|

EUR/USD prueba máximos de varios meses cerca de 1.1350

El sentimiento alcista alrededor de la moneda única permanece invariable a medida que los mercados transitan el ecuador de la semana de negocios, empujando al mismo tiempo al EUR/USD hacia la zona de máximos semanales cerca de 1.1350. Esta zona de resistencia es clave ya que en ella convergen el máximo de 5-meses registrado la pasada semana y el retroceso de 50% de Fibonacci del descenso de 2019.

Siempre como catalizador casi exclusivo de la suba del par se encuentra la fuerte corrección bajista en el billete verde, con el trasfondo de crecientes rumores acerca de un probable cambio en la política monetaria de la Reserva Federal hacia una postura más acomodativa, incluyendo recortes de tipos de interés como consecuencia del proyectado contagio de la economía americana de la desaceleración global. De alguna manera sosteniendo esta visión de los participantes del mercado aparecen los decepcionantes resultados en el mercado laboral americano durante mayo (viernes) así como el marginal ascenso de los precios de producción durante el mes pasado publicados ayer.

Por otro lado, las tensiones comerciales están a la orden del día entre Estados Unidos y China, con rumores y contra-rumores acerca del potencial acuerdo. En esta línea, podría haber novedades en la próxima reunión del G20 en Japón, prevista para el 28 y 29 de junio.

En lo que hace a datos para hoy, todas las miradas se centrarán en las cifras de inflación medidas por el IPC en Estados Unidos del mes de mayo, donde el consenso entre los operadores no descarta un aumento menor al esperado, en línea con lo observado en pasadas semanas en los ‘fundamentals’ americanos.

EUR/USD ahora tiene ante sí la posibilidad palpable de una visita de la crítica media móvil de 200-días en 1.1364, que se considera la última defensa para un test del máximo de marzo cerca de 1.1450. Soporte inicial, por otro lado, emerge en la ahora línea de soporte de multi-meses en la banda de 1.1270/75, coincidente al mismo tiempo con la media móvil de 100-días. Más al sur vemos soporte de relevancia en la zona de 1.1220, donde confluyen las medias móvil de 21-días y 55-días y el 23.6% retroceso de Fibonacci.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.