia, diciendo que se "dejará algún tipo de huella".

5) Los moderados están a bordo

Esta es la primera reunión de 2019, y la composición de la votación del FOMC ha cambiado. El miembro más moderado, el presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, ahora es un miembro con derecho a voto. A principios de enero, Bullard llegó a criticar la decisión de subir las tasas en diciembre.

Y ahora, Bullard votó con todos los demás a favor de la decisión. Añadió su sello moderado.

¿Qué podemos espearar?

Contrariamente a la última decisión equilibrada del BCE, la Reserva Federal se ha vuelto completamente moderada. Llegó un momento en que los periodistas le preguntaron a Powell si él cedía a las demandas del presidente Trump.

La reacción a la decisión de la Fed suele durar más allá de las primeras horas. A medida que los analistas analizan los datos, podrían surgir nuevas respuestas.

Los mercados a menudo proporcionan una segunda respuesta cuando se inicia la sesión asiática. Otra reacción se dará al inicio de la sesión europea, y el movimiento final es en la apertura de la sesión americana del jueves.

En general, hay espacio para más ventas en el USD.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO