|

EUR/USD Pronóstico Semanal: La Fed tiene pocas posibilidades de salvar el dólar

  • La UE acordó un fondo de recuperación histórico para el coronavirus sin precedentes.
  • La reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos es el principal evento macroeconómico la próxima semana.
  • El EUR/USD parece estar preparado para extender sus ganancias en los próximos días en medio de los problemas de Estados Unidos.

El par EUR/USD ha subido por quinta semana consecutiva, llegando estos días a 1.1638, su nivel más alto desde septiembre de 2018. El avance del par fue una combinación de noticias positivas de Europa y preocupaciones sobre el futuro económico de EE.UU. Estos últimos estaban directamente relacionados con las crecientes tensiones entre el país y China, y el aumento constante de los contagios por coronavirus.

Recesión económica mundial y más ayuda

Las tensiones entre Washington y Pekín habían aumentado desde que China impuso una nueva ley de seguridad en Hong Kong, y Estados Unidos decidió quitarle los privilegios comerciales a la región. En los últimos días, se cerraron embajadas y se expulsó a diplomáticos, lo que generó preocupaciones sobre una nueva guerra fría. De hecho, no se ha dicho nada sobre la modificación de la primera fase del acuerdo comercial, pero claramente se verá afectado por estas noticias.

En cuanto a los acontecimientos de la pandemia, el número de casos en EE.UU. superó los 4 millones, con el país agregando 1 millón de casos nuevos en dos semanas. El número de muertos está por encima de 147.000. Pero las cosas no están mejor fuera de EE.UU., con brotes en Europa y casos crecientes en América Latina y África, que apuntan a una recesión económica mundial. Las noticias sobre el progreso de al menos cuatro vacunas que entran en la etapa tres de las pruebas no fueron suficientes para eclipsar la ansiedad de los inversores.

En un tono positivo, los líderes de la UE acordaron un fondo de recuperación después de una maratón de cuatro días de discusión, que implica 750 mil millones de euros, de los cuales 390 mil millones se entregarán como subvenciones y 360 mil millones en préstamos. Un avance histórico sin precedentes dentro de la Unión.

Datos y la Fed

El calendario macroeconómico de la semana pasada tuvo poca relevancia a ofrecer hasta este viernes. Las cifras más relevantes fueron las relacionadas con el empleo en los Estados Unidos. Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo siguen siendo tercamente altas, hasta 1.4 millones en la semana que terminó el 17 de julio. Sin embargo, las solicitudes de desempleo continuadas para la semana que terminó el 10 de julio mejoraron a 16.197.000.

Markit informó el viernes las estimaciones preliminares de sus PMI de julio para ambas economías. Las cifras europeas resultaron optimistas, con la producción manufacturera volviendo a niveles expansivos y el índice de servicios alcanzando un máximo de dos años. En EE.UU., las cifras mejoraron con respecto a las anteriores, pero no cumplieron con las expectativas del mercado, con una producción en el sector de servicios que cayó a 49.6 puntos frente a los 51 esperados.

El evento principal la próxima semana será la reunión de la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que los responsables políticos de los Estados Unidos mantengan el status quo, principalmente considerando que el Senado de los Estados Unidos está discutiendo otro paquete de ayuda de 1 billón de dólares. Los inversores se centrarán en los comentarios de Powell sobre las perspectivas. Aún así, se espera que reitere que el futuro es incierto en medio de la pandemia actual.

Ver: Previsión de la Fed: Calentando para controlar la curva de rendimientos, empujando a los legisladores y manteniendo felices a los mercados

Estados Unidos también publicará los pedidos de bienes duraderos de junio el lunes y, lo que es más importante, la estimación preliminar del PIB del segundo trimestre el jueves, vista en el -6.2% desde el -5% anterior. Malas noticias que ya están parcialmente descontadas en el precio.

En Europa, Alemania y la UE también informarán las estimaciones preliminares del PIB del segundo trimestre. Sin embargo, y durante todo este mes, el interés especulativo ha entendido que la recesión económica está lejos de terminar. Las cosas empeorarán antes de mejorar. Los números seguirán siendo menos relevantes que las esperanzas o los temores sobre el futuro.

Perspectiva técnica del EUR/USD

La ruptura alcista del par EUR/USD parece a punto de continuar a largo plazo y mientras el par permanezca por encima de 1.1496, el máximo anterior de 2020. El gráfico semanal muestra que el par se recuperó por encima de la media móvil de 200 semanas por primera vez en más de dos años, mientras los indicadores técnicos mantienen sus pendientes ascendentes en terreno positivo.

El gráfico diario muestra que el par ha estado subiendo durante seis días consecutivos, lo que aumenta las probabilidades de un movimiento correctivo bajista, pero de ninguna manera sugiere que se haya alcanzado un máximo. En el marco de tiempo mencionado, el par está más de 200 pips por encima de una media móvil de 20 días alcista, que ha ampliado la distancia con las SMA de 100 y 200 días, estas últimas convergiendo alrededor de 1.1070. La falta de impulso de las medias móviles más grandes es de alguna manera preocupante, a largo plazo. Mientras tanto, los indicadores técnicos han perdido fuerza alcista, pero permanecen dentro de las lecturas de sobrecompra.

El par ahora tiene un nivel de resistencia relevante en 1.1660. Una ruptura por encima de este nivel favorecería una extensión hacia la zona de precios de 1.1730. Más allá, el par tiene espacio para extender su avance hasta 1.1814, el máximo mensual de septiembre de 2018.

Como se dijo anteriormente, los retrocesos deben mantenerse por encima del área de 1.1500 para que los alcistas retengan el control. La zona de 1.1460 siempre ha sido un hueso difícil de roer de un lado a otro, lo que significa que se confirmará un máximos provisional si el par cae por debajo de este último nivel.

EURUSD
     

Sentimiento en torno al EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el último avance sorprende a los inversores con la guardia baja, ya que el precio se movió mucho más de lo esperado. Para la perspectiva semanal, el objetivo promedio está en 1.1614, aunque solo el 23% de los expertos encuestados esperan que el par avance más allá de la zona de precios actual de 1.1620. Los bajistas se convierten en mayoría en las vistas mensual y trimestral, aunque en ambos casos se ve que el par se mantiene por encima de 1.1400 en promedio.

En el cuadro de resumen general, los promedios móviles se han acelerado hacia arriba, conservando sus fuertes pendientes alcistas. En la perspectiva mensual, hay una gran acumulación de posibles objetivos alrededor de 1.1200, lo que sugiere que el par podría corregir hacia esa región en las próximas semanas. Sin embargo, y a pesar del retroceso esperado, los inversores parecen mantener una postura intrínsecamente optimista.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD extiende una recuperación muy necesaria a medida que el Cable recupera 1.3100

El GBP/USD subió el jueves, impulsado hacia el lado alto por una acción de precios bajista excesivamente extendida que ha afectado al par, así como por una sorprendentemente ajustada votación del Banco de Inglaterra sobre los movimientos de tasas de interés que dio a los inversores la esperanza de que el BoE podría estar moviéndose para apoyar la economía tambaleante del Reino Unido a pesar de los aún altos indicadores de inflación.

El oro recoge ofertas y retoma los 4.000$ a medida que el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de refugio seguro

El precio del Oro comercia en territorio positivo y recupera 4.000$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso avanza ligeramente en medio de una renovación de la demanda de refugio seguro a medida que los flujos de aversión al riesgo dominan. Los traders esperan la publicación de la encuesta de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar más tarde el viernes.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum se desliza por debajo del soporte a corto plazo en 3.300$ mientras los vendedores aprietan su control. El saldo de Ethereum en los intercambios cae a su nivel más bajo en nueve años a medida que continúa la capitulación. El interés institucional y minorista se mantiene moderado en medio de salidas persistentes de ETF y un interés abierto en declive.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.